哥斯达黎加斑点鲷(Lutjanus guttatus)幼鱼生产的幼虫培养优化

IF 0.6 Q3 MULTIDISCIPLINARY SCIENCES Uniciencia Pub Date : 2021-07-31 DOI:10.15359/ru.35-2.2
Jonathan Chacón-Guzmán, Milagro Carvajal-Oses, Ángel Herrera-Ulloa
{"title":"哥斯达黎加斑点鲷(Lutjanus guttatus)幼鱼生产的幼虫培养优化","authors":"Jonathan Chacón-Guzmán, Milagro Carvajal-Oses, Ángel Herrera-Ulloa","doi":"10.15359/ru.35-2.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La base tecnológica para la acuicultura del Lutjanus guttatus fue desarrollada en Costa Rica desde el 2002 por el Parque Marino del Pacífico. Las primeras producciones en masa de juveniles se obtuvieron en el 2005, las granjas comerciales a pequeña escala se establecieron a partir del 2006 y la primera transferencia de tecnología al sector privado inició en el 2008. A partir de estos avances se identificó la necesidad de optimizar la producción de juveniles. Con este objetivo, se evaluaron y describieron biológicamente tres cultivos larvarios obtenidos de desoves naturales de reproductores de segunda generación (F2). Tres familias n = 8 cada una; 1,45 ± 0,21 kg; 1,33 ± 0,12 kg; y 1,28 ± 0,10 kg provenientes de una granja acuícola se aclimataron en el laboratorio hasta que desovaron. Se incubaron 100 mil huevos por desove (densidad: 520 huevos mL-1). Las larvas (90 mil/tanque) fueron sembradas con una longitud total (Lt) inicial de 2,25 mm y alimentadas con rotíferos enriquecidos, microalgas producidas en fotobiorreactores helicoidales y nauplios de artemia. El crecimiento, sobrevivencia, canibalismo, variabilidad del tamaño y deformidades presentadas fueron registradas. Un total de 22 837 juveniles fueron cosechados en el día 60 después del desove. Durante la cosecha se obtuvo una longitud total del juvenil (Lt) de 57,8 ± 7,82 mm, tasa de crecimiento absoluto (TCA) 0,93 mm d-1, tasa de crecimiento específico (TCE) 5,41 % d-1, factor de condición (K) 1,089; una sobrevivencia promedio de 8,4 % y 6,3 % de deformidades totales a la vista. Las metodologías utilizadas para obtener un desove natural de calidad, la mejora de alimento vivo producido por fotobiorreactores y la separación por tamaño fueron aspectos efectivos para el cultivo larval de la especie, aunque la inanición en los primeros días de alimentación exógena, la metamorfosis y el canibalismo siguen siendo factores que afectan la sobrevivencia final.","PeriodicalId":42209,"journal":{"name":"Uniciencia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-07-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"Optimización del cultivo larvario para la producción de juveniles del pargo manchado Lutjanus guttatus en Costa Rica\",\"authors\":\"Jonathan Chacón-Guzmán, Milagro Carvajal-Oses, Ángel Herrera-Ulloa\",\"doi\":\"10.15359/ru.35-2.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La base tecnológica para la acuicultura del Lutjanus guttatus fue desarrollada en Costa Rica desde el 2002 por el Parque Marino del Pacífico. Las primeras producciones en masa de juveniles se obtuvieron en el 2005, las granjas comerciales a pequeña escala se establecieron a partir del 2006 y la primera transferencia de tecnología al sector privado inició en el 2008. A partir de estos avances se identificó la necesidad de optimizar la producción de juveniles. Con este objetivo, se evaluaron y describieron biológicamente tres cultivos larvarios obtenidos de desoves naturales de reproductores de segunda generación (F2). Tres familias n = 8 cada una; 1,45 ± 0,21 kg; 1,33 ± 0,12 kg; y 1,28 ± 0,10 kg provenientes de una granja acuícola se aclimataron en el laboratorio hasta que desovaron. Se incubaron 100 mil huevos por desove (densidad: 520 huevos mL-1). Las larvas (90 mil/tanque) fueron sembradas con una longitud total (Lt) inicial de 2,25 mm y alimentadas con rotíferos enriquecidos, microalgas producidas en fotobiorreactores helicoidales y nauplios de artemia. El crecimiento, sobrevivencia, canibalismo, variabilidad del tamaño y deformidades presentadas fueron registradas. Un total de 22 837 juveniles fueron cosechados en el día 60 después del desove. Durante la cosecha se obtuvo una longitud total del juvenil (Lt) de 57,8 ± 7,82 mm, tasa de crecimiento absoluto (TCA) 0,93 mm d-1, tasa de crecimiento específico (TCE) 5,41 % d-1, factor de condición (K) 1,089; una sobrevivencia promedio de 8,4 % y 6,3 % de deformidades totales a la vista. Las metodologías utilizadas para obtener un desove natural de calidad, la mejora de alimento vivo producido por fotobiorreactores y la separación por tamaño fueron aspectos efectivos para el cultivo larval de la especie, aunque la inanición en los primeros días de alimentación exógena, la metamorfosis y el canibalismo siguen siendo factores que afectan la sobrevivencia final.\",\"PeriodicalId\":42209,\"journal\":{\"name\":\"Uniciencia\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.6000,\"publicationDate\":\"2021-07-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Uniciencia\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15359/ru.35-2.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Uniciencia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15359/ru.35-2.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MULTIDISCIPLINARY SCIENCES","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2

