{"title":"证据和你的证据。证据检验的设计及其在法律中的应用","authors":"Juan Carlos Riofrío Martínez Villalba","doi":"10.18273/REVFIL.V20N1-2021002","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo principal de este artículo es diseñar un método para detectar qué cosas pueden considerarse “evidentes”. Comienza analizando cómo se ha entendido la evidencia en la tradición aristotélica y tomista hasta nuestros días. Después del estudio histórico, en el Capítulo III se procede a realizar un análisis sistemático de la noción de evidencia y sus clases. En este trabajo se descubren diez características que aparecen en las cosas evidentes (en las ideas, en los primeros principios, nociones más básicas, pruebas, etc.). Definidas estas diez características, la forma de diseñar una prueba de evidencia resulta fácil. El Capítulo IV hace esto: primero se diseña un test negativo, que muestra que algún argumento no es evidente, y luego un test positivo, que indica que alguna idea, principio, prueba, etc. parece ser evidente. Terminamos este trabajo con algunas consideraciones sobre cómo este test-dual puede funcionar en la ciencia del derecho.","PeriodicalId":40068,"journal":{"name":"Revista de Filosofia UIS","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2020-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La evidencia y su prueba. Diseño de un test de evidencia y su aplicación en el derecho\",\"authors\":\"Juan Carlos Riofrío Martínez Villalba\",\"doi\":\"10.18273/REVFIL.V20N1-2021002\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo principal de este artículo es diseñar un método para detectar qué cosas pueden considerarse “evidentes”. Comienza analizando cómo se ha entendido la evidencia en la tradición aristotélica y tomista hasta nuestros días. Después del estudio histórico, en el Capítulo III se procede a realizar un análisis sistemático de la noción de evidencia y sus clases. En este trabajo se descubren diez características que aparecen en las cosas evidentes (en las ideas, en los primeros principios, nociones más básicas, pruebas, etc.). Definidas estas diez características, la forma de diseñar una prueba de evidencia resulta fácil. El Capítulo IV hace esto: primero se diseña un test negativo, que muestra que algún argumento no es evidente, y luego un test positivo, que indica que alguna idea, principio, prueba, etc. parece ser evidente. Terminamos este trabajo con algunas consideraciones sobre cómo este test-dual puede funcionar en la ciencia del derecho.\",\"PeriodicalId\":40068,\"journal\":{\"name\":\"Revista de Filosofia UIS\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2020-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista de Filosofia UIS\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V20N1-2021002\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"PHILOSOPHY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Filosofia UIS","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18273/REVFIL.V20N1-2021002","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"PHILOSOPHY","Score":null,"Total":0}
La evidencia y su prueba. Diseño de un test de evidencia y su aplicación en el derecho
El objetivo principal de este artículo es diseñar un método para detectar qué cosas pueden considerarse “evidentes”. Comienza analizando cómo se ha entendido la evidencia en la tradición aristotélica y tomista hasta nuestros días. Después del estudio histórico, en el Capítulo III se procede a realizar un análisis sistemático de la noción de evidencia y sus clases. En este trabajo se descubren diez características que aparecen en las cosas evidentes (en las ideas, en los primeros principios, nociones más básicas, pruebas, etc.). Definidas estas diez características, la forma de diseñar una prueba de evidencia resulta fácil. El Capítulo IV hace esto: primero se diseña un test negativo, que muestra que algún argumento no es evidente, y luego un test positivo, que indica que alguna idea, principio, prueba, etc. parece ser evidente. Terminamos este trabajo con algunas consideraciones sobre cómo este test-dual puede funcionar en la ciencia del derecho.