{"title":"种族主义话语:话语结构和策略","authors":"Sandra Soler Castillo","doi":"10.14483/22487085.13857","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza el tema del racismo y su relación con el discurso. Plantea el problema de la representación del sujeto racializado, en particular el sujeto negro, a partir de la existencia de un discurso hegemónico blanco europeo que se ha ido construyendo históricamente en torno al concepto de raza, ello en una lógica de clasificación y categorización a partir de rasgos fenotípicos y características culturales que ha terminado en la muerte, la opresión y la exclusión de millones de seres humanos. El texto presentado se basa en la experiencia investigativa de la autora, con más de quince años de trabajo en el tema del racismo; también, en el trabajo de algunos de los investigadores más importantes del análisis crítico del discurso, quienes han trabajado el racismo. Se parte de la identificación de estructuras y estrategias discursivas centradas fundamentalmente en la referenciación, predicación, argumentación y el uso de recursos estilísticos y narrativos.","PeriodicalId":10484,"journal":{"name":"Colombian Applied Linguistics Journal","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2019-11-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"El discurso del racismo: estructuras y estrategias discursivas\",\"authors\":\"Sandra Soler Castillo\",\"doi\":\"10.14483/22487085.13857\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza el tema del racismo y su relación con el discurso. Plantea el problema de la representación del sujeto racializado, en particular el sujeto negro, a partir de la existencia de un discurso hegemónico blanco europeo que se ha ido construyendo históricamente en torno al concepto de raza, ello en una lógica de clasificación y categorización a partir de rasgos fenotípicos y características culturales que ha terminado en la muerte, la opresión y la exclusión de millones de seres humanos. El texto presentado se basa en la experiencia investigativa de la autora, con más de quince años de trabajo en el tema del racismo; también, en el trabajo de algunos de los investigadores más importantes del análisis crítico del discurso, quienes han trabajado el racismo. Se parte de la identificación de estructuras y estrategias discursivas centradas fundamentalmente en la referenciación, predicación, argumentación y el uso de recursos estilísticos y narrativos.\",\"PeriodicalId\":10484,\"journal\":{\"name\":\"Colombian Applied Linguistics Journal\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2019-11-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Colombian Applied Linguistics Journal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14483/22487085.13857\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Colombian Applied Linguistics Journal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14483/22487085.13857","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
El discurso del racismo: estructuras y estrategias discursivas
Este artículo analiza el tema del racismo y su relación con el discurso. Plantea el problema de la representación del sujeto racializado, en particular el sujeto negro, a partir de la existencia de un discurso hegemónico blanco europeo que se ha ido construyendo históricamente en torno al concepto de raza, ello en una lógica de clasificación y categorización a partir de rasgos fenotípicos y características culturales que ha terminado en la muerte, la opresión y la exclusión de millones de seres humanos. El texto presentado se basa en la experiencia investigativa de la autora, con más de quince años de trabajo en el tema del racismo; también, en el trabajo de algunos de los investigadores más importantes del análisis crítico del discurso, quienes han trabajado el racismo. Se parte de la identificación de estructuras y estrategias discursivas centradas fundamentalmente en la referenciación, predicación, argumentación y el uso de recursos estilísticos y narrativos.