{"title":"论比较社会法的构建","authors":"Gabriela Mendizábal Bermúdez","doi":"10.22201/iij.24484873e.2021.162.17073","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Una de las consecuencias de la globalización es el aumento de la circulación de mercancías, de trabajadores y de la migración en general. Para posibilitarlo es necesario tener marcos jurídicos compatibles (homogéneos o armonizados) y por ello el derecho comparado se reafirma como un instrumento de investigación indispensable para la salvaguarda de los derechos de los migrantes. En ese sentido, este artículo presenta los resultados de una investigación documental, cuyo objetivo es exponer las bases teóricas y prácticas del derecho social comparado actual; desarrollada bajo el método deductivo. El valor del artículo se centra en la delimitación de la naturaleza, función, metodología y establece como principal novedad una propuesta del proceso comparativo en la materia específica del derecho social comparado. Todo ello lleva a concluir que el derecho social comparado es un derecho dinámico en construcción, cuyo objeto de estudio parte de la comparación en distintos conjuntos normativos de dos derechos humanos: el derecho al trabajo y a la seguridad social.","PeriodicalId":35147,"journal":{"name":"Boletin Mexicano de Derecho Comparado","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Hacia la construcción de un derecho social comparado\",\"authors\":\"Gabriela Mendizábal Bermúdez\",\"doi\":\"10.22201/iij.24484873e.2021.162.17073\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Una de las consecuencias de la globalización es el aumento de la circulación de mercancías, de trabajadores y de la migración en general. Para posibilitarlo es necesario tener marcos jurídicos compatibles (homogéneos o armonizados) y por ello el derecho comparado se reafirma como un instrumento de investigación indispensable para la salvaguarda de los derechos de los migrantes. En ese sentido, este artículo presenta los resultados de una investigación documental, cuyo objetivo es exponer las bases teóricas y prácticas del derecho social comparado actual; desarrollada bajo el método deductivo. El valor del artículo se centra en la delimitación de la naturaleza, función, metodología y establece como principal novedad una propuesta del proceso comparativo en la materia específica del derecho social comparado. Todo ello lleva a concluir que el derecho social comparado es un derecho dinámico en construcción, cuyo objeto de estudio parte de la comparación en distintos conjuntos normativos de dos derechos humanos: el derecho al trabajo y a la seguridad social.\",\"PeriodicalId\":35147,\"journal\":{\"name\":\"Boletin Mexicano de Derecho Comparado\",\"volume\":\" \",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-06-27\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Boletin Mexicano de Derecho Comparado\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2021.162.17073\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Mexicano de Derecho Comparado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2021.162.17073","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
Hacia la construcción de un derecho social comparado
Una de las consecuencias de la globalización es el aumento de la circulación de mercancías, de trabajadores y de la migración en general. Para posibilitarlo es necesario tener marcos jurídicos compatibles (homogéneos o armonizados) y por ello el derecho comparado se reafirma como un instrumento de investigación indispensable para la salvaguarda de los derechos de los migrantes. En ese sentido, este artículo presenta los resultados de una investigación documental, cuyo objetivo es exponer las bases teóricas y prácticas del derecho social comparado actual; desarrollada bajo el método deductivo. El valor del artículo se centra en la delimitación de la naturaleza, función, metodología y establece como principal novedad una propuesta del proceso comparativo en la materia específica del derecho social comparado. Todo ello lleva a concluir que el derecho social comparado es un derecho dinámico en construcción, cuyo objeto de estudio parte de la comparación en distintos conjuntos normativos de dos derechos humanos: el derecho al trabajo y a la seguridad social.