{"title":"如何在酒店业进行成本管理以做出最佳决策?","authors":"M. Suarez","doi":"10.19053/01211048.8939","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es conocer alternativas de como gestionar las empresas del sector hotelero, enfatizando en el sistema de costeo de esta y las actividades primordiales, de esta manera se podrá establecer de una forma más eficaz el valor de los servicios prestados. Para ello la metodología a utilizar es una lectura crítica de bibliografía especializada y mediante su estudio adaptar el modelo de gestión de costos por actividades al rubro hotelero. Los cambios imperantes que se han producido en el entorno como consecuencia de la globalización, aumento de las tecnologías de la información, internacionalización de los mercados, han logrado que se distorsionen en todo ámbito, generando modificaciones en los conceptos manejados dentro de las organizaciones, en el relacionamiento interno, en la gestión de los recursos humanos, y en el seguimiento de los procesos. Los resultados a los que se abordaron en este informe es la elaboración de un manual de fases para aplicar un sistema de costeo. En conclusión, necesariamente debe conocer la contabilidad de gestión, ya que va a ser de gran utilidad a la hora de formular la estrategia de la entidad, planificar, evaluar, el presupuesto que se va a realizar para eso y además para fijar precios, apostando a una ventaja competitiva frente a los diversos competidores. \nPalabras clave Costos, sistemas extracontables, informes de gestión, ABM, ABC. \nCódigos JEL: M150, G1 \nRecibido: 07/02/2019. Aceptado: 28/04/2020. Publicado: 24/05/2020","PeriodicalId":30791,"journal":{"name":"Inquietud Empresarial","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-05-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"¿Cómo realizar una gestión de costos en el rubro hotelero para la mejor toma de decisiones?\",\"authors\":\"M. Suarez\",\"doi\":\"10.19053/01211048.8939\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es conocer alternativas de como gestionar las empresas del sector hotelero, enfatizando en el sistema de costeo de esta y las actividades primordiales, de esta manera se podrá establecer de una forma más eficaz el valor de los servicios prestados. Para ello la metodología a utilizar es una lectura crítica de bibliografía especializada y mediante su estudio adaptar el modelo de gestión de costos por actividades al rubro hotelero. Los cambios imperantes que se han producido en el entorno como consecuencia de la globalización, aumento de las tecnologías de la información, internacionalización de los mercados, han logrado que se distorsionen en todo ámbito, generando modificaciones en los conceptos manejados dentro de las organizaciones, en el relacionamiento interno, en la gestión de los recursos humanos, y en el seguimiento de los procesos. Los resultados a los que se abordaron en este informe es la elaboración de un manual de fases para aplicar un sistema de costeo. En conclusión, necesariamente debe conocer la contabilidad de gestión, ya que va a ser de gran utilidad a la hora de formular la estrategia de la entidad, planificar, evaluar, el presupuesto que se va a realizar para eso y además para fijar precios, apostando a una ventaja competitiva frente a los diversos competidores. \\nPalabras clave Costos, sistemas extracontables, informes de gestión, ABM, ABC. \\nCódigos JEL: M150, G1 \\nRecibido: 07/02/2019. Aceptado: 28/04/2020. Publicado: 24/05/2020\",\"PeriodicalId\":30791,\"journal\":{\"name\":\"Inquietud Empresarial\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-05-22\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Inquietud Empresarial\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19053/01211048.8939\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BUSINESS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Inquietud Empresarial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01211048.8939","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
¿Cómo realizar una gestión de costos en el rubro hotelero para la mejor toma de decisiones?
El objetivo de este trabajo es conocer alternativas de como gestionar las empresas del sector hotelero, enfatizando en el sistema de costeo de esta y las actividades primordiales, de esta manera se podrá establecer de una forma más eficaz el valor de los servicios prestados. Para ello la metodología a utilizar es una lectura crítica de bibliografía especializada y mediante su estudio adaptar el modelo de gestión de costos por actividades al rubro hotelero. Los cambios imperantes que se han producido en el entorno como consecuencia de la globalización, aumento de las tecnologías de la información, internacionalización de los mercados, han logrado que se distorsionen en todo ámbito, generando modificaciones en los conceptos manejados dentro de las organizaciones, en el relacionamiento interno, en la gestión de los recursos humanos, y en el seguimiento de los procesos. Los resultados a los que se abordaron en este informe es la elaboración de un manual de fases para aplicar un sistema de costeo. En conclusión, necesariamente debe conocer la contabilidad de gestión, ya que va a ser de gran utilidad a la hora de formular la estrategia de la entidad, planificar, evaluar, el presupuesto que se va a realizar para eso y además para fijar precios, apostando a una ventaja competitiva frente a los diversos competidores.
Palabras clave Costos, sistemas extracontables, informes de gestión, ABM, ABC.
Códigos JEL: M150, G1
Recibido: 07/02/2019. Aceptado: 28/04/2020. Publicado: 24/05/2020