{"title":"欧洲农村历史上的农业专业化:资源、市场和空间(18-20世纪)","authors":"Laurent Herment, Niccolo N Mignemi","doi":"10.24215/15155994e163","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se cuestiona la noción de especialización agrícola a partir de los debates sobre las innovaciones técnicas y el desarrollo socioeconómico rural entre los siglos XVIII y XX. Para ello, los autores se basan en los resultados de las investigaciones que han actualizado la historia rural europea durante las últimas décadas y proponen tres posibles lecturas para entender cómo los cultivos y las actividades especializadas han transformado la organización de las explotaciones y de los territorios. En primer lugar, parten de la síntesis pionera de la historiadora Joan Thirsk sobre la agricultura alternativa para analizar las distintas maneras de describir y rechazar este fenómeno desde el punto de vista de la producción. La segunda lectura se centra en el desarrollo de las redes comerciales, las cadenas de suministro y los sectores industriales concebidos, en cierta medida, para modelar la huella espacial de los sistemas especializados. En tercer lugar, y desde el punto de vista de estos sistemas, estudian las dinámicas contemporáneas de intensificación productiva, racionalización técnica y selección socioeconómica.","PeriodicalId":42272,"journal":{"name":"Mundo Agrario","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2021-04-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La especialización agrícola en la historia rural europea: recursos, mercados y espacios (siglos XVIII-XX)\",\"authors\":\"Laurent Herment, Niccolo N Mignemi\",\"doi\":\"10.24215/15155994e163\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo se cuestiona la noción de especialización agrícola a partir de los debates sobre las innovaciones técnicas y el desarrollo socioeconómico rural entre los siglos XVIII y XX. Para ello, los autores se basan en los resultados de las investigaciones que han actualizado la historia rural europea durante las últimas décadas y proponen tres posibles lecturas para entender cómo los cultivos y las actividades especializadas han transformado la organización de las explotaciones y de los territorios. En primer lugar, parten de la síntesis pionera de la historiadora Joan Thirsk sobre la agricultura alternativa para analizar las distintas maneras de describir y rechazar este fenómeno desde el punto de vista de la producción. La segunda lectura se centra en el desarrollo de las redes comerciales, las cadenas de suministro y los sectores industriales concebidos, en cierta medida, para modelar la huella espacial de los sistemas especializados. En tercer lugar, y desde el punto de vista de estos sistemas, estudian las dinámicas contemporáneas de intensificación productiva, racionalización técnica y selección socioeconómica.\",\"PeriodicalId\":42272,\"journal\":{\"name\":\"Mundo Agrario\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2021-04-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mundo Agrario\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.24215/15155994e163\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mundo Agrario","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.24215/15155994e163","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
La especialización agrícola en la historia rural europea: recursos, mercados y espacios (siglos XVIII-XX)
En el presente artículo se cuestiona la noción de especialización agrícola a partir de los debates sobre las innovaciones técnicas y el desarrollo socioeconómico rural entre los siglos XVIII y XX. Para ello, los autores se basan en los resultados de las investigaciones que han actualizado la historia rural europea durante las últimas décadas y proponen tres posibles lecturas para entender cómo los cultivos y las actividades especializadas han transformado la organización de las explotaciones y de los territorios. En primer lugar, parten de la síntesis pionera de la historiadora Joan Thirsk sobre la agricultura alternativa para analizar las distintas maneras de describir y rechazar este fenómeno desde el punto de vista de la producción. La segunda lectura se centra en el desarrollo de las redes comerciales, las cadenas de suministro y los sectores industriales concebidos, en cierta medida, para modelar la huella espacial de los sistemas especializados. En tercer lugar, y desde el punto de vista de estos sistemas, estudian las dinámicas contemporáneas de intensificación productiva, racionalización técnica y selección socioeconómica.
期刊介绍:
Mundo Agrario es una revista electrónica sobre cuestiones rurales en sus aspectos sociales, económicos, políticos y culturales, editada por el Centro de Estudios Histórico Rurales de la Universidad Nacional de La Plata. Es publicada semestralmente e incluye artículos, comunicaciones y comentarios bibliográficos. Eventualmente publica una sección especial destinada a debates sobre un tema específico. Todos los manuscritos son críticamente revisados por evaluadores acdémicos (revisión por pares). La abreviatura de su título es Mundo Agr., que debe ser usado en bibliografías, notas al pie de página, leyendas y referencias bibliográficas.