{"title":"加利西亚植物地理学(伊比利亚西北):历史分析和新的推论建议","authors":"M. R. Guitián, P. Ramil-Rego","doi":"10.15304/rr.id5310","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se revisan las diversas propuestas corológicas que se han ido sucediendo a lo largo del último siglo para el SW Europeo en general y el territorio gallego en particular, así como los fundamentos teóricos sobre los que éstas se sustentan. Teniendo en cuenta el estado actual de los conocimientos sobre flora y vegetación en el extremo NW Ibérico y los efectos que la dinámica paleoambiental reciente (Pleistoceno-Holoceno) y la actividad humana han tenido en este territorio, se propone una nueva sectorización biogeográfica enmarcada en la propuesta más reciente de Rivas-Martínez para la Península Ibérica. Como aportación más novedosa de esta nueva sectorización destaca la inclusión de la totalidad del territorio gallego dentro de la Región Eurosiberiana, desestimándose la existencia de territorios biogeográficamente mediterráneos, tal y como había sido sostenido hasta el momento por numerosos autores.","PeriodicalId":52617,"journal":{"name":"Recursos Rurais","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-09-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"17","resultStr":"{\"title\":\"Fitogeografía de Galicia (NW Ibérico): análisis histórico y nueva propuesta corológica\",\"authors\":\"M. R. Guitián, P. Ramil-Rego\",\"doi\":\"10.15304/rr.id5310\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Se revisan las diversas propuestas corológicas que se han ido sucediendo a lo largo del último siglo para el SW Europeo en general y el territorio gallego en particular, así como los fundamentos teóricos sobre los que éstas se sustentan. Teniendo en cuenta el estado actual de los conocimientos sobre flora y vegetación en el extremo NW Ibérico y los efectos que la dinámica paleoambiental reciente (Pleistoceno-Holoceno) y la actividad humana han tenido en este territorio, se propone una nueva sectorización biogeográfica enmarcada en la propuesta más reciente de Rivas-Martínez para la Península Ibérica. Como aportación más novedosa de esta nueva sectorización destaca la inclusión de la totalidad del territorio gallego dentro de la Región Eurosiberiana, desestimándose la existencia de territorios biogeográficamente mediterráneos, tal y como había sido sostenido hasta el momento por numerosos autores.\",\"PeriodicalId\":52617,\"journal\":{\"name\":\"Recursos Rurais\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-09-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"17\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Recursos Rurais\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15304/rr.id5310\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Recursos Rurais","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15304/rr.id5310","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Fitogeografía de Galicia (NW Ibérico): análisis histórico y nueva propuesta corológica
Se revisan las diversas propuestas corológicas que se han ido sucediendo a lo largo del último siglo para el SW Europeo en general y el territorio gallego en particular, así como los fundamentos teóricos sobre los que éstas se sustentan. Teniendo en cuenta el estado actual de los conocimientos sobre flora y vegetación en el extremo NW Ibérico y los efectos que la dinámica paleoambiental reciente (Pleistoceno-Holoceno) y la actividad humana han tenido en este territorio, se propone una nueva sectorización biogeográfica enmarcada en la propuesta más reciente de Rivas-Martínez para la Península Ibérica. Como aportación más novedosa de esta nueva sectorización destaca la inclusión de la totalidad del territorio gallego dentro de la Región Eurosiberiana, desestimándose la existencia de territorios biogeográficamente mediterráneos, tal y como había sido sostenido hasta el momento por numerosos autores.