{"title":"朱迪思·巴特勒与真实,或误解的故事","authors":"Tomás Speziale, Mandela Indiana Muniagurria","doi":"10.17533/udea.affs.v18n35a07","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Judith Butler ha puesto en cuestión, en diversos momentos de su obra, la operación por la cual el psicoanálisis –y, específicamente, la tradición lacaniana– borraría la historicidad de ciertos conceptos al postularlos como transhistóricos. El registro de “lo real”, tal como es articulado en el discurso de Jacques Lacan y sus sucesores, supondría, según Butler, el ocultamiento de su producción simbólica, epocal. Este escrito versa precisamente sobre algunos cuestionamientos específicos que la autora norteamericana le ha hecho a la tradición lacaniana en relación con el problema de la historicidad de los conceptos, centrándose en la discusión que ha desarrollado con el campo psicoanalítico en general, y la escuela eslovena en particular.","PeriodicalId":30172,"journal":{"name":"Affectio Societatis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Judith Butler y lo real, o la historia de un malentendido\",\"authors\":\"Tomás Speziale, Mandela Indiana Muniagurria\",\"doi\":\"10.17533/udea.affs.v18n35a07\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Judith Butler ha puesto en cuestión, en diversos momentos de su obra, la operación por la cual el psicoanálisis –y, específicamente, la tradición lacaniana– borraría la historicidad de ciertos conceptos al postularlos como transhistóricos. El registro de “lo real”, tal como es articulado en el discurso de Jacques Lacan y sus sucesores, supondría, según Butler, el ocultamiento de su producción simbólica, epocal. Este escrito versa precisamente sobre algunos cuestionamientos específicos que la autora norteamericana le ha hecho a la tradición lacaniana en relación con el problema de la historicidad de los conceptos, centrándose en la discusión que ha desarrollado con el campo psicoanalítico en general, y la escuela eslovena en particular.\",\"PeriodicalId\":30172,\"journal\":{\"name\":\"Affectio Societatis\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-11-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Affectio Societatis\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17533/udea.affs.v18n35a07\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Affectio Societatis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.affs.v18n35a07","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Judith Butler y lo real, o la historia de un malentendido
Judith Butler ha puesto en cuestión, en diversos momentos de su obra, la operación por la cual el psicoanálisis –y, específicamente, la tradición lacaniana– borraría la historicidad de ciertos conceptos al postularlos como transhistóricos. El registro de “lo real”, tal como es articulado en el discurso de Jacques Lacan y sus sucesores, supondría, según Butler, el ocultamiento de su producción simbólica, epocal. Este escrito versa precisamente sobre algunos cuestionamientos específicos que la autora norteamericana le ha hecho a la tradición lacaniana en relación con el problema de la historicidad de los conceptos, centrándose en la discusión que ha desarrollado con el campo psicoanalítico en general, y la escuela eslovena en particular.