Rodrigo Felipe Arellano Arellano, Patricia Reinao, Angelica Marianjel, G. Curaqueo
{"title":"马普顿贡语作为第二语言和英语作为外语教学方法的比较研究","authors":"Rodrigo Felipe Arellano Arellano, Patricia Reinao, Angelica Marianjel, G. Curaqueo","doi":"10.15446/fyf.v33n1.79657","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este articulo presenta los resultados de un trabajo de investigacion comparativo entre las metodologias de ensenanza de dos lenguas, mapudungun e ingles, en una escuela intercultural en el sur de Chile, con el objetivo de identificar, caracterizar y comparar las metodologias usadas para ensenar estos dos idiomas a aprendices jovenes. El estudio fue de caracter cualitativo, descriptivo y transversal, en el cual se utilizaron estrategias propias del analisis del discurso a traves de observacion de clases en ambas asignaturas y entrevistas posclase con sus respectivas profesoras. Los resultados indican que la profesora de ingles se enfoca en la comprension del sistema de la lengua, pero con incipientes elementos de modelos comunicativos. Por su parte, la profesora de mapudungun enfatiza la oralidad de la lengua con un acento en la comprension de la cultura mapuche, demostrando profundas diferencias en la ensenanza de estos dos idiomas.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":"33 1","pages":"87-114"},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/fyf.v33n1.79657","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Un estudio comparativo entre las metodologías usadas en la enseñanza del mapudungun como segunda lengua y el inglés como lengua extranjera\",\"authors\":\"Rodrigo Felipe Arellano Arellano, Patricia Reinao, Angelica Marianjel, G. Curaqueo\",\"doi\":\"10.15446/fyf.v33n1.79657\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este articulo presenta los resultados de un trabajo de investigacion comparativo entre las metodologias de ensenanza de dos lenguas, mapudungun e ingles, en una escuela intercultural en el sur de Chile, con el objetivo de identificar, caracterizar y comparar las metodologias usadas para ensenar estos dos idiomas a aprendices jovenes. El estudio fue de caracter cualitativo, descriptivo y transversal, en el cual se utilizaron estrategias propias del analisis del discurso a traves de observacion de clases en ambas asignaturas y entrevistas posclase con sus respectivas profesoras. Los resultados indican que la profesora de ingles se enfoca en la comprension del sistema de la lengua, pero con incipientes elementos de modelos comunicativos. Por su parte, la profesora de mapudungun enfatiza la oralidad de la lengua con un acento en la comprension de la cultura mapuche, demostrando profundas diferencias en la ensenanza de estos dos idiomas.\",\"PeriodicalId\":41619,\"journal\":{\"name\":\"Forma y Funcion\",\"volume\":\"33 1\",\"pages\":\"87-114\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/fyf.v33n1.79657\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Forma y Funcion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15446/fyf.v33n1.79657\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/fyf.v33n1.79657","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Un estudio comparativo entre las metodologías usadas en la enseñanza del mapudungun como segunda lengua y el inglés como lengua extranjera
Este articulo presenta los resultados de un trabajo de investigacion comparativo entre las metodologias de ensenanza de dos lenguas, mapudungun e ingles, en una escuela intercultural en el sur de Chile, con el objetivo de identificar, caracterizar y comparar las metodologias usadas para ensenar estos dos idiomas a aprendices jovenes. El estudio fue de caracter cualitativo, descriptivo y transversal, en el cual se utilizaron estrategias propias del analisis del discurso a traves de observacion de clases en ambas asignaturas y entrevistas posclase con sus respectivas profesoras. Los resultados indican que la profesora de ingles se enfoca en la comprension del sistema de la lengua, pero con incipientes elementos de modelos comunicativos. Por su parte, la profesora de mapudungun enfatiza la oralidad de la lengua con un acento en la comprension de la cultura mapuche, demostrando profundas diferencias en la ensenanza de estos dos idiomas.