乌拉圭塞罗·拉戈的春分文化与发展:差异化发展的载体

Q3 Social Sciences Redes Pub Date : 2022-06-07 DOI:10.17058/redes.v27i.17157
Eduardo Lena, Claudio Marques Ribeiro, Hermes Morales Grosskopf, G. Rovere
{"title":"乌拉圭塞罗·拉戈的春分文化与发展:差异化发展的载体","authors":"Eduardo Lena, Claudio Marques Ribeiro, Hermes Morales Grosskopf, G. Rovere","doi":"10.17058/redes.v27i.17157","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este artículo es analizar, a través de una mirada panóptica del fenómeno equino, si el conjunto de actividades ecuestres, dotadas de organicidad, pueden convertirse en vector de desarrollo multidimensional de la región. El diseño metodológico que hemos utilizado en el trabajo de campo, para recopilar los datos, se ha basado fundamentalmente en entrevistas a actores relevantes relacionados con las actividades ecuestres de Cerro Largo (Uruguay) y observación de eventos, registrando detalles relacionados con la denominación, el carácter y la práctica esencial de cada “actividad ecuestre”, componentes del perfil tipológico que hemos definido para caracterizarla.\nTranscurrido el proceso de investigación - en fases alternadas de análisis y de síntesis, observando detalles y mirando el conjunto, en un viaje permanente de ida y vuelta entre los datos empíricos y la teoría, entendemos que la pregunta inicial acerca de las posibilidades del equino para transformarse en un vector de desarrollo, tiene una respuesta positiva.  Sin embargo, es una respuesta provisoria que para transformarse en una posibilidad real, deberá trabajarse para transformar las potenciales barreras en elementos dinamizadores de los procesos de desarrollo planteados.","PeriodicalId":56242,"journal":{"name":"Redes","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-07","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Equinocultura y Desarrollo en Cerro Largo, Uruguay: un vector de desarrollo diferenciado\",\"authors\":\"Eduardo Lena, Claudio Marques Ribeiro, Hermes Morales Grosskopf, G. Rovere\",\"doi\":\"10.17058/redes.v27i.17157\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este artículo es analizar, a través de una mirada panóptica del fenómeno equino, si el conjunto de actividades ecuestres, dotadas de organicidad, pueden convertirse en vector de desarrollo multidimensional de la región. El diseño metodológico que hemos utilizado en el trabajo de campo, para recopilar los datos, se ha basado fundamentalmente en entrevistas a actores relevantes relacionados con las actividades ecuestres de Cerro Largo (Uruguay) y observación de eventos, registrando detalles relacionados con la denominación, el carácter y la práctica esencial de cada “actividad ecuestre”, componentes del perfil tipológico que hemos definido para caracterizarla.\\nTranscurrido el proceso de investigación - en fases alternadas de análisis y de síntesis, observando detalles y mirando el conjunto, en un viaje permanente de ida y vuelta entre los datos empíricos y la teoría, entendemos que la pregunta inicial acerca de las posibilidades del equino para transformarse en un vector de desarrollo, tiene una respuesta positiva.  Sin embargo, es una respuesta provisoria que para transformarse en una posibilidad real, deberá trabajarse para transformar las potenciales barreras en elementos dinamizadores de los procesos de desarrollo planteados.\",\"PeriodicalId\":56242,\"journal\":{\"name\":\"Redes\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-07\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Redes\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17058/redes.v27i.17157\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Redes","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17058/redes.v27i.17157","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这篇文章的目的是通过对马现象的全景观察,分析一系列有机的马术活动是否可以成为该地区多维发展的载体。我们在实地工作中用于收集数据的方法设计主要基于对与塞罗·拉戈(乌拉圭)马术活动有关的相关行为者的采访和对事件的观察,记录了与每一项“马术活动”的名称、性质和基本做法有关的细节,这是我们为描述这一活动而确定的类型概况的组成部分。经过研究过程-在分析和综合的交替阶段,观察细节并观察整体,在经验数据和理论之间的永久往返旅行中,我们明白,关于马成为发展载体的可能性的最初问题有一个积极的答案。然而,这是一种暂时的反应,为了将其转化为真正的可能性,必须努力将潜在的障碍转化为所提出的发展进程的动力要素。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Equinocultura y Desarrollo en Cerro Largo, Uruguay: un vector de desarrollo diferenciado
El objetivo de este artículo es analizar, a través de una mirada panóptica del fenómeno equino, si el conjunto de actividades ecuestres, dotadas de organicidad, pueden convertirse en vector de desarrollo multidimensional de la región. El diseño metodológico que hemos utilizado en el trabajo de campo, para recopilar los datos, se ha basado fundamentalmente en entrevistas a actores relevantes relacionados con las actividades ecuestres de Cerro Largo (Uruguay) y observación de eventos, registrando detalles relacionados con la denominación, el carácter y la práctica esencial de cada “actividad ecuestre”, componentes del perfil tipológico que hemos definido para caracterizarla. Transcurrido el proceso de investigación - en fases alternadas de análisis y de síntesis, observando detalles y mirando el conjunto, en un viaje permanente de ida y vuelta entre los datos empíricos y la teoría, entendemos que la pregunta inicial acerca de las posibilidades del equino para transformarse en un vector de desarrollo, tiene una respuesta positiva.  Sin embargo, es una respuesta provisoria que para transformarse en una posibilidad real, deberá trabajarse para transformar las potenciales barreras en elementos dinamizadores de los procesos de desarrollo planteados.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
Redes
Redes Social Sciences-Communication
CiteScore
1.00
自引率
0.00%
发文量
21
审稿时长
48 weeks
期刊最新文献
O avanço do discurso da agricultura única e a urgência de ressignificação da agricultura familiar no Brasil O processo de planejamento territorial em pequenos municípios e a atuação da Associação de Municípios do Alto Vale do Itajaí em Santa Catarina Cidades pequenas, dinâmicas territoriais e mudanças na rede urbana da Região dos Vales-Rio Grande do Sul-Brasil Keep Talking do Pink Floyd e a democracia deliberativa de Jürgen Habermas Plano Diretor Participativo do Município de Petrolina e Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS): um diálogo necessário para o desenvolvimento territorial sustentável
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1