{"title":"教师对初二和高中儿童阅读障碍风险迹象的知识水平","authors":"Karina Alejandra Toapanta Yanchatipan, Mirella Dolores Lafebre Cardenas","doi":"10.33789/enlace.20.2.103","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El propósito de este artículo será determinar el nivel de conocimiento de los docentes acerca de los signos predictores de dislexia; para ello, se aplicará un cuestionario tipo encuesta conformada por 25 ítems, basadas en revisiones bibliográficas previas, tomando en cuenta habilidades preescolares, presentadas en dimensiones como: Alteraciones fonológicas, carencia en el lenguaje oral y percepción del habla, alteraciones en la psicomotricidad, esquema corporal y conceptos espaciales. Los resultados indican que los docentes poseen conocimientos básicos de la temática, se les dificulta reconocer las señales de riesgo de dislexia, es necesario capacitar a los docentes en la información que desconocen para que puedan distinguir y brindar una intervención temprana y proveer de apoyo emocional para fortalecer la confianza en el niño.","PeriodicalId":33093,"journal":{"name":"Enlace Universitario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS DOCENTES ACERCA DE LOS SIGNOS DE RIESGO DE DISLEXIA EN NIÑOS/AS DE EDUCACIÓN INICIAL II Y PREPARATORIA\",\"authors\":\"Karina Alejandra Toapanta Yanchatipan, Mirella Dolores Lafebre Cardenas\",\"doi\":\"10.33789/enlace.20.2.103\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El propósito de este artículo será determinar el nivel de conocimiento de los docentes acerca de los signos predictores de dislexia; para ello, se aplicará un cuestionario tipo encuesta conformada por 25 ítems, basadas en revisiones bibliográficas previas, tomando en cuenta habilidades preescolares, presentadas en dimensiones como: Alteraciones fonológicas, carencia en el lenguaje oral y percepción del habla, alteraciones en la psicomotricidad, esquema corporal y conceptos espaciales. Los resultados indican que los docentes poseen conocimientos básicos de la temática, se les dificulta reconocer las señales de riesgo de dislexia, es necesario capacitar a los docentes en la información que desconocen para que puedan distinguir y brindar una intervención temprana y proveer de apoyo emocional para fortalecer la confianza en el niño.\",\"PeriodicalId\":33093,\"journal\":{\"name\":\"Enlace Universitario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Enlace Universitario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33789/enlace.20.2.103\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Enlace Universitario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33789/enlace.20.2.103","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS DOCENTES ACERCA DE LOS SIGNOS DE RIESGO DE DISLEXIA EN NIÑOS/AS DE EDUCACIÓN INICIAL II Y PREPARATORIA
El propósito de este artículo será determinar el nivel de conocimiento de los docentes acerca de los signos predictores de dislexia; para ello, se aplicará un cuestionario tipo encuesta conformada por 25 ítems, basadas en revisiones bibliográficas previas, tomando en cuenta habilidades preescolares, presentadas en dimensiones como: Alteraciones fonológicas, carencia en el lenguaje oral y percepción del habla, alteraciones en la psicomotricidad, esquema corporal y conceptos espaciales. Los resultados indican que los docentes poseen conocimientos básicos de la temática, se les dificulta reconocer las señales de riesgo de dislexia, es necesario capacitar a los docentes en la información que desconocen para que puedan distinguir y brindar una intervención temprana y proveer de apoyo emocional para fortalecer la confianza en el niño.