摘要

自2002年以来,太平洋海洋公园在哥斯达黎加开发了卢特janus guttatus水产养殖的技术基础。2005年实现了第一次大规模生产幼鱼,2006年建立了小规模商业农场,2008年开始向私营部门转让技术。根据这些进展,确定了优化幼鱼生产的必要性。本研究的目的是评估和描述从第二代繁殖者(F2)的自然产卵中获得的三种幼虫培养物。三个家庭各n = 8;1.45±0.21 kg;1.33±0.12 kg;在本研究中,我们评估了在实验室条件下从一个养殖场获得的1.28±0.10 kg的卵。每次产卵10万枚(密度:520枚mL-1)。幼虫(9万/箱)初始总长度为2.25 mm,饲喂丰富的轮虫、螺旋光生物反应器产生的微藻和蒿无节体。本研究的目的是评估在墨西哥恰加斯病(恰加斯病)和墨西哥恰加斯病(恰加斯病)的个体中发现的生长、生存、同类相食、体型变异性和畸形。在产卵后60天共采集了22,837只幼鱼。收获时,幼体总长度(Lt)为57.8±7.82 mm,绝对生长率(acr)为0.93 mm d-1,比生长率(TCE)为5.41% d-1,条件因子(K)为1.089;平均存活率为8.4%,总视力畸形为6.3%。方法用于获得食物的质量、改善生活的自然产卵两者制作的大小都被分离方面有效的作物物种的幼虫,但饥荒早期喂养exógena、蜕变和食人仍然影响最后生存的因素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Optimización del cultivo larvario para la producción de juveniles del pargo manchado Lutjanus guttatus en Costa Rica
La base tecnológica para la acuicultura del Lutjanus guttatus fue desarrollada en Costa Rica desde el 2002 por el Parque Marino del Pacífico. Las primeras producciones en masa de juveniles se obtuvieron en el 2005, las granjas comerciales a pequeña escala se establecieron a partir del 2006 y la primera transferencia de tecnología al sector privado inició en el 2008. A partir de estos avances se identificó la necesidad de optimizar la producción de juveniles. Con este objetivo, se evaluaron y describieron biológicamente tres cultivos larvarios obtenidos de desoves naturales de reproductores de segunda generación (F2). Tres familias n = 8 cada una; 1,45 ± 0,21 kg; 1,33 ± 0,12 kg; y 1,28 ± 0,10 kg provenientes de una granja acuícola se aclimataron en el laboratorio hasta que desovaron. Se incubaron 100 mil huevos por desove (densidad: 520 huevos mL-1). Las larvas (90 mil/tanque) fueron sembradas con una longitud total (Lt) inicial de 2,25 mm y alimentadas con rotíferos enriquecidos, microalgas producidas en fotobiorreactores helicoidales y nauplios de artemia. El crecimiento, sobrevivencia, canibalismo, variabilidad del tamaño y deformidades presentadas fueron registradas. Un total de 22 837 juveniles fueron cosechados en el día 60 después del desove. Durante la cosecha se obtuvo una longitud total del juvenil (Lt) de 57,8 ± 7,82 mm, tasa de crecimiento absoluto (TCA) 0,93 mm d-1, tasa de crecimiento específico (TCE) 5,41 % d-1, factor de condición (K) 1,089; una sobrevivencia promedio de 8,4 % y 6,3 % de deformidades totales a la vista. Las metodologías utilizadas para obtener un desove natural de calidad, la mejora de alimento vivo producido por fotobiorreactores y la separación por tamaño fueron aspectos efectivos para el cultivo larval de la especie, aunque la inanición en los primeros días de alimentación exógena, la metamorfosis y el canibalismo siguen siendo factores que afectan la sobrevivencia final.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Uniciencia
Uniciencia MULTIDISCIPLINARY SCIENCES-
CiteScore
1.60
自引率
12.50%
发文量
49
审稿时长
40 weeks
期刊最新文献
Guía de valoración de la idoneidad didáctica de procesos de estudio de la diferencial Significados personales en la formulación y argumentación de conjeturas en estudiantes de la escuela secundaria Estructura y composición en un manglar del Pacífico Central de Costa Rica: población de moluscos de interés comercial Analysis of the School Climate Scale in University Environments (ECEAU) Potential for Saving Drinking Water Through the Use of Rainwater in Social Housing in Viçosa-Brazil
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1