{"title":"cucuta市陶瓷行业商业竞争力的动态学习能力:Arcillas Zuligres公司案例","authors":"Lissette Gabriela Maldonado Niño, Gladys Katherine Collantes- Miranda, Liliana Marcela Bastos Osorio","doi":"10.21676/23897848.2649","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El artículo presenta resultados del proyecto de investigación: Capacidades dinámicas de aprendizaje en la competitividad de las empresas del sector cerámico en Cúcuta; caso empresa Zuligres, identificando los diferentes niveles de aprendizaje que llega a desarrollar una organización en entornos cambiantes y como incide en la misma. El estudio es descriptivo, documental y de campo, donde se analiza el posicionamiento competitivo y se identifican las capacidades dinámicas de aprendizaje enfocados a necesidades del mercado para fortalecer la relación con el cliente. En cuanto a la identificación del nivel de aprendizaje de Zuligres y del sector, estos se encuentran ubicados, según el trabajo “los cuatro pisos del aprendizaje” del autor José María Mendoza, en el nivel No 1 asimilativo y tácito. El análisis del recurso aprendizaje en la empresa Arcillas Zuligres mostró que el factor “dialogo”, el factor “compartir conocimiento”, “toma de decisiones participativas” y “toma de riesgo” mostraron la menor puntuación en la evaluación y por ende deben ser tomados como insumos para generar la propuesta. Finalmente se procedió a identificar las capacidades dinámicas de aprendizaje para impulsar acciones estratégicas que permitan apoyar los resultados esperados por la empresa.","PeriodicalId":41556,"journal":{"name":"Clio America","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2018-11-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Capacidades dinámicas de aprendizaje en la competitividad empresarial del sector cerámico de la ciudad de Cúcuta: caso Empresa Arcillas Zuligres\",\"authors\":\"Lissette Gabriela Maldonado Niño, Gladys Katherine Collantes- Miranda, Liliana Marcela Bastos Osorio\",\"doi\":\"10.21676/23897848.2649\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El artículo presenta resultados del proyecto de investigación: Capacidades dinámicas de aprendizaje en la competitividad de las empresas del sector cerámico en Cúcuta; caso empresa Zuligres, identificando los diferentes niveles de aprendizaje que llega a desarrollar una organización en entornos cambiantes y como incide en la misma. El estudio es descriptivo, documental y de campo, donde se analiza el posicionamiento competitivo y se identifican las capacidades dinámicas de aprendizaje enfocados a necesidades del mercado para fortalecer la relación con el cliente. En cuanto a la identificación del nivel de aprendizaje de Zuligres y del sector, estos se encuentran ubicados, según el trabajo “los cuatro pisos del aprendizaje” del autor José María Mendoza, en el nivel No 1 asimilativo y tácito. El análisis del recurso aprendizaje en la empresa Arcillas Zuligres mostró que el factor “dialogo”, el factor “compartir conocimiento”, “toma de decisiones participativas” y “toma de riesgo” mostraron la menor puntuación en la evaluación y por ende deben ser tomados como insumos para generar la propuesta. Finalmente se procedió a identificar las capacidades dinámicas de aprendizaje para impulsar acciones estratégicas que permitan apoyar los resultados esperados por la empresa.\",\"PeriodicalId\":41556,\"journal\":{\"name\":\"Clio America\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.4000,\"publicationDate\":\"2018-11-28\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Clio America\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21676/23897848.2649\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"BUSINESS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clio America","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897848.2649","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
摘要
本文介绍了研究项目的结果:cucuta陶瓷行业企业竞争力中的动态学习能力;以Zuligres公司为例,确定在不断变化的环境中发展组织的不同学习水平,并对其产生影响。该研究是描述性的、文献化的和实地的,分析了竞争定位,并确定了针对市场需求的动态学习能力,以加强与客户的关系。关于Zuligres的学习水平和部门的识别,根据作者jose maria Mendoza的著作《学习的四个层次》,它们位于同化和隐性的第1级。对Arcillas Zuligres公司学习资源的分析表明,“对话”因素、“知识共享”因素、“参与式决策”因素和“风险承担”因素在评估中得分最低,因此应作为产生建议的输入。最后,确定了动态学习能力,以促进战略行动,以支持公司预期的结果。
Capacidades dinámicas de aprendizaje en la competitividad empresarial del sector cerámico de la ciudad de Cúcuta: caso Empresa Arcillas Zuligres
El artículo presenta resultados del proyecto de investigación: Capacidades dinámicas de aprendizaje en la competitividad de las empresas del sector cerámico en Cúcuta; caso empresa Zuligres, identificando los diferentes niveles de aprendizaje que llega a desarrollar una organización en entornos cambiantes y como incide en la misma. El estudio es descriptivo, documental y de campo, donde se analiza el posicionamiento competitivo y se identifican las capacidades dinámicas de aprendizaje enfocados a necesidades del mercado para fortalecer la relación con el cliente. En cuanto a la identificación del nivel de aprendizaje de Zuligres y del sector, estos se encuentran ubicados, según el trabajo “los cuatro pisos del aprendizaje” del autor José María Mendoza, en el nivel No 1 asimilativo y tácito. El análisis del recurso aprendizaje en la empresa Arcillas Zuligres mostró que el factor “dialogo”, el factor “compartir conocimiento”, “toma de decisiones participativas” y “toma de riesgo” mostraron la menor puntuación en la evaluación y por ende deben ser tomados como insumos para generar la propuesta. Finalmente se procedió a identificar las capacidades dinámicas de aprendizaje para impulsar acciones estratégicas que permitan apoyar los resultados esperados por la empresa.