¿损坏或无礼?”儿童人类学对学校环境中多动症病例的反思

Pia Leavy
{"title":"¿损坏或无礼?”儿童人类学对学校环境中多动症病例的反思","authors":"Pia Leavy","doi":"10.11600/1692715X.11215101012","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"(analitico): La infancia constituye un fenomeno relacional, diverso y desigual, qu se construye historica y socialmente. La medicina, la psicologia y la pedagogia contribuyen a las representaciones de un determinado modelo de ninez “normal” que se articula con la construccion de diagnosticos del Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad (TDAH). Objetivos: Indagar los sentidos que adquieren las distintas conductas infantiles, incluidas las del TDAH, para los sujetos al interior de la escuela y los efectos que ellos traen para los ninos y ninas en cuestion. Metodologia: Trabajo etnografico en una escuela privada de Buenos Aires, Argentina. Entrevistas abiertas y semiestructuradas en profundidad a adultos, ninos y ninas de dicha institucion. Resultados: la voz de los ninos y las ninas permanece silenciada durante el proceso de diagnostico. Si bien se alude a una razon organica para su justificacion, el diagnostico es construido con base en comportamientos infantiles que remiten a un modelo de ninez “normal”. Conclusiones: El TDAH emerge como una “categoria de sentido” en el ambito escolar, que conceptualiza a sujetos cuyas conductas no son socialmente aceptadas. La alusion a estos comportamientos como “maleducados” permite construir practicas alternativas a la medicalizacion","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"11 1","pages":"675-688"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2013-10-02","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":"{\"title\":\"“¿Trastorno o mala educación?” Reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de TDAH en el ámbito escolar\",\"authors\":\"Pia Leavy\",\"doi\":\"10.11600/1692715X.11215101012\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"(analitico): La infancia constituye un fenomeno relacional, diverso y desigual, qu se construye historica y socialmente. La medicina, la psicologia y la pedagogia contribuyen a las representaciones de un determinado modelo de ninez “normal” que se articula con la construccion de diagnosticos del Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad (TDAH). Objetivos: Indagar los sentidos que adquieren las distintas conductas infantiles, incluidas las del TDAH, para los sujetos al interior de la escuela y los efectos que ellos traen para los ninos y ninas en cuestion. Metodologia: Trabajo etnografico en una escuela privada de Buenos Aires, Argentina. Entrevistas abiertas y semiestructuradas en profundidad a adultos, ninos y ninas de dicha institucion. Resultados: la voz de los ninos y las ninas permanece silenciada durante el proceso de diagnostico. Si bien se alude a una razon organica para su justificacion, el diagnostico es construido con base en comportamientos infantiles que remiten a un modelo de ninez “normal”. Conclusiones: El TDAH emerge como una “categoria de sentido” en el ambito escolar, que conceptualiza a sujetos cuyas conductas no son socialmente aceptadas. La alusion a estos comportamientos como “maleducados” permite construir practicas alternativas a la medicalizacion\",\"PeriodicalId\":36665,\"journal\":{\"name\":\"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"675-688\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2013-10-02\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"5\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.11600/1692715X.11215101012\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Social Sciences\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11600/1692715X.11215101012","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5

摘要

(分析):童年是一种关系现象,多样而不平等,是历史和社会建构的。医学、心理学和教育学有助于描述一种特定的“正常”儿童模型,这种模型与注意力缺陷多动障碍(adhd)的诊断构建相联系。目的:调查不同儿童行为(包括多动症)对学校主体的意义,以及它们对相关儿童的影响。方法:在阿根廷布宜诺斯艾利斯的一所私立学校进行民族志研究。对该机构的成人、儿童和儿童进行开放和半结构化的深度访谈。结果:在诊断过程中,儿童和女孩的声音保持沉默。在这种情况下,诊断是基于儿童的行为,指的是“正常”的儿童模型。结论:多动症在学校环境中作为一个“意义范畴”出现,它概念化了行为不被社会接受的主体。将这些行为称为“不礼貌”,可以建立替代医疗化的实践
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
“¿Trastorno o mala educación?” Reflexiones desde la antropología de la niñez sobre un caso de TDAH en el ámbito escolar
(analitico): La infancia constituye un fenomeno relacional, diverso y desigual, qu se construye historica y socialmente. La medicina, la psicologia y la pedagogia contribuyen a las representaciones de un determinado modelo de ninez “normal” que se articula con la construccion de diagnosticos del Trastorno de Deficit de Atencion e Hiperactividad (TDAH). Objetivos: Indagar los sentidos que adquieren las distintas conductas infantiles, incluidas las del TDAH, para los sujetos al interior de la escuela y los efectos que ellos traen para los ninos y ninas en cuestion. Metodologia: Trabajo etnografico en una escuela privada de Buenos Aires, Argentina. Entrevistas abiertas y semiestructuradas en profundidad a adultos, ninos y ninas de dicha institucion. Resultados: la voz de los ninos y las ninas permanece silenciada durante el proceso de diagnostico. Si bien se alude a una razon organica para su justificacion, el diagnostico es construido con base en comportamientos infantiles que remiten a un modelo de ninez “normal”. Conclusiones: El TDAH emerge como una “categoria de sentido” en el ambito escolar, que conceptualiza a sujetos cuyas conductas no son socialmente aceptadas. La alusion a estos comportamientos como “maleducados” permite construir practicas alternativas a la medicalizacion
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
CiteScore
1.20
自引率
0.00%
发文量
79
审稿时长
30 weeks
期刊最新文献
Bullying y cyberbullying en el contexto peruano (2017-2021): una revisión sistemática Crisis ecológica global y educación desde la perspectiva de las juventudes Coinvestigación con NNA: una revisión sistemática de literatura según las directrices Prisma Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza para el cerebro infantojuvenil y el aprendizaje? Entre el juego y la agresión: Normas y reglas del evento comunicativo lúdico en un contexto escolar
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1