{"title":"如何建立一系列的邪教。从《权力的游戏》看法国大众文学","authors":"Isabel Menéndez Menéndez","doi":"10.30554/escribania.v19i2.4482","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nEste artículo se interesa por la literatura popular como impulsora de las audiencias de productos televisivos de culto, dado que la ficción audiovisual no se limita a su exhibición, sino que se extiende mediante prácticas transme- diáticas que alimentan el fandom. Como estudio de caso se analiza un corpus integrado por revistas monográficas dedicadas a Game of Thrones publicadas en Francia con ocasión de su desenlace. Las conclusiones indican que estas publicaciones contribuyen a la creación de una cultura erudita y compartida por el público al ofrecer numerosos datos que permiten al fandom sostener conversaciones o elaborar productos propios. Entre las estrategias que per- miten este rol destacan la riqueza de los contenidos, la multitud de puntos de vista, el despliegue de originalidad, la calidad científica y las diferentes y a veces arriesgadas propuestas de interpretación del texto original. Se puede afirmar que la literatura popular contribuye a la educación del gusto y la elaboración de clasificaciones desde las cuales se legitima lo culto, invitando al público a filtrar la recepción y erigiéndose como protagonistas indispensa- bles de la cultura audiovisual. \n \n \n","PeriodicalId":33984,"journal":{"name":"Escribania","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Cómo se construye una serie de culto. Estudio de caso a partir de Game of Thrones y la literatura popular en Francia\",\"authors\":\"Isabel Menéndez Menéndez\",\"doi\":\"10.30554/escribania.v19i2.4482\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"\\n \\n \\nEste artículo se interesa por la literatura popular como impulsora de las audiencias de productos televisivos de culto, dado que la ficción audiovisual no se limita a su exhibición, sino que se extiende mediante prácticas transme- diáticas que alimentan el fandom. Como estudio de caso se analiza un corpus integrado por revistas monográficas dedicadas a Game of Thrones publicadas en Francia con ocasión de su desenlace. Las conclusiones indican que estas publicaciones contribuyen a la creación de una cultura erudita y compartida por el público al ofrecer numerosos datos que permiten al fandom sostener conversaciones o elaborar productos propios. Entre las estrategias que per- miten este rol destacan la riqueza de los contenidos, la multitud de puntos de vista, el despliegue de originalidad, la calidad científica y las diferentes y a veces arriesgadas propuestas de interpretación del texto original. Se puede afirmar que la literatura popular contribuye a la educación del gusto y la elaboración de clasificaciones desde las cuales se legitima lo culto, invitando al público a filtrar la recepción y erigiéndose como protagonistas indispensa- bles de la cultura audiovisual. \\n \\n \\n\",\"PeriodicalId\":33984,\"journal\":{\"name\":\"Escribania\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Escribania\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.30554/escribania.v19i2.4482\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escribania","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/escribania.v19i2.4482","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Cómo se construye una serie de culto. Estudio de caso a partir de Game of Thrones y la literatura popular en Francia
Este artículo se interesa por la literatura popular como impulsora de las audiencias de productos televisivos de culto, dado que la ficción audiovisual no se limita a su exhibición, sino que se extiende mediante prácticas transme- diáticas que alimentan el fandom. Como estudio de caso se analiza un corpus integrado por revistas monográficas dedicadas a Game of Thrones publicadas en Francia con ocasión de su desenlace. Las conclusiones indican que estas publicaciones contribuyen a la creación de una cultura erudita y compartida por el público al ofrecer numerosos datos que permiten al fandom sostener conversaciones o elaborar productos propios. Entre las estrategias que per- miten este rol destacan la riqueza de los contenidos, la multitud de puntos de vista, el despliegue de originalidad, la calidad científica y las diferentes y a veces arriesgadas propuestas de interpretación del texto original. Se puede afirmar que la literatura popular contribuye a la educación del gusto y la elaboración de clasificaciones desde las cuales se legitima lo culto, invitando al público a filtrar la recepción y erigiéndose como protagonistas indispensa- bles de la cultura audiovisual.