{"title":"艾达·埃尔弗林,两个世界之间的旅行者","authors":"Claudia Garnica de Bertona","doi":"10.14409/hf.20.23.e0004","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Ada María Elflein Schwarz (1880-1919) es una escritora argentina, hija de padres alemanes. Esto le ofrece a ella la posibilidad de tener una mirada sobre la Argentina que proviene de la de sus padres, en parte, y por otro lado de su experiencia propia. Maestra, periodista, cuentista, se relaciona con la elite conductora de la Argentina de entonces, a la vez que tiene un lugar respetable dentro de la comunidad germana del país. Sus relatos de viaje, escritos en castellano, muestran una mirada femenina sobre el recorrido. Viajera intrépida, se atrevió a moverse como un varón y llegar a parajes de difícil acceso, que a través de su palabra se vuelven posibles para las mujeres de la época. Su hibridez en cuanto al origen se potencia con el hecho de escribir relatos de viaje -una escritura fronteriza por naturaleza- y todavía más, por dejar clara su mirada femenina frente a lo descripto y narrado.","PeriodicalId":53748,"journal":{"name":"Hilo de la Fabula","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Ada Elflein, viajera entre dos mundos\",\"authors\":\"Claudia Garnica de Bertona\",\"doi\":\"10.14409/hf.20.23.e0004\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Ada María Elflein Schwarz (1880-1919) es una escritora argentina, hija de padres alemanes. Esto le ofrece a ella la posibilidad de tener una mirada sobre la Argentina que proviene de la de sus padres, en parte, y por otro lado de su experiencia propia. Maestra, periodista, cuentista, se relaciona con la elite conductora de la Argentina de entonces, a la vez que tiene un lugar respetable dentro de la comunidad germana del país. Sus relatos de viaje, escritos en castellano, muestran una mirada femenina sobre el recorrido. Viajera intrépida, se atrevió a moverse como un varón y llegar a parajes de difícil acceso, que a través de su palabra se vuelven posibles para las mujeres de la época. Su hibridez en cuanto al origen se potencia con el hecho de escribir relatos de viaje -una escritura fronteriza por naturaleza- y todavía más, por dejar clara su mirada femenina frente a lo descripto y narrado.\",\"PeriodicalId\":53748,\"journal\":{\"name\":\"Hilo de la Fabula\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Hilo de la Fabula\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14409/hf.20.23.e0004\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LITERATURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Hilo de la Fabula","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14409/hf.20.23.e0004","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE","Score":null,"Total":0}
Ada María Elflein Schwarz (1880-1919) es una escritora argentina, hija de padres alemanes. Esto le ofrece a ella la posibilidad de tener una mirada sobre la Argentina que proviene de la de sus padres, en parte, y por otro lado de su experiencia propia. Maestra, periodista, cuentista, se relaciona con la elite conductora de la Argentina de entonces, a la vez que tiene un lugar respetable dentro de la comunidad germana del país. Sus relatos de viaje, escritos en castellano, muestran una mirada femenina sobre el recorrido. Viajera intrépida, se atrevió a moverse como un varón y llegar a parajes de difícil acceso, que a través de su palabra se vuelven posibles para las mujeres de la época. Su hibridez en cuanto al origen se potencia con el hecho de escribir relatos de viaje -una escritura fronteriza por naturaleza- y todavía más, por dejar clara su mirada femenina frente a lo descripto y narrado.