{"title":"处理后代食物权问题的文化方面","authors":"Elvigia Cardona Zuleta","doi":"10.21615/cesder.9.2.2","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta el desarrollo de uno de los objetivos específicos de la investigación, dirigido a develar las representaciones culturales, prejuicios y estereotipos de género presentes en los estudiantes al tramitar los procesos ordinarios de alimentos adelantados en el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, de la Universidad de Antioquia, sede Medellín, 2016. Con el propósito de brindar un punto de reflexión teórico sobre la incidencia del componente cultural en la enseñanza y praxis del derecho. Los hallazgos se derivan de los instrumentos de recolección de información, tales como, encuestas, entrevistas, grupos focales, revisión de casos, entre otros. A fin de revisar los discursos presentes en el tema de alimentos, se establecieron cinco categorías: afectación a las mujeres, banalización, invisibilización, culpar a la víctima, naturalización, y emergieron tres categorías: ciclo de violencias, venganza y congestión judicial, frente a las que se presentan los principales hallazgos.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2018-12-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Aspectos Culturales del trámite de asuntos de Derecho a los Alimentos para descendientes\",\"authors\":\"Elvigia Cardona Zuleta\",\"doi\":\"10.21615/cesder.9.2.2\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo presenta el desarrollo de uno de los objetivos específicos de la investigación, dirigido a develar las representaciones culturales, prejuicios y estereotipos de género presentes en los estudiantes al tramitar los procesos ordinarios de alimentos adelantados en el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, de la Universidad de Antioquia, sede Medellín, 2016. Con el propósito de brindar un punto de reflexión teórico sobre la incidencia del componente cultural en la enseñanza y praxis del derecho. Los hallazgos se derivan de los instrumentos de recolección de información, tales como, encuestas, entrevistas, grupos focales, revisión de casos, entre otros. A fin de revisar los discursos presentes en el tema de alimentos, se establecieron cinco categorías: afectación a las mujeres, banalización, invisibilización, culpar a la víctima, naturalización, y emergieron tres categorías: ciclo de violencias, venganza y congestión judicial, frente a las que se presentan los principales hallazgos.\",\"PeriodicalId\":41306,\"journal\":{\"name\":\"Revista CES Derecho\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2018-12-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista CES Derecho\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.21615/cesder.9.2.2\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LAW\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CES Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/cesder.9.2.2","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
Aspectos Culturales del trámite de asuntos de Derecho a los Alimentos para descendientes
Este artículo presenta el desarrollo de uno de los objetivos específicos de la investigación, dirigido a develar las representaciones culturales, prejuicios y estereotipos de género presentes en los estudiantes al tramitar los procesos ordinarios de alimentos adelantados en el Consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, de la Universidad de Antioquia, sede Medellín, 2016. Con el propósito de brindar un punto de reflexión teórico sobre la incidencia del componente cultural en la enseñanza y praxis del derecho. Los hallazgos se derivan de los instrumentos de recolección de información, tales como, encuestas, entrevistas, grupos focales, revisión de casos, entre otros. A fin de revisar los discursos presentes en el tema de alimentos, se establecieron cinco categorías: afectación a las mujeres, banalización, invisibilización, culpar a la víctima, naturalización, y emergieron tres categorías: ciclo de violencias, venganza y congestión judicial, frente a las que se presentan los principales hallazgos.