{"title":"儿童文学的纪律建构:从王子的指导到儿童可及的文学","authors":"Gabriel Núñez Ruiz, Gabriel Núñez Molina","doi":"10.4995/lyt.2020.14820","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este ensayo llevamos a cabo una aproximación histórica en torno al modo en que se ha ido construyendo el corpus de la literatura infantil hasta llegar a convertirse en una disciplina moderna. Con tal fin, analizamos dos de los grandes hitos que han contribuido a perfilarla y delimitarla tal y como hoy la conocemos, con sus aciertos y sus oquedades. Del primero, retomamos algunas obras del organicismo literario feudal para estudiar la manera en que, con otra función ideológica, la burguesía decimonónica trasladó esta literatura a las aulas de nuestro sistema educativo. Y en segundo lugar, nos detenemos en el análisis de los planes educativos que generalizan la implantación de esta disciplina y, en concreto, de algunas de las obras de mayor éxito en las aulas de la España de entonces. Finalmente, describimos cómo se apropian los escolares de los cuentos de los escritores decimonónicos más señeros y cómo estos contribuyen a perfilar la historia de la literatura infantil.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La construcción disciplinar de la literatura infantil: de la instrucción del príncipe a la literatura al alcance de los niños\",\"authors\":\"Gabriel Núñez Ruiz, Gabriel Núñez Molina\",\"doi\":\"10.4995/lyt.2020.14820\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este ensayo llevamos a cabo una aproximación histórica en torno al modo en que se ha ido construyendo el corpus de la literatura infantil hasta llegar a convertirse en una disciplina moderna. Con tal fin, analizamos dos de los grandes hitos que han contribuido a perfilarla y delimitarla tal y como hoy la conocemos, con sus aciertos y sus oquedades. Del primero, retomamos algunas obras del organicismo literario feudal para estudiar la manera en que, con otra función ideológica, la burguesía decimonónica trasladó esta literatura a las aulas de nuestro sistema educativo. Y en segundo lugar, nos detenemos en el análisis de los planes educativos que generalizan la implantación de esta disciplina y, en concreto, de algunas de las obras de mayor éxito en las aulas de la España de entonces. Finalmente, describimos cómo se apropian los escolares de los cuentos de los escritores decimonónicos más señeros y cómo estos contribuyen a perfilar la historia de la literatura infantil.\",\"PeriodicalId\":40755,\"journal\":{\"name\":\"Lenguaje y Textos\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.2000,\"publicationDate\":\"2020-12-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Lenguaje y Textos\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.4995/lyt.2020.14820\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/lyt.2020.14820","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
La construcción disciplinar de la literatura infantil: de la instrucción del príncipe a la literatura al alcance de los niños
En este ensayo llevamos a cabo una aproximación histórica en torno al modo en que se ha ido construyendo el corpus de la literatura infantil hasta llegar a convertirse en una disciplina moderna. Con tal fin, analizamos dos de los grandes hitos que han contribuido a perfilarla y delimitarla tal y como hoy la conocemos, con sus aciertos y sus oquedades. Del primero, retomamos algunas obras del organicismo literario feudal para estudiar la manera en que, con otra función ideológica, la burguesía decimonónica trasladó esta literatura a las aulas de nuestro sistema educativo. Y en segundo lugar, nos detenemos en el análisis de los planes educativos que generalizan la implantación de esta disciplina y, en concreto, de algunas de las obras de mayor éxito en las aulas de la España de entonces. Finalmente, describimos cómo se apropian los escolares de los cuentos de los escritores decimonónicos más señeros y cómo estos contribuyen a perfilar la historia de la literatura infantil.