{"title":"课堂上的政治社会化:法国和智利动员的比较","authors":"Camila Ponce-Lara","doi":"10.11600/1692715X.11210210113","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"(analitico): Durante 2006 y 2008 los jovenes secundarios de Chile y Francia se movilizaron para defender y mejorar la calidad de la educacion. El objetivo de este articulo es analizar ambas movilizaciones y los factores que influyen en la construccion de la identidad politica, las orientaciones politicas, el rol del liceo como socializador politico, como tambien la importancia de las socializaciones politicas. Se utilizo una metodologia cuantitativa, descriptivo de caracter exploratorio y tambien una metodologia cualitativa. Los resultados demuestran que los estudiantes chilenos a diferencia de los franceses, presentan dificultades para identificarse con los partidos politicos aunque presenten valores politicos definidos. Asi mismo, la socializacion primaria se impone en los estudiantes y el rol del liceo es fundamental para movilizarlos y estrechar lazos politicos. Ademas, este articulo aporta a la investigacion comparativa de movimientos estudiantiles en configuraciones sociales divergentes.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"11 1","pages":"603-615"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":"{\"title\":\"La socialización política en el aula: Comparación entre las movilizaciones de Francia y Chile\",\"authors\":\"Camila Ponce-Lara\",\"doi\":\"10.11600/1692715X.11210210113\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"(analitico): Durante 2006 y 2008 los jovenes secundarios de Chile y Francia se movilizaron para defender y mejorar la calidad de la educacion. El objetivo de este articulo es analizar ambas movilizaciones y los factores que influyen en la construccion de la identidad politica, las orientaciones politicas, el rol del liceo como socializador politico, como tambien la importancia de las socializaciones politicas. Se utilizo una metodologia cuantitativa, descriptivo de caracter exploratorio y tambien una metodologia cualitativa. Los resultados demuestran que los estudiantes chilenos a diferencia de los franceses, presentan dificultades para identificarse con los partidos politicos aunque presenten valores politicos definidos. Asi mismo, la socializacion primaria se impone en los estudiantes y el rol del liceo es fundamental para movilizarlos y estrechar lazos politicos. Ademas, este articulo aporta a la investigacion comparativa de movimientos estudiantiles en configuraciones sociales divergentes.\",\"PeriodicalId\":36665,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"603-615\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2013-10-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"2\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11600/1692715X.11210210113\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11600/1692715X.11210210113","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
La socialización política en el aula: Comparación entre las movilizaciones de Francia y Chile
(analitico): Durante 2006 y 2008 los jovenes secundarios de Chile y Francia se movilizaron para defender y mejorar la calidad de la educacion. El objetivo de este articulo es analizar ambas movilizaciones y los factores que influyen en la construccion de la identidad politica, las orientaciones politicas, el rol del liceo como socializador politico, como tambien la importancia de las socializaciones politicas. Se utilizo una metodologia cuantitativa, descriptivo de caracter exploratorio y tambien una metodologia cualitativa. Los resultados demuestran que los estudiantes chilenos a diferencia de los franceses, presentan dificultades para identificarse con los partidos politicos aunque presenten valores politicos definidos. Asi mismo, la socializacion primaria se impone en los estudiantes y el rol del liceo es fundamental para movilizarlos y estrechar lazos politicos. Ademas, este articulo aporta a la investigacion comparativa de movimientos estudiantiles en configuraciones sociales divergentes.