民主视野中的超级8时代:关于其在西班牙国家的用途、辩论和政治实践的考古勘探说明

Xose Prieto Souto, A. Benítez
{"title":"民主视野中的超级8时代:关于其在西班牙国家的用途、辩论和政治实践的考古勘探说明","authors":"Xose Prieto Souto, A. Benítez","doi":"10.15366/secuencias2022.055.002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo se aproxima a los debates, usos y prácticas políticas relacionadas con la actividad superochista en el Estado español durante la década de los setenta. Un período que recorre los estertores de la dictadura franquista, el horizonte de expectativas que abrió el proceso de cambio de régimen y la concreción de un nuevo marco constitucional para una monarquía parlamentaria. Para el desarrollo de la investigación se observa, en primer lugar, la presencia de la creación en súper 8 en algunas de las experiencias más significativas para la difusión cinematográfica que se constituyeron con aspiración crítica al margen de los cauces legales establecidos como El Volti, el Colectivo de Cine de Madrid y la Central del Curt. De este estudio se concluye que tan solo tuvo una presencia secundaria en este tipo de iniciativas y se localizan una serie de cineastas, películas, eventos y publicaciones que prestan una atención central a la creación en este formato y permiten establecer relaciones con sus usos políticos y con los debates que se generaron al respecto. Finalmente, el recorrido aborda prácticas superochistas que tuvieron lugar en diversas partes del Estado, relacionadas con las subculturas, los emergentes movimientos sociales y las luchas de identidades perseguidas y ocultadas como sujetos políticos que vindican un nuevo régimen de visibilidad. Por su condición de formato ligero, precario e íntimo, los espacios periféricos de los relatos y las representaciones cinematográficas alternativas fueron filmadas también en este formato. Por ello, con su investigación, se busca ensanchar el imaginario constituido sobre este importante período de la historia contemporánea española desde la capacidad que ofrece el súper 8 para construir un análisis histórico articulado desde abajo. ","PeriodicalId":32238,"journal":{"name":"Secuencias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"El tiempo del súper 8 ante el horizonte democrático: notas para una prospección arqueológica sobre sus usos, debates y prácticas políticas en el Estado español\",\"authors\":\"Xose Prieto Souto, A. Benítez\",\"doi\":\"10.15366/secuencias2022.055.002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo se aproxima a los debates, usos y prácticas políticas relacionadas con la actividad superochista en el Estado español durante la década de los setenta. Un período que recorre los estertores de la dictadura franquista, el horizonte de expectativas que abrió el proceso de cambio de régimen y la concreción de un nuevo marco constitucional para una monarquía parlamentaria. Para el desarrollo de la investigación se observa, en primer lugar, la presencia de la creación en súper 8 en algunas de las experiencias más significativas para la difusión cinematográfica que se constituyeron con aspiración crítica al margen de los cauces legales establecidos como El Volti, el Colectivo de Cine de Madrid y la Central del Curt. De este estudio se concluye que tan solo tuvo una presencia secundaria en este tipo de iniciativas y se localizan una serie de cineastas, películas, eventos y publicaciones que prestan una atención central a la creación en este formato y permiten establecer relaciones con sus usos políticos y con los debates que se generaron al respecto. Finalmente, el recorrido aborda prácticas superochistas que tuvieron lugar en diversas partes del Estado, relacionadas con las subculturas, los emergentes movimientos sociales y las luchas de identidades perseguidas y ocultadas como sujetos políticos que vindican un nuevo régimen de visibilidad. Por su condición de formato ligero, precario e íntimo, los espacios periféricos de los relatos y las representaciones cinematográficas alternativas fueron filmadas también en este formato. Por ello, con su investigación, se busca ensanchar el imaginario constituido sobre este importante período de la historia contemporánea española desde la capacidad que ofrece el súper 8 para construir un análisis histórico articulado desde abajo. \",\"PeriodicalId\":32238,\"journal\":{\"name\":\"Secuencias\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-25\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Secuencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15366/secuencias2022.055.002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Secuencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15366/secuencias2022.055.002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章探讨了20世纪70年代西班牙国家与超级赭石活动有关的辩论、用途和政治实践。这一时期贯穿了佛朗哥独裁统治的喧嚣,开启政权更迭进程的期望视野,以及议会君主制新宪法框架的实现。在研究的发展中,首先可以看到,Super8的创作存在于一些对电影传播最重要的经验中,这些经验是在沃尔蒂、马德里电影集团和中央CRUT等既定法律渠道之外怀着批判性的愿望形成的。这项研究的结论是,它在这类倡议中只占次要地位,并确定了一系列电影制作人、电影、活动和出版物,这些电影制作人、电影、活动和出版物的重点是以这种形式创作,并使人们能够与其政治用途和就此产生的辩论建立联系。最后,这段旅程讨论了在国家不同地区发生的超基督教做法,这些做法与亚文化、新兴的社会运动以及作为政治主体而受到迫害和隐藏的身份斗争有关,这些斗争捍卫了一个新的知名度制度。由于其轻便、不稳定和亲密的形式,故事和替代电影表演的外围空间也以这种形式拍摄。出于这个原因,通过他的研究,他试图扩大关于西班牙当代历史这一重要时期的想象,因为超级8提供了从下面构建清晰历史分析的能力。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
El tiempo del súper 8 ante el horizonte democrático: notas para una prospección arqueológica sobre sus usos, debates y prácticas políticas en el Estado español
Este artículo se aproxima a los debates, usos y prácticas políticas relacionadas con la actividad superochista en el Estado español durante la década de los setenta. Un período que recorre los estertores de la dictadura franquista, el horizonte de expectativas que abrió el proceso de cambio de régimen y la concreción de un nuevo marco constitucional para una monarquía parlamentaria. Para el desarrollo de la investigación se observa, en primer lugar, la presencia de la creación en súper 8 en algunas de las experiencias más significativas para la difusión cinematográfica que se constituyeron con aspiración crítica al margen de los cauces legales establecidos como El Volti, el Colectivo de Cine de Madrid y la Central del Curt. De este estudio se concluye que tan solo tuvo una presencia secundaria en este tipo de iniciativas y se localizan una serie de cineastas, películas, eventos y publicaciones que prestan una atención central a la creación en este formato y permiten establecer relaciones con sus usos políticos y con los debates que se generaron al respecto. Finalmente, el recorrido aborda prácticas superochistas que tuvieron lugar en diversas partes del Estado, relacionadas con las subculturas, los emergentes movimientos sociales y las luchas de identidades perseguidas y ocultadas como sujetos políticos que vindican un nuevo régimen de visibilidad. Por su condición de formato ligero, precario e íntimo, los espacios periféricos de los relatos y las representaciones cinematográficas alternativas fueron filmadas también en este formato. Por ello, con su investigación, se busca ensanchar el imaginario constituido sobre este importante período de la historia contemporánea española desde la capacidad que ofrece el súper 8 para construir un análisis histórico articulado desde abajo. 
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
5
审稿时长
24 weeks
期刊最新文献
Antonio Pérez Olea y la dramatización de la pintura El cineclub de Salamanca tras las Conversaciones (1955-1963) Divulgador de un nuevo cine español Zinebi, año uno Dibujos animados MAPA. Los inéditos inicios profesionales de Francisco Macián Ramificaciones neo-noir en la Argentina del nuevo milenio: los casos «neo-neorrealistas» de Pizza, birra, faso y El bonaerense
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1