回到边境。等价性和过度创造/繁殖

Sergio Esteban Romero Lozano
{"title":"回到边境。等价性和过度创造/繁殖","authors":"Sergio Esteban Romero Lozano","doi":"10.21789/24223158.1985","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente escrito pretendo poner en tensión nuestra necesidad pulsional por definir las cosas como un dispositivo de separación/exclusión que necesariamente compone toda relación de igualdad. El privilegio de la dimensión espacial necesaria para separar impide la comprensión de lo otro como un cuerpo diferente; por tanto, una noción de equivalencia que no busque la proyección formal espacial de un solo cuerpo como contenedor permitiría entender los elementos y sus relaciones dentro de la incertidumbre propia del nacimiento en un sistema de gestación vital. Parto de revisar la concepción de la noción de igualdad en la matemática para analizar cómo y qué se privilegió en la clausura del signo igual (=), para plantear cómo la idea de un «lo mismo» —que se relaciona con nuestra necesidad del definir/excluir— convivía con otros modos de la igualdad que en estos momentos resultarían más pertinentes. Finalmente, propongo la crianza como un modo de recuperar y mover el marco de la noción de igualdad hacia cosmovisiones que nos permitan otros dispositivos de creación/gestación del mundo; así también, como un concepto que puede heredar a la equivalencia una noción de vínculo con algo que, aunque en una dimensión pueda tener el mismo valor, no sólo tiene ese valor si no concibe continuamente sus propios excesos, su propio tejido de valores.","PeriodicalId":33170,"journal":{"name":"La Tadeo DeArte","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"De espalda a la frontera. Equivalencia y creación/crianza de excesos\",\"authors\":\"Sergio Esteban Romero Lozano\",\"doi\":\"10.21789/24223158.1985\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente escrito pretendo poner en tensión nuestra necesidad pulsional por definir las cosas como un dispositivo de separación/exclusión que necesariamente compone toda relación de igualdad. El privilegio de la dimensión espacial necesaria para separar impide la comprensión de lo otro como un cuerpo diferente; por tanto, una noción de equivalencia que no busque la proyección formal espacial de un solo cuerpo como contenedor permitiría entender los elementos y sus relaciones dentro de la incertidumbre propia del nacimiento en un sistema de gestación vital. Parto de revisar la concepción de la noción de igualdad en la matemática para analizar cómo y qué se privilegió en la clausura del signo igual (=), para plantear cómo la idea de un «lo mismo» —que se relaciona con nuestra necesidad del definir/excluir— convivía con otros modos de la igualdad que en estos momentos resultarían más pertinentes. Finalmente, propongo la crianza como un modo de recuperar y mover el marco de la noción de igualdad hacia cosmovisiones que nos permitan otros dispositivos de creación/gestación del mundo; así también, como un concepto que puede heredar a la equivalencia una noción de vínculo con algo que, aunque en una dimensión pueda tener el mismo valor, no sólo tiene ese valor si no concibe continuamente sus propios excesos, su propio tejido de valores.\",\"PeriodicalId\":33170,\"journal\":{\"name\":\"La Tadeo DeArte\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"La Tadeo DeArte\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21789/24223158.1985\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"La Tadeo DeArte","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21789/24223158.1985","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

摘要

在这封信中,我打算强调我们的冲动需要,将事物定义为一种分离/排斥的装置,这种装置必然构成任何平等关系。分离所需的空间维度的特权阻碍了对另一个作为不同身体的理解;因此,一个不寻求单一身体作为容器的形式空间投影的等价概念将使我们能够在生命孕育系统中出生的不确定性中理解元素及其关系。我从回顾数学中平等概念的概念开始,分析如何以及在等号(=)的结尾中优先考虑什么,提出“相同”的想法-与我们定义/排除的需要有关-如何与目前最相关的其他平等模式共存。最后,我建议将养育作为一种方式,以恢复和将平等概念的框架转移到宇宙观中,使我们能够使用其他创造/孕育世界的装置;因此,作为一个可以继承等价关系的概念,一个与某些东西联系的概念,尽管在一个维度上可能具有相同的价值,但如果它不不断地设计自己的过度行为,自己的价值结构,它不仅具有这种价值。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
De espalda a la frontera. Equivalencia y creación/crianza de excesos
En el presente escrito pretendo poner en tensión nuestra necesidad pulsional por definir las cosas como un dispositivo de separación/exclusión que necesariamente compone toda relación de igualdad. El privilegio de la dimensión espacial necesaria para separar impide la comprensión de lo otro como un cuerpo diferente; por tanto, una noción de equivalencia que no busque la proyección formal espacial de un solo cuerpo como contenedor permitiría entender los elementos y sus relaciones dentro de la incertidumbre propia del nacimiento en un sistema de gestación vital. Parto de revisar la concepción de la noción de igualdad en la matemática para analizar cómo y qué se privilegió en la clausura del signo igual (=), para plantear cómo la idea de un «lo mismo» —que se relaciona con nuestra necesidad del definir/excluir— convivía con otros modos de la igualdad que en estos momentos resultarían más pertinentes. Finalmente, propongo la crianza como un modo de recuperar y mover el marco de la noción de igualdad hacia cosmovisiones que nos permitan otros dispositivos de creación/gestación del mundo; así también, como un concepto que puede heredar a la equivalencia una noción de vínculo con algo que, aunque en una dimensión pueda tener el mismo valor, no sólo tiene ese valor si no concibe continuamente sus propios excesos, su propio tejido de valores.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
7
审稿时长
8 weeks
期刊最新文献
El tamaño de las operaciones de diseño en arquitectura y pintura Obsolescencia y arte: el lienzo y el TRC Diseño-arte-ciencia: perspectivas transdisciplinares en ámbitos de la formación doctoral Calidad de vida en barrios urbanos en Jeddah, Arabia Saudita La conservación de la Llaqta Inca de Pisaq (Cusco, Perú), desde la geotecnia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1