{"title":"思考正义、改革与女权主义关系的问题","authors":"Ileana Arduino","doi":"10.34096/mora.n27.11102","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las demandas feministas que se dirigen bastante concentradamente hacia los sistemas de justicia muchas veces quedan atrapadas por comprensibles exigencias de celeridad en producir respuestas, pero solemos no detenernos en la indagación acerca de qué entendemos por justicia. Cuando se trata de recursos al poder punitivo, debemos lidiar además con el peso de acudir al núcleo duro de la configuración patriarcal del Estado porque en el mismo paso que clamamos castigo, habilitamos un juego institucional que permite confundir esa promesa con protección, sin reparar en las nuevas cargas que se imponen para obtener ese reconocimiento recortado a la condición de “víctimas” (Arduino, 2018).","PeriodicalId":33958,"journal":{"name":"Mora","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Preguntas para pensar la relación entre justicia, reformas y feminismo\",\"authors\":\"Ileana Arduino\",\"doi\":\"10.34096/mora.n27.11102\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Las demandas feministas que se dirigen bastante concentradamente hacia los sistemas de justicia muchas veces quedan atrapadas por comprensibles exigencias de celeridad en producir respuestas, pero solemos no detenernos en la indagación acerca de qué entendemos por justicia. Cuando se trata de recursos al poder punitivo, debemos lidiar además con el peso de acudir al núcleo duro de la configuración patriarcal del Estado porque en el mismo paso que clamamos castigo, habilitamos un juego institucional que permite confundir esa promesa con protección, sin reparar en las nuevas cargas que se imponen para obtener ese reconocimiento recortado a la condición de “víctimas” (Arduino, 2018).\",\"PeriodicalId\":33958,\"journal\":{\"name\":\"Mora\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/mora.n27.11102\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mora.n27.11102","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Preguntas para pensar la relación entre justicia, reformas y feminismo
Las demandas feministas que se dirigen bastante concentradamente hacia los sistemas de justicia muchas veces quedan atrapadas por comprensibles exigencias de celeridad en producir respuestas, pero solemos no detenernos en la indagación acerca de qué entendemos por justicia. Cuando se trata de recursos al poder punitivo, debemos lidiar además con el peso de acudir al núcleo duro de la configuración patriarcal del Estado porque en el mismo paso que clamamos castigo, habilitamos un juego institucional que permite confundir esa promesa con protección, sin reparar en las nuevas cargas que se imponen para obtener ese reconocimiento recortado a la condición de “víctimas” (Arduino, 2018).