多元文化背景下的文化逻辑、少数民族和宗教实践。塞内加尔移民中的穆里德兄弟会案例

IF 0.1 Q4 SOCIOLOGY Revista Internacional de Organizaciones Pub Date : 2019-07-03 DOI:10.17345/RIO22.35-54
Susana Moreno-Maestro
{"title":"多元文化背景下的文化逻辑、少数民族和宗教实践。塞内加尔移民中的穆里德兄弟会案例","authors":"Susana Moreno-Maestro","doi":"10.17345/RIO22.35-54","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente texto analiza, en el marco de la glocalización, cómo las creen- cias y prácticas religiosas sufíes de la comunidad senegalesa constituyen un ámbito de reafirmación identitaria fundamental en contextos multiculturales de emigración marcados por la desigualdad de derechos. Aportamos un análisis de la cofradía mou- ride senegalesa en Andalucía, donde el marco jurídico español y europeo en materia de extranjería condiciona la vida de una parte importante de su población y donde existe un imaginario colonial sobre los pueblos africanos fuertemente evolucionista y etnocéntrico. Centrándonos en el papel que juegan las creencias y prácticas religiosas en la vida de la población senegalesa en Andalucía, prestaremos especial atención a dos aspectos: por un lado, a la dimensión pública de la fe religiosa mouride, analizando las conti- nuidades y transformaciones que tienen lugar en este contexto migratorio —principal- mente, en la ética del trabajo y la vinculación talibé-marabout—, y, por otro lado, al aspecto identitario, partiendo de la hipótesis de que, en el colectivo senegalés en An- dalucía, hay una reafirmación de las identidades negroafricana y senegalesa a partir de la afirmación de la identidad mouride y de que solamente desde esta reafirmación cultural hay posibilidad de participación social.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"24 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Sobre lógicas culturales, minorías nacionales y prácticas religiosas en contextos multiculturales. El caso de la cofradía mouride en la emigración senegalesa\",\"authors\":\"Susana Moreno-Maestro\",\"doi\":\"10.17345/RIO22.35-54\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El presente texto analiza, en el marco de la glocalización, cómo las creen- cias y prácticas religiosas sufíes de la comunidad senegalesa constituyen un ámbito de reafirmación identitaria fundamental en contextos multiculturales de emigración marcados por la desigualdad de derechos. Aportamos un análisis de la cofradía mou- ride senegalesa en Andalucía, donde el marco jurídico español y europeo en materia de extranjería condiciona la vida de una parte importante de su población y donde existe un imaginario colonial sobre los pueblos africanos fuertemente evolucionista y etnocéntrico. Centrándonos en el papel que juegan las creencias y prácticas religiosas en la vida de la población senegalesa en Andalucía, prestaremos especial atención a dos aspectos: por un lado, a la dimensión pública de la fe religiosa mouride, analizando las conti- nuidades y transformaciones que tienen lugar en este contexto migratorio —principal- mente, en la ética del trabajo y la vinculación talibé-marabout—, y, por otro lado, al aspecto identitario, partiendo de la hipótesis de que, en el colectivo senegalés en An- dalucía, hay una reafirmación de las identidades negroafricana y senegalesa a partir de la afirmación de la identidad mouride y de que solamente desde esta reafirmación cultural hay posibilidad de participación social.\",\"PeriodicalId\":52049,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Organizaciones\",\"volume\":\"24 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-07-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Organizaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17345/RIO22.35-54\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/RIO22.35-54","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

在全球本土化的背景下,本文分析了塞内加尔苏菲派社区的宗教信仰和实践如何在权利不平等的多元文化移民背景下构成重申身份的基本领域。我们分析了安达卢西亚的塞内加尔移民兄弟会,在那里,西班牙和欧洲关于外国人的法律框架决定了很大一部分人口的生活,那里有一种强烈进化和种族中心主义的非洲人的殖民想象。重点关注宗教信仰和习俗在安达卢西亚塞内加尔人民生活中的作用,我们将特别注意两个方面:一方面,信仰mouride公共层面,分析小故事- nuidades和转换,主要移民发生在这方面—-伦理思想,在工作联动和talibé-marabout—,另一方面出发的角度,其所依据的假设是,在集体的An - dalucía的塞内加尔,非洲黑人和塞内加尔人的身份在确认穆里德身份的基础上得到了重申,只有在这种文化确认的基础上才有可能进行社会参与。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Sobre lógicas culturales, minorías nacionales y prácticas religiosas en contextos multiculturales. El caso de la cofradía mouride en la emigración senegalesa
El presente texto analiza, en el marco de la glocalización, cómo las creen- cias y prácticas religiosas sufíes de la comunidad senegalesa constituyen un ámbito de reafirmación identitaria fundamental en contextos multiculturales de emigración marcados por la desigualdad de derechos. Aportamos un análisis de la cofradía mou- ride senegalesa en Andalucía, donde el marco jurídico español y europeo en materia de extranjería condiciona la vida de una parte importante de su población y donde existe un imaginario colonial sobre los pueblos africanos fuertemente evolucionista y etnocéntrico. Centrándonos en el papel que juegan las creencias y prácticas religiosas en la vida de la población senegalesa en Andalucía, prestaremos especial atención a dos aspectos: por un lado, a la dimensión pública de la fe religiosa mouride, analizando las conti- nuidades y transformaciones que tienen lugar en este contexto migratorio —principal- mente, en la ética del trabajo y la vinculación talibé-marabout—, y, por otro lado, al aspecto identitario, partiendo de la hipótesis de que, en el colectivo senegalés en An- dalucía, hay una reafirmación de las identidades negroafricana y senegalesa a partir de la afirmación de la identidad mouride y de que solamente desde esta reafirmación cultural hay posibilidad de participación social.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
期刊最新文献
La incorporación de la perspectiva de género en los estudios universitarios y en las organizaciones como garantía de buenas prácticas y buena ciencia Laura Llevadot. Mi herida existía antes que yo. Feminismo y crítica de la diferencia sexual. 2022. Barcelona: Tusquets Editores. The effect of job stress on the relationship between organizational ostracism and knowledge hiding Comunicación relacional y su contribución a la resiliencia de las organizaciones en la virtualidad De lo vivido a lo adquirido en innovación y docencia digital: retos a futuro
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1