男性和女性工人的体脂百分比、情商和个性特征

Claudia Yenmi Vázquez-Valencia, Socorro Herrera-Meza, Tamara Cibrián-Llanderal, Yolanda Campos-Uscanga
{"title":"男性和女性工人的体脂百分比、情商和个性特征","authors":"Claudia Yenmi Vázquez-Valencia, Socorro Herrera-Meza, Tamara Cibrián-Llanderal, Yolanda Campos-Uscanga","doi":"10.4321/s0465-546x2022000400002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el exceso de peso en las personas tiene implicaciones negativas en la productividad laboral. La inteligencia emocional y los rasgos de personalidad han mostrado diferencias entre personas con peso normal y con exceso de peso (de acuerdo con el IMC). Sin embargo, la evidencia de asociaciones con indicadores más objetivos como el porcentaje de grasa corporal es escasa. El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre el porcentaje de grasa corporal, la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad en población joven trabajadora.\nMétodo: se realizó un estudio transversal-analítico en 125 jóvenes de Xalapa, Veracruz, México, con edad promedio de 24.6 años (DEedad±2.6). Se aplicó un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Inteligencia Emocional (EQ-i-M20), el Inventario de Rasgos de Personalidad (BFI-15p) y se midió el porcentaje de grasa corporal mediante análisis de bioimpedancia.\nResultados: la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad presentan diferencias entre los sexos. Las mujeres presentan menor inteligencia emocional y mayor neuroticismo que los hombres. En la muestra total, se identificaron como predictores del porcentaje de grasa corporal algunas dimensiones de la inteligencia emocional como manejo de estrés, adaptabilidad y ánimo general, así como los rasgos de neuroticismo y apertura.\nConclusión: es indispensable que los entornos laborales consideren las dimensiones de la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad, en la planeación de estrategias para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades asociadas al exceso de peso.","PeriodicalId":30002,"journal":{"name":"Medicina y Seguridad del Trabajo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Porcentaje de grasa corporal, inteligencia emocional y rasgos de personalidad en hombres y mujeres trabajadores\",\"authors\":\"Claudia Yenmi Vázquez-Valencia, Socorro Herrera-Meza, Tamara Cibrián-Llanderal, Yolanda Campos-Uscanga\",\"doi\":\"10.4321/s0465-546x2022000400002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el exceso de peso en las personas tiene implicaciones negativas en la productividad laboral. La inteligencia emocional y los rasgos de personalidad han mostrado diferencias entre personas con peso normal y con exceso de peso (de acuerdo con el IMC). Sin embargo, la evidencia de asociaciones con indicadores más objetivos como el porcentaje de grasa corporal es escasa. El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre el porcentaje de grasa corporal, la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad en población joven trabajadora.\\nMétodo: se realizó un estudio transversal-analítico en 125 jóvenes de Xalapa, Veracruz, México, con edad promedio de 24.6 años (DEedad±2.6). Se aplicó un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Inteligencia Emocional (EQ-i-M20), el Inventario de Rasgos de Personalidad (BFI-15p) y se midió el porcentaje de grasa corporal mediante análisis de bioimpedancia.\\nResultados: la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad presentan diferencias entre los sexos. Las mujeres presentan menor inteligencia emocional y mayor neuroticismo que los hombres. En la muestra total, se identificaron como predictores del porcentaje de grasa corporal algunas dimensiones de la inteligencia emocional como manejo de estrés, adaptabilidad y ánimo general, así como los rasgos de neuroticismo y apertura.\\nConclusión: es indispensable que los entornos laborales consideren las dimensiones de la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad, en la planeación de estrategias para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades asociadas al exceso de peso.\",\"PeriodicalId\":30002,\"journal\":{\"name\":\"Medicina y Seguridad del Trabajo\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Medicina y Seguridad del Trabajo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000400002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medicina y Seguridad del Trabajo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4321/s0465-546x2022000400002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

引言:超重对劳动生产率有负面影响。根据bmi,正常体重和超重体重之间的情商和性格特征存在差异。然而,与体脂百分比等更客观的指标相关的证据很少。这项研究的目的是确定年轻工人的体脂百分比、情商和人格特征之间是否存在关系。方法:对125名来自墨西哥韦拉克鲁斯州哈拉帕的年轻人进行横断面分析研究,平均年龄24.6岁(DEedad±2.6)。采用社会人口学资料问卷、情绪智力量表(EQ-i-M20)、人格特征量表(BFI-15p),采用生物阻抗分析测量体脂百分比。结果:情绪智力和人格特征在性别之间存在差异。女性的情商比男性低,神经质更强。在总样本中,情绪智力的一些维度,如压力管理、适应能力和总体情绪,以及神经质和开放性特征被确定为体脂百分比的预测因素。结论:在规划促进健康和预防超重相关疾病的策略时,工作环境必须考虑情商和个性特征的维度。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Porcentaje de grasa corporal, inteligencia emocional y rasgos de personalidad en hombres y mujeres trabajadores
Introducción: el exceso de peso en las personas tiene implicaciones negativas en la productividad laboral. La inteligencia emocional y los rasgos de personalidad han mostrado diferencias entre personas con peso normal y con exceso de peso (de acuerdo con el IMC). Sin embargo, la evidencia de asociaciones con indicadores más objetivos como el porcentaje de grasa corporal es escasa. El objetivo del estudio fue determinar si existe relación entre el porcentaje de grasa corporal, la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad en población joven trabajadora. Método: se realizó un estudio transversal-analítico en 125 jóvenes de Xalapa, Veracruz, México, con edad promedio de 24.6 años (DEedad±2.6). Se aplicó un cuestionario de datos sociodemográficos, la Escala de Inteligencia Emocional (EQ-i-M20), el Inventario de Rasgos de Personalidad (BFI-15p) y se midió el porcentaje de grasa corporal mediante análisis de bioimpedancia. Resultados: la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad presentan diferencias entre los sexos. Las mujeres presentan menor inteligencia emocional y mayor neuroticismo que los hombres. En la muestra total, se identificaron como predictores del porcentaje de grasa corporal algunas dimensiones de la inteligencia emocional como manejo de estrés, adaptabilidad y ánimo general, así como los rasgos de neuroticismo y apertura. Conclusión: es indispensable que los entornos laborales consideren las dimensiones de la inteligencia emocional y los rasgos de personalidad, en la planeación de estrategias para la promoción de la salud y la prevención de enfermedades asociadas al exceso de peso.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
16
审稿时长
10 weeks
期刊最新文献
Ampliando la mirada de la vacunación de los servicios de prevención Consideraciones de actualidad sobre el alta médica individual y colegiada en la evaluación de la prestación de incapacidad temporal de un año de duración, en el ámbito médico del Instituto Nacional de la Seguridad Social Hidden Hearing Loss, Cochlear Synaptopathy and Occupational Noise Panorama actual de las vacunaciones laborales en españa: “Perfil de la vacunación en los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales” Neoplasia de pulmón en trabajadores expuestos al berilio y/o sus compuestos: revisión sistemática
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1