{"title":"自然形成的名字肌肉Ṛg陀:一些笔记》古印度传统生态知识在回顾","authors":"Anselmo Hernández Quiroz","doi":"10.19130/iifl.nt.2023.2.41.2/00x38s005","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Investigo un aspecto de la evolución de imágenes simbólicas en la tradición de la India antigua mediante el estudio de nombres sacros que refieren objetos y fenómenos naturales en el Ṛg Veda y otros textos sánscritos. La investigación se apoya en teorías y métodos de la hermenéutica, la lingüística y los estudios sobre la India. La relevancia estriba en que al investigar un aspecto del complejo kosmos-corpus-praxis de la tradición de la India antigua centradoen la naturaleza y el nombrar de los dioses, puede comprenderse el modo como se articularon algunas creencias, conocimientos y prácticas que el pueblo de la India ha desarrollado en su proceso de apropiación del mundo natural, promoviendo con ello un diálogo entre los saberes tradicionales y el conocimiento moderno.","PeriodicalId":34516,"journal":{"name":"Nova Tellus","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La naturaleza y la formación de nombres sacros en el Ṛg Veda: algunas notas sobre los saberes ecológicos tradicionales de la India antigua en retrospectiva\",\"authors\":\"Anselmo Hernández Quiroz\",\"doi\":\"10.19130/iifl.nt.2023.2.41.2/00x38s005\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Investigo un aspecto de la evolución de imágenes simbólicas en la tradición de la India antigua mediante el estudio de nombres sacros que refieren objetos y fenómenos naturales en el Ṛg Veda y otros textos sánscritos. La investigación se apoya en teorías y métodos de la hermenéutica, la lingüística y los estudios sobre la India. La relevancia estriba en que al investigar un aspecto del complejo kosmos-corpus-praxis de la tradición de la India antigua centradoen la naturaleza y el nombrar de los dioses, puede comprenderse el modo como se articularon algunas creencias, conocimientos y prácticas que el pueblo de la India ha desarrollado en su proceso de apropiación del mundo natural, promoviendo con ello un diálogo entre los saberes tradicionales y el conocimiento moderno.\",\"PeriodicalId\":34516,\"journal\":{\"name\":\"Nova Tellus\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-06-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Nova Tellus\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.19130/iifl.nt.2023.2.41.2/00x38s005\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Nova Tellus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19130/iifl.nt.2023.2.41.2/00x38s005","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
La naturaleza y la formación de nombres sacros en el Ṛg Veda: algunas notas sobre los saberes ecológicos tradicionales de la India antigua en retrospectiva
Investigo un aspecto de la evolución de imágenes simbólicas en la tradición de la India antigua mediante el estudio de nombres sacros que refieren objetos y fenómenos naturales en el Ṛg Veda y otros textos sánscritos. La investigación se apoya en teorías y métodos de la hermenéutica, la lingüística y los estudios sobre la India. La relevancia estriba en que al investigar un aspecto del complejo kosmos-corpus-praxis de la tradición de la India antigua centradoen la naturaleza y el nombrar de los dioses, puede comprenderse el modo como se articularon algunas creencias, conocimientos y prácticas que el pueblo de la India ha desarrollado en su proceso de apropiación del mundo natural, promoviendo con ello un diálogo entre los saberes tradicionales y el conocimiento moderno.