Marina Huamán-Robles, Rosina Ruiz-Roque, M. Delgado-Flores, María Isabel Picón-Perla, M. J. Valladares-Garrido
{"title":"左心发育不全综合征的麻醉处理:一例报告","authors":"Marina Huamán-Robles, Rosina Ruiz-Roque, M. Delgado-Flores, María Isabel Picón-Perla, M. J. Valladares-Garrido","doi":"10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1311","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: El síndrome corazón izquierdo hipoplásico puede presentarse con signos clínicos inmediato al nacimiento, siendo responsable de las muertes neonatales en la primera semana de vida. El reconocimiento clínico y los hallazgos ecocardiográficos son claves para un diagnóstico y tratamiento oportuno. Reporte de caso: describe el manejo anestésico de un neonato con inestabilidad hemodinámica que requirió cirugía de emergencia con banding pulmonar bilateral para mantener el equilibrio entre la relación del flujo sanguíneo pulmonar y sistémico cercano a la unidad, junto a maniobras de ventilación mecánica, medicamentos anestésicos, inotrópicos y adyuvantes con el objetivo de manipular las resistencias vasculares y el flujo sanguíneo logrando estabilidad hemodinámica del paciente que permitió al quinto día ser sometido a una cirugía electiva de Norwood Sano, tolerando procedimiento con extubación a los 15 días de la cirugía. Conclusión: el momento oportuno de la indicación quirúrgica aumenta la sobrevida de los pacientes síndrome corazón izquierdo hipoplásico.","PeriodicalId":41173,"journal":{"name":"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo","volume":"197 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Manejo anestésico en síndrome corazón izquierdo hipoplásico: Reporte de un caso\",\"authors\":\"Marina Huamán-Robles, Rosina Ruiz-Roque, M. Delgado-Flores, María Isabel Picón-Perla, M. J. Valladares-Garrido\",\"doi\":\"10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1311\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: El síndrome corazón izquierdo hipoplásico puede presentarse con signos clínicos inmediato al nacimiento, siendo responsable de las muertes neonatales en la primera semana de vida. El reconocimiento clínico y los hallazgos ecocardiográficos son claves para un diagnóstico y tratamiento oportuno. Reporte de caso: describe el manejo anestésico de un neonato con inestabilidad hemodinámica que requirió cirugía de emergencia con banding pulmonar bilateral para mantener el equilibrio entre la relación del flujo sanguíneo pulmonar y sistémico cercano a la unidad, junto a maniobras de ventilación mecánica, medicamentos anestésicos, inotrópicos y adyuvantes con el objetivo de manipular las resistencias vasculares y el flujo sanguíneo logrando estabilidad hemodinámica del paciente que permitió al quinto día ser sometido a una cirugía electiva de Norwood Sano, tolerando procedimiento con extubación a los 15 días de la cirugía. Conclusión: el momento oportuno de la indicación quirúrgica aumenta la sobrevida de los pacientes síndrome corazón izquierdo hipoplásico.\",\"PeriodicalId\":41173,\"journal\":{\"name\":\"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo\",\"volume\":\"197 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2022-06-30\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1311\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista del Cuerpo Medico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35434/rcmhnaaa.2022.152.1311","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
Manejo anestésico en síndrome corazón izquierdo hipoplásico: Reporte de un caso
Introducción: El síndrome corazón izquierdo hipoplásico puede presentarse con signos clínicos inmediato al nacimiento, siendo responsable de las muertes neonatales en la primera semana de vida. El reconocimiento clínico y los hallazgos ecocardiográficos son claves para un diagnóstico y tratamiento oportuno. Reporte de caso: describe el manejo anestésico de un neonato con inestabilidad hemodinámica que requirió cirugía de emergencia con banding pulmonar bilateral para mantener el equilibrio entre la relación del flujo sanguíneo pulmonar y sistémico cercano a la unidad, junto a maniobras de ventilación mecánica, medicamentos anestésicos, inotrópicos y adyuvantes con el objetivo de manipular las resistencias vasculares y el flujo sanguíneo logrando estabilidad hemodinámica del paciente que permitió al quinto día ser sometido a una cirugía electiva de Norwood Sano, tolerando procedimiento con extubación a los 15 días de la cirugía. Conclusión: el momento oportuno de la indicación quirúrgica aumenta la sobrevida de los pacientes síndrome corazón izquierdo hipoplásico.