{"title":"对2018年和2021年墨西哥选举中土著身份篡夺的人类学研究","authors":"Laura R. Valladares","doi":"10.1590/1809-43412021v18a804","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen La construcción de una democracia plural con inclusión de las y los indígenas en condiciones de equidad tiene grandes retos, pues si bien las acciones afirmativas en materia electoral han registrado un avance relevante, la distancia entre las normas y su cumplimiento es enorme, por lo que la equidad electoral es todavía una asignatura pendiente, inicialmente porque existe una resistencia de los partidos políticos y los actores políticos para pluralizar el poder. El principal problema no se resuelve solamente en términos de técnica jurídica, es decir, de afinar los mecanismos de implementación y control de las acciones afirmativas, se trata de una situación compleja que tiene sus raíces en una cultura en donde el racismo frente a la diversidad étnica está vigente y la corrupción son su principal obstáculo. Esto se expresa con nitidez en los resultados de las contiendas electorales para elegir Diputados Federales en los Distritos Indígenas para las legislaturas LXIV (2018-2021) y LXV (2021-2024).","PeriodicalId":37082,"journal":{"name":"Vibrant Virtual Brazilian Anthropology","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Una mirada antropológica a la usurpación de la identidad indígena en las elecciones de 2018 y 2021 en México\",\"authors\":\"Laura R. Valladares\",\"doi\":\"10.1590/1809-43412021v18a804\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen La construcción de una democracia plural con inclusión de las y los indígenas en condiciones de equidad tiene grandes retos, pues si bien las acciones afirmativas en materia electoral han registrado un avance relevante, la distancia entre las normas y su cumplimiento es enorme, por lo que la equidad electoral es todavía una asignatura pendiente, inicialmente porque existe una resistencia de los partidos políticos y los actores políticos para pluralizar el poder. El principal problema no se resuelve solamente en términos de técnica jurídica, es decir, de afinar los mecanismos de implementación y control de las acciones afirmativas, se trata de una situación compleja que tiene sus raíces en una cultura en donde el racismo frente a la diversidad étnica está vigente y la corrupción son su principal obstáculo. Esto se expresa con nitidez en los resultados de las contiendas electorales para elegir Diputados Federales en los Distritos Indígenas para las legislaturas LXIV (2018-2021) y LXV (2021-2024).\",\"PeriodicalId\":37082,\"journal\":{\"name\":\"Vibrant Virtual Brazilian Anthropology\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2021-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Vibrant Virtual Brazilian Anthropology\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.1590/1809-43412021v18a804\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vibrant Virtual Brazilian Anthropology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1809-43412021v18a804","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Una mirada antropológica a la usurpación de la identidad indígena en las elecciones de 2018 y 2021 en México
Resumen La construcción de una democracia plural con inclusión de las y los indígenas en condiciones de equidad tiene grandes retos, pues si bien las acciones afirmativas en materia electoral han registrado un avance relevante, la distancia entre las normas y su cumplimiento es enorme, por lo que la equidad electoral es todavía una asignatura pendiente, inicialmente porque existe una resistencia de los partidos políticos y los actores políticos para pluralizar el poder. El principal problema no se resuelve solamente en términos de técnica jurídica, es decir, de afinar los mecanismos de implementación y control de las acciones afirmativas, se trata de una situación compleja que tiene sus raíces en una cultura en donde el racismo frente a la diversidad étnica está vigente y la corrupción son su principal obstáculo. Esto se expresa con nitidez en los resultados de las contiendas electorales para elegir Diputados Federales en los Distritos Indígenas para las legislaturas LXIV (2018-2021) y LXV (2021-2024).