{"title":"2014-2020年哥伦比亚法律领域研究小组的演变","authors":"Elvigia Cardona Zuleta, Ana María Roldán Villa","doi":"10.21615/cesder.6384","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"A partir de una investigación documental de corte cualitativa con perspectiva territorial, se abordó la evolución de los grupos de investigación en derecho en Colombia. Los datos analizados evidenciaron que, si bien hay una tendencia al crecimiento y escalonamiento de los grupos, hay una concentración de los mismos en unos pocos departamentos; denotándose una desigualdad centro-periferia en la producción del conocimiento. Además, se analizó la limitada participación de las mujeres en investigación, evidenciándose la persistencia de las brechas de género que incluye una disparidad salarial, realidad acentuada por estereotipos y prejuicios propios del quehacer jurídico.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2022-05-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Evolución de los grupos de investigación en el área del derecho en Colombia 2014-2020\",\"authors\":\"Elvigia Cardona Zuleta, Ana María Roldán Villa\",\"doi\":\"10.21615/cesder.6384\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"A partir de una investigación documental de corte cualitativa con perspectiva territorial, se abordó la evolución de los grupos de investigación en derecho en Colombia. Los datos analizados evidenciaron que, si bien hay una tendencia al crecimiento y escalonamiento de los grupos, hay una concentración de los mismos en unos pocos departamentos; denotándose una desigualdad centro-periferia en la producción del conocimiento. Además, se analizó la limitada participación de las mujeres en investigación, evidenciándose la persistencia de las brechas de género que incluye una disparidad salarial, realidad acentuada por estereotipos y prejuicios propios del quehacer jurídico.\",\"PeriodicalId\":41306,\"journal\":{\"name\":\"Revista CES Derecho\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2022-05-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CES Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesder.6384\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CES Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesder.6384","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Evolución de los grupos de investigación en el área del derecho en Colombia 2014-2020
A partir de una investigación documental de corte cualitativa con perspectiva territorial, se abordó la evolución de los grupos de investigación en derecho en Colombia. Los datos analizados evidenciaron que, si bien hay una tendencia al crecimiento y escalonamiento de los grupos, hay una concentración de los mismos en unos pocos departamentos; denotándose una desigualdad centro-periferia en la producción del conocimiento. Además, se analizó la limitada participación de las mujeres en investigación, evidenciándose la persistencia de las brechas de género que incluye una disparidad salarial, realidad acentuada por estereotipos y prejuicios propios del quehacer jurídico.