{"title":"记忆与赔偿:智利侵犯人权受害者的体制待遇","authors":"D. Sepúlveda","doi":"10.5354/RP.V52I1.33105","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza los esfuerzos gubernamentales para tratar la situación de los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. Se abordan las Comisiones Rettig y Valech como instancias que, en teoría, permitirían reconstruir la forma y magnitud de las innumerables violaciones a los derechos humanos que la dictadura militar aplicó al país. Lo anterior, genera a la siguiente interrogante: ¿es posible sostener que el conocimiento público de los episodios de violencia y tortura, mediante el relato directo, es capaz de superar y cerrar el trauma colectivo ocasionado? Más directamente, el lenguaje convertido en experiencia a través de su respectivo proceso de comunicabilidad, ¿es capaz de dar cuenta de una memoria construida sin clausurar de forma concluyente su manifestación?","PeriodicalId":31188,"journal":{"name":"Politica","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2014-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":"{\"title\":\"Memoria y Reparación: El Tratamiento Institucional a las Víctimas de Violación de Derechos Humanos en Chile\",\"authors\":\"D. Sepúlveda\",\"doi\":\"10.5354/RP.V52I1.33105\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente trabajo analiza los esfuerzos gubernamentales para tratar la situación de los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. Se abordan las Comisiones Rettig y Valech como instancias que, en teoría, permitirían reconstruir la forma y magnitud de las innumerables violaciones a los derechos humanos que la dictadura militar aplicó al país. Lo anterior, genera a la siguiente interrogante: ¿es posible sostener que el conocimiento público de los episodios de violencia y tortura, mediante el relato directo, es capaz de superar y cerrar el trauma colectivo ocasionado? Más directamente, el lenguaje convertido en experiencia a través de su respectivo proceso de comunicabilidad, ¿es capaz de dar cuenta de una memoria construida sin clausurar de forma concluyente su manifestación?\",\"PeriodicalId\":31188,\"journal\":{\"name\":\"Politica\",\"volume\":\"1 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2014-07-01\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"3\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Politica\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.5354/RP.V52I1.33105\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5354/RP.V52I1.33105","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
Memoria y Reparación: El Tratamiento Institucional a las Víctimas de Violación de Derechos Humanos en Chile
El presente trabajo analiza los esfuerzos gubernamentales para tratar la situación de los detenidos desaparecidos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet. Se abordan las Comisiones Rettig y Valech como instancias que, en teoría, permitirían reconstruir la forma y magnitud de las innumerables violaciones a los derechos humanos que la dictadura militar aplicó al país. Lo anterior, genera a la siguiente interrogante: ¿es posible sostener que el conocimiento público de los episodios de violencia y tortura, mediante el relato directo, es capaz de superar y cerrar el trauma colectivo ocasionado? Más directamente, el lenguaje convertido en experiencia a través de su respectivo proceso de comunicabilidad, ¿es capaz de dar cuenta de una memoria construida sin clausurar de forma concluyente su manifestación?