{"title":"西班牙民粹主义话语分析","authors":"Konstantin Alekseev, Birgit Strotmann","doi":"10.14422/mis.v79.i155.y2021.007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta propuesta de análisis estudia la comunicación política del discurso populista español mediante los discursos de cierre de campaña de Podemos en 2016 y de VOX en 2019. Se analizará en primer lugar la naturaleza populista del discurso gracias a los elementos característicos de este campo, y a continuación, las técnicas de persuasión con la que los dos líderes políticos de estos partidos construyen la realidad social y política que necesitan. Como hipótesis previa al análisis, se espera que, a pesar de encontrarse en las antípodas ideológicas, am- bos recurran a una estructura y a unas técnicas de persuasión muy similares.","PeriodicalId":42999,"journal":{"name":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","volume":"49 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2021-12-20","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Análisis del discurso populista español\",\"authors\":\"Konstantin Alekseev, Birgit Strotmann\",\"doi\":\"10.14422/mis.v79.i155.y2021.007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Esta propuesta de análisis estudia la comunicación política del discurso populista español mediante los discursos de cierre de campaña de Podemos en 2016 y de VOX en 2019. Se analizará en primer lugar la naturaleza populista del discurso gracias a los elementos característicos de este campo, y a continuación, las técnicas de persuasión con la que los dos líderes políticos de estos partidos construyen la realidad social y política que necesitan. Como hipótesis previa al análisis, se espera que, a pesar de encontrarse en las antípodas ideológicas, am- bos recurran a una estructura y a unas técnicas de persuasión muy similares.\",\"PeriodicalId\":42999,\"journal\":{\"name\":\"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas\",\"volume\":\"49 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2021-12-20\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14422/mis.v79.i155.y2021.007\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/mis.v79.i155.y2021.007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Esta propuesta de análisis estudia la comunicación política del discurso populista español mediante los discursos de cierre de campaña de Podemos en 2016 y de VOX en 2019. Se analizará en primer lugar la naturaleza populista del discurso gracias a los elementos característicos de este campo, y a continuación, las técnicas de persuasión con la que los dos líderes políticos de estos partidos construyen la realidad social y política que necesitan. Como hipótesis previa al análisis, se espera que, a pesar de encontrarse en las antípodas ideológicas, am- bos recurran a una estructura y a unas técnicas de persuasión muy similares.