“Ite vos”:在制度统一和个人意识之间

Giuseppe Buffon
{"title":"“Ite vos”:在制度统一和个人意识之间","authors":"Giuseppe Buffon","doi":"10.48030/aia.v79i288-289.137","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta contribución pretende poner de relieve la continuidad del fenómeno reformador que caracteriza a la familia franciscana a lo largo de los siglos XV y XVI, bajo el impulso de un deseo de afirmar la primacía de la conciencia individual, a la que el intento de normalización representado por la bula Ite vos intenta, en vano, tener bajo control. Se analizan en primer lugar los testimonios de los promotores ibéricos de la bula Ite vos, que se ven obligados a admitir el fracaso de la unión leonina, frustrada por la irrupción de la individualidad reformista. Se pasa luego a considerar la raíz misma del fenómeno de la búsqueda de autonomía comenzando por los diversos intentos de reforma de la reforma (reformas dentro de la observancia) surgidos ya a finales del siglo XIV. Se ocupa, finalmente, de la recepción de la Ite vos, que ya desde el mismo momento de su publicación fue considerada un simple traspaso de poderes. El año de la promulgación de la bula, el 1517, asume, de hecho, el significado historiográfico de momento crucial solo a lo largo del siglo XVIII, como consecuencia de la exacerbación de la polémica entre las diferentes instituciones minoríticas, que habían llegado ya a consolidarse.","PeriodicalId":80545,"journal":{"name":"Archivo ibero-americano","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"«Ite vos»: entre la uniformidad institucional y la conciencia individual\",\"authors\":\"Giuseppe Buffon\",\"doi\":\"10.48030/aia.v79i288-289.137\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta contribución pretende poner de relieve la continuidad del fenómeno reformador que caracteriza a la familia franciscana a lo largo de los siglos XV y XVI, bajo el impulso de un deseo de afirmar la primacía de la conciencia individual, a la que el intento de normalización representado por la bula Ite vos intenta, en vano, tener bajo control. Se analizan en primer lugar los testimonios de los promotores ibéricos de la bula Ite vos, que se ven obligados a admitir el fracaso de la unión leonina, frustrada por la irrupción de la individualidad reformista. Se pasa luego a considerar la raíz misma del fenómeno de la búsqueda de autonomía comenzando por los diversos intentos de reforma de la reforma (reformas dentro de la observancia) surgidos ya a finales del siglo XIV. Se ocupa, finalmente, de la recepción de la Ite vos, que ya desde el mismo momento de su publicación fue considerada un simple traspaso de poderes. El año de la promulgación de la bula, el 1517, asume, de hecho, el significado historiográfico de momento crucial solo a lo largo del siglo XVIII, como consecuencia de la exacerbación de la polémica entre las diferentes instituciones minoríticas, que habían llegado ya a consolidarse.\",\"PeriodicalId\":80545,\"journal\":{\"name\":\"Archivo ibero-americano\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2019-01-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Archivo ibero-americano\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.48030/aia.v79i288-289.137\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Archivo ibero-americano","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.48030/aia.v79i288-289.137","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这种贡献旨在突出连续性改革家现象的家庭franciscana沿线十五和十六世纪,在刺激的一个愿望肯定个人良心的首要位置,规范化企图由bula Ite你尝试,徒劳的,有自己的控制。本文首先分析了伊比利亚人的证词,他们被迫承认狮子联盟的失败,对改革派个性的爆发感到挫折。在这篇文章中,我们研究了在14世纪晚期出现的各种改革尝试(在遵守方面的改革)中寻求自治的现象的根源。最后,它处理了网站的接收,从它发表的那一刻起,它就被认为是简单的权力转移。公牛颁布的那一年,1517年,实际上只有在整个18世纪才具有关键时刻的史学意义,因为不同的少数民族机构之间的争论加剧了,这已经得到了巩固。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
«Ite vos»: entre la uniformidad institucional y la conciencia individual
Esta contribución pretende poner de relieve la continuidad del fenómeno reformador que caracteriza a la familia franciscana a lo largo de los siglos XV y XVI, bajo el impulso de un deseo de afirmar la primacía de la conciencia individual, a la que el intento de normalización representado por la bula Ite vos intenta, en vano, tener bajo control. Se analizan en primer lugar los testimonios de los promotores ibéricos de la bula Ite vos, que se ven obligados a admitir el fracaso de la unión leonina, frustrada por la irrupción de la individualidad reformista. Se pasa luego a considerar la raíz misma del fenómeno de la búsqueda de autonomía comenzando por los diversos intentos de reforma de la reforma (reformas dentro de la observancia) surgidos ya a finales del siglo XIV. Se ocupa, finalmente, de la recepción de la Ite vos, que ya desde el mismo momento de su publicación fue considerada un simple traspaso de poderes. El año de la promulgación de la bula, el 1517, asume, de hecho, el significado historiográfico de momento crucial solo a lo largo del siglo XVIII, como consecuencia de la exacerbación de la polémica entre las diferentes instituciones minoríticas, que habían llegado ya a consolidarse.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
El Colegio San Buenaventura de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos de Murcia: fundación y primeras décadas Breve noticia de los opúsculos ascéticos de Peire Olieu OFM en la obra de Francesc Eiximenis OFM: el Tractatulus de septem tentationibus Obras de Juan Gil de Zamora (OFM) en el manuscrito Salamanca, Biblioteca General Histórica de la Universidad, 2691 De mudanzas y contrastes discursivos. Los franciscanos frente a la Independencia de México Un fraile viene a comer. La influencia de san Pedro de Alcántara (1499-1562) entre la aristocracia de la villa y Corte de Madrid
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1