{"title":"ASALE美国语词典中的同名短语","authors":"Encarnación Tabares Plasencia","doi":"10.3989/rfe.2020.017","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo se realiza un análisis de la fraseología con nombre propio (NP) contenida en el Diccionario de americanismos (DA) de la ASALE. En primer lugar, se ofrece una descripción somera de la obra y del fenómeno de la lexicalización, como requisito para la inclusión del nombre propio en el diccionario y característica de las unidades fraseológicas (UF); en segundo lugar, se especifican las pautas metodológicas para la extracción y estudio de las UF con NP. En tercer y último lugar se muestran algunos resultados obtenidos del análisis; concretamente, en relación con las UF con antropónimo por ser las más numerosas del grupo.","PeriodicalId":44540,"journal":{"name":"REVISTA DE FILOLOGIA ESPANOLA","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2020-12-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Fraseología con nombre propio en el Diccionario de americanismos de la ASALE\",\"authors\":\"Encarnación Tabares Plasencia\",\"doi\":\"10.3989/rfe.2020.017\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente trabajo se realiza un análisis de la fraseología con nombre propio (NP) contenida en el Diccionario de americanismos (DA) de la ASALE. En primer lugar, se ofrece una descripción somera de la obra y del fenómeno de la lexicalización, como requisito para la inclusión del nombre propio en el diccionario y característica de las unidades fraseológicas (UF); en segundo lugar, se especifican las pautas metodológicas para la extracción y estudio de las UF con NP. En tercer y último lugar se muestran algunos resultados obtenidos del análisis; concretamente, en relación con las UF con antropónimo por ser las más numerosas del grupo.\",\"PeriodicalId\":44540,\"journal\":{\"name\":\"REVISTA DE FILOLOGIA ESPANOLA\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2020-12-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REVISTA DE FILOLOGIA ESPANOLA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.3989/rfe.2020.017\",\"RegionNum\":3,\"RegionCategory\":\"文学\",\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REVISTA DE FILOLOGIA ESPANOLA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.3989/rfe.2020.017","RegionNum":3,"RegionCategory":"文学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
Fraseología con nombre propio en el Diccionario de americanismos de la ASALE
En el presente trabajo se realiza un análisis de la fraseología con nombre propio (NP) contenida en el Diccionario de americanismos (DA) de la ASALE. En primer lugar, se ofrece una descripción somera de la obra y del fenómeno de la lexicalización, como requisito para la inclusión del nombre propio en el diccionario y característica de las unidades fraseológicas (UF); en segundo lugar, se especifican las pautas metodológicas para la extracción y estudio de las UF con NP. En tercer y último lugar se muestran algunos resultados obtenidos del análisis; concretamente, en relación con las UF con antropónimo por ser las más numerosas del grupo.
期刊介绍:
Established in 1914 by Ramón Menéndez Pidal, Revista de Filología Española is edited in two half-yearly issues that compound one volume with around 450 pages, holding research papers on Spanish Philology. Along its trajectory RFE reflects the changes experimented by Philology itself. RFE also provides bibliographical information from Journals on the same subjects and received in the Library of Philology (CSIC). Assistant Editors, according to the evaluation performed by external revieweres, decide about aceptation and publishing. Submissions must be original, unpublished works. The language of the Journal is Spanish. Articles in other Romance languages may be published if aproved by the Assistant Editors.