M. Santisteban, Nelson Santisteban, María Llashag, M. Arrasco
{"title":"在大学有机化学课程中对联线公式理解的评价","authors":"M. Santisteban, Nelson Santisteban, María Llashag, M. Arrasco","doi":"10.18050/REVUCV-SCIENTIA.V10N1A10","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo fue determinar el nivel de comprension de las formulas enlace-linea para la representacion de formulas moleculares de compuestos organicos e identificar las estrategias que siguieron los alumnos en sus intentos de solucion. La investigacion fue no experimental, descriptiva y transversal, con una muestra de 53 alumnos de la Universidad Politecnica Amazonica de Bagua Grande, inscritos en un curso de quimica organica del ciclo 2018-I, seleccionados por muestreo no probabilistico por conveniencia. Se utilizo una version adaptada del instrumento de Villasenor et al. (2013) y validado por expertos. Se considero el porcentaje de respuestas correctas para ubicar a los alumnos en tres niveles de comprension. Del total de estudiantes ubicados en el grupo de alto, 100% (13) corresponden a Ingenieria Agronomica, mientras que en este mismo nivel se ubicaron 82% (18) de la seccion A y 89% (16) de la seccion B de Enfermeria. El valor mas bajo de aciertos corresponde al orden de colocacion de los elementos en la formula molecular, seguido por la determinacion del numero de hidrogenos. La mayoria de estudiantes recurrieron a la escritura de los atomos de carbono e hidrogeno sobre las formulas. Se concluye que los estudiantes tuvieron un elevado por ciento de aciertos al escribir las formulas moleculares como resultado de un alto nivel de comprension de las formulas basadas en lineas. Palabras clave: nivel de comprension, formulas moleculares, formulas enlace-linea, compuestos organicos, quimica organica.","PeriodicalId":31354,"journal":{"name":"UCVScientia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Evaluación de la comprensión de las fórmulas enlace-línea en un curso de química orgánica universitaria\",\"authors\":\"M. Santisteban, Nelson Santisteban, María Llashag, M. Arrasco\",\"doi\":\"10.18050/REVUCV-SCIENTIA.V10N1A10\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo fue determinar el nivel de comprension de las formulas enlace-linea para la representacion de formulas moleculares de compuestos organicos e identificar las estrategias que siguieron los alumnos en sus intentos de solucion. La investigacion fue no experimental, descriptiva y transversal, con una muestra de 53 alumnos de la Universidad Politecnica Amazonica de Bagua Grande, inscritos en un curso de quimica organica del ciclo 2018-I, seleccionados por muestreo no probabilistico por conveniencia. Se utilizo una version adaptada del instrumento de Villasenor et al. (2013) y validado por expertos. Se considero el porcentaje de respuestas correctas para ubicar a los alumnos en tres niveles de comprension. Del total de estudiantes ubicados en el grupo de alto, 100% (13) corresponden a Ingenieria Agronomica, mientras que en este mismo nivel se ubicaron 82% (18) de la seccion A y 89% (16) de la seccion B de Enfermeria. El valor mas bajo de aciertos corresponde al orden de colocacion de los elementos en la formula molecular, seguido por la determinacion del numero de hidrogenos. La mayoria de estudiantes recurrieron a la escritura de los atomos de carbono e hidrogeno sobre las formulas. Se concluye que los estudiantes tuvieron un elevado por ciento de aciertos al escribir las formulas moleculares como resultado de un alto nivel de comprension de las formulas basadas en lineas. Palabras clave: nivel de comprension, formulas moleculares, formulas enlace-linea, compuestos organicos, quimica organica.\",\"PeriodicalId\":31354,\"journal\":{\"name\":\"UCVScientia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"UCVScientia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18050/REVUCV-SCIENTIA.V10N1A10\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCVScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/REVUCV-SCIENTIA.V10N1A10","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Evaluación de la comprensión de las fórmulas enlace-línea en un curso de química orgánica universitaria
El objetivo fue determinar el nivel de comprension de las formulas enlace-linea para la representacion de formulas moleculares de compuestos organicos e identificar las estrategias que siguieron los alumnos en sus intentos de solucion. La investigacion fue no experimental, descriptiva y transversal, con una muestra de 53 alumnos de la Universidad Politecnica Amazonica de Bagua Grande, inscritos en un curso de quimica organica del ciclo 2018-I, seleccionados por muestreo no probabilistico por conveniencia. Se utilizo una version adaptada del instrumento de Villasenor et al. (2013) y validado por expertos. Se considero el porcentaje de respuestas correctas para ubicar a los alumnos en tres niveles de comprension. Del total de estudiantes ubicados en el grupo de alto, 100% (13) corresponden a Ingenieria Agronomica, mientras que en este mismo nivel se ubicaron 82% (18) de la seccion A y 89% (16) de la seccion B de Enfermeria. El valor mas bajo de aciertos corresponde al orden de colocacion de los elementos en la formula molecular, seguido por la determinacion del numero de hidrogenos. La mayoria de estudiantes recurrieron a la escritura de los atomos de carbono e hidrogeno sobre las formulas. Se concluye que los estudiantes tuvieron un elevado por ciento de aciertos al escribir las formulas moleculares como resultado de un alto nivel de comprension de las formulas basadas en lineas. Palabras clave: nivel de comprension, formulas moleculares, formulas enlace-linea, compuestos organicos, quimica organica.