{"title":"通过使用HBIM方法论了解瓦伦西亚圣洛伦佐教堂的历史阶段","authors":"Pablo Ariel Escudero","doi":"10.4995/ege.2021.16614","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la actualidad, la información sobre los edificios históricos se encuentra representada como una colección de documentos con diversas fuentes, elaborados por diferentes profesionales. Así, se propone la inclusión de la metodología HBIM con los objetivos fundamentales de agilizar y automatizar la manipulación de la información, facilitando la lectura de los edificios complejos. En este artículo se muestran las contribuciones de la metodología HBIM para la elaboración de la hipótesis de fases históricas constructivas de la Iglesia de San Lorenzo de Valencia. El método de trabajo utilizado ha sido la propuesta de un modelo de actuación aplicado a la edificación, que tiene origen en el periodo medieval y ha sufrido diversas transformaciones a lo largo de su historia.","PeriodicalId":33844,"journal":{"name":"Revista de Expresion Grafica en la Edificacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las fases históricas de la Iglesia de San Lorenzo de Valencia a través de la utilización de la metodología HBIM\",\"authors\":\"Pablo Ariel Escudero\",\"doi\":\"10.4995/ege.2021.16614\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En la actualidad, la información sobre los edificios históricos se encuentra representada como una colección de documentos con diversas fuentes, elaborados por diferentes profesionales. Así, se propone la inclusión de la metodología HBIM con los objetivos fundamentales de agilizar y automatizar la manipulación de la información, facilitando la lectura de los edificios complejos. En este artículo se muestran las contribuciones de la metodología HBIM para la elaboración de la hipótesis de fases históricas constructivas de la Iglesia de San Lorenzo de Valencia. El método de trabajo utilizado ha sido la propuesta de un modelo de actuación aplicado a la edificación, que tiene origen en el periodo medieval y ha sufrido diversas transformaciones a lo largo de su historia.\",\"PeriodicalId\":33844,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Expresion Grafica en la Edificacion\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.5000,\"publicationDate\":\"2021-12-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Expresion Grafica en la Edificacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/ege.2021.16614\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"ARCHITECTURE\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Expresion Grafica en la Edificacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/ege.2021.16614","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
Las fases históricas de la Iglesia de San Lorenzo de Valencia a través de la utilización de la metodología HBIM
En la actualidad, la información sobre los edificios históricos se encuentra representada como una colección de documentos con diversas fuentes, elaborados por diferentes profesionales. Así, se propone la inclusión de la metodología HBIM con los objetivos fundamentales de agilizar y automatizar la manipulación de la información, facilitando la lectura de los edificios complejos. En este artículo se muestran las contribuciones de la metodología HBIM para la elaboración de la hipótesis de fases históricas constructivas de la Iglesia de San Lorenzo de Valencia. El método de trabajo utilizado ha sido la propuesta de un modelo de actuación aplicado a la edificación, que tiene origen en el periodo medieval y ha sufrido diversas transformaciones a lo largo de su historia.