{"title":"自己的酒船:西蒙娜·德·波伏娃和弗吉尼亚·伍尔夫的读者皮萨尼克","authors":"Ludmila Barbero","doi":"10.34096/mora.n26.10090","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La obra de la poeta argentina Alejandra Pizarnik (1936-1972) ha recibido escasas críticas que permitan posicionarla en una relación de diálogo y convergencia con el movimiento feminista. Sin embargo, fue lectora de Simone de Beauvoir, a quien conoció en la década de 1960 en París, y también de Virginia Woolf. Muchos de los interrogantes que aparecen obsesivamente en la escritura de El segundo sexo (1949) se hallan presentes en la obra de Pizarnik, específicamente en sus Diarios, desde las dificultades de una mujer para devenir poeta y rechazar los mandatos familiares, matrimoniales y maternales, hasta cuestiones menos evidentes como la pregunta por la sexualidad infantil. También, Un cuarto propio (Woolf, 2002 [1929]) es un texto que deja huellas en Pizarnik, tanto explícitamente como en la configuración de la espacialidad de su cuarto propio: un espacio valorado ambivalentemente y que, como ocurre con el cuerpo y con el poema en esta autora, será a la vez refugio y prisión.","PeriodicalId":33958,"journal":{"name":"Mora","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un bateau ivre propio:Pizarnik lectora de Simone de Beauvoir y Virginia Woolf\",\"authors\":\"Ludmila Barbero\",\"doi\":\"10.34096/mora.n26.10090\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La obra de la poeta argentina Alejandra Pizarnik (1936-1972) ha recibido escasas críticas que permitan posicionarla en una relación de diálogo y convergencia con el movimiento feminista. Sin embargo, fue lectora de Simone de Beauvoir, a quien conoció en la década de 1960 en París, y también de Virginia Woolf. Muchos de los interrogantes que aparecen obsesivamente en la escritura de El segundo sexo (1949) se hallan presentes en la obra de Pizarnik, específicamente en sus Diarios, desde las dificultades de una mujer para devenir poeta y rechazar los mandatos familiares, matrimoniales y maternales, hasta cuestiones menos evidentes como la pregunta por la sexualidad infantil. También, Un cuarto propio (Woolf, 2002 [1929]) es un texto que deja huellas en Pizarnik, tanto explícitamente como en la configuración de la espacialidad de su cuarto propio: un espacio valorado ambivalentemente y que, como ocurre con el cuerpo y con el poema en esta autora, será a la vez refugio y prisión.\",\"PeriodicalId\":33958,\"journal\":{\"name\":\"Mora\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2020-12-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Mora\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.34096/mora.n26.10090\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mora.n26.10090","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Un bateau ivre propio:Pizarnik lectora de Simone de Beauvoir y Virginia Woolf
La obra de la poeta argentina Alejandra Pizarnik (1936-1972) ha recibido escasas críticas que permitan posicionarla en una relación de diálogo y convergencia con el movimiento feminista. Sin embargo, fue lectora de Simone de Beauvoir, a quien conoció en la década de 1960 en París, y también de Virginia Woolf. Muchos de los interrogantes que aparecen obsesivamente en la escritura de El segundo sexo (1949) se hallan presentes en la obra de Pizarnik, específicamente en sus Diarios, desde las dificultades de una mujer para devenir poeta y rechazar los mandatos familiares, matrimoniales y maternales, hasta cuestiones menos evidentes como la pregunta por la sexualidad infantil. También, Un cuarto propio (Woolf, 2002 [1929]) es un texto que deja huellas en Pizarnik, tanto explícitamente como en la configuración de la espacialidad de su cuarto propio: un espacio valorado ambivalentemente y que, como ocurre con el cuerpo y con el poema en esta autora, será a la vez refugio y prisión.