{"title":"库库塔残疾人的知名度","authors":"Héctor Daniel Vanegas Sáenz, A. R. Rodríguez Peña","doi":"10.16925/2357-5891.2022.02.09","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el concepto de inclusión social está ligado al de equidad, ya que permite el empoderamiento, la vinculación y la participación de todas las personas en la vida social, económica y política del país. Lograr que las personas con discapacidad alcancen la plena integración, reconozcan sus potencialidades y no se les encasille en su déficit es un compromiso que debe ser respaldado desde las políticas públicas del país, las cuales deberán incentivar la transformación cultural. \nMetodología: durante los años 2017 y 2018, se organizaron dos ediciones de la Feria de la Inclusión en las que se invitó a diferentes instituciones de la ciudad de Cúcuta que trabajan en pro de las personas con discapacidad y a diez empresas privadas. En la segunda versión de la feria, se aplicó una encuesta a 465 personas asistentes, dándole un enfoque descriptivo y deductivo al estudio. \nResultados: se percibe una gran aceptación en torno al concepto de inclusión laboral por parte de los encuestados, pues más del 98% de ellos manifestó estar de acuerdo con brindar oportunidades laborales a personas con discapacidad. \nConclusiones: este proyecto ha contribuido a la identificación de puntos que hay que revisar para llevar a cabo procesos de inclusión social y laboral de personas con discapacidad.","PeriodicalId":40362,"journal":{"name":"Dixi","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2022-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Visibilización de personas con discapacidad en Cúcuta\",\"authors\":\"Héctor Daniel Vanegas Sáenz, A. R. Rodríguez Peña\",\"doi\":\"10.16925/2357-5891.2022.02.09\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: el concepto de inclusión social está ligado al de equidad, ya que permite el empoderamiento, la vinculación y la participación de todas las personas en la vida social, económica y política del país. Lograr que las personas con discapacidad alcancen la plena integración, reconozcan sus potencialidades y no se les encasille en su déficit es un compromiso que debe ser respaldado desde las políticas públicas del país, las cuales deberán incentivar la transformación cultural. \\nMetodología: durante los años 2017 y 2018, se organizaron dos ediciones de la Feria de la Inclusión en las que se invitó a diferentes instituciones de la ciudad de Cúcuta que trabajan en pro de las personas con discapacidad y a diez empresas privadas. En la segunda versión de la feria, se aplicó una encuesta a 465 personas asistentes, dándole un enfoque descriptivo y deductivo al estudio. \\nResultados: se percibe una gran aceptación en torno al concepto de inclusión laboral por parte de los encuestados, pues más del 98% de ellos manifestó estar de acuerdo con brindar oportunidades laborales a personas con discapacidad. \\nConclusiones: este proyecto ha contribuido a la identificación de puntos que hay que revisar para llevar a cabo procesos de inclusión social y laboral de personas con discapacidad.\",\"PeriodicalId\":40362,\"journal\":{\"name\":\"Dixi\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2022-07-18\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Dixi\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2022.02.09\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Dixi","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.16925/2357-5891.2022.02.09","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Visibilización de personas con discapacidad en Cúcuta
Introducción: el concepto de inclusión social está ligado al de equidad, ya que permite el empoderamiento, la vinculación y la participación de todas las personas en la vida social, económica y política del país. Lograr que las personas con discapacidad alcancen la plena integración, reconozcan sus potencialidades y no se les encasille en su déficit es un compromiso que debe ser respaldado desde las políticas públicas del país, las cuales deberán incentivar la transformación cultural.
Metodología: durante los años 2017 y 2018, se organizaron dos ediciones de la Feria de la Inclusión en las que se invitó a diferentes instituciones de la ciudad de Cúcuta que trabajan en pro de las personas con discapacidad y a diez empresas privadas. En la segunda versión de la feria, se aplicó una encuesta a 465 personas asistentes, dándole un enfoque descriptivo y deductivo al estudio.
Resultados: se percibe una gran aceptación en torno al concepto de inclusión laboral por parte de los encuestados, pues más del 98% de ellos manifestó estar de acuerdo con brindar oportunidades laborales a personas con discapacidad.
Conclusiones: este proyecto ha contribuido a la identificación de puntos que hay que revisar para llevar a cabo procesos de inclusión social y laboral de personas con discapacidad.