{"title":"教师教育中的数学建模:小学教育中REI-FP的经验","authors":"Berta Barquero","doi":"10.47553/rifop.v98i37.2.99313","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este trabajo se presenta y discute la propuesta de formación inicial del profesorado de Primaria basada en los Recorridos de Estudio e Investigación para la Formación del Profesorado (REI-FP), planteados en el marco de la teoría antropológica de lo didáctico (TAD). Nos centramos en un estudio de caso de un curso de Didáctica de las Matemáticas de último año del Grado de maestro en Educación Primaria que se propone abordar cuestiones de la profesión relativas la enseñanza de la modelización matemática en la escuela Primaria. Tomamos el REI-FP desarrollado durante los cursos académicos (desde 2016-17 en adelante) en la Universitat de Barcelona, que componen este último curso obligatorio de formación en Didáctica de la Matemática. Los informes entregados a lo largo de las actividades formativas, en particular las desarrolladas en uno de los tres REI-FP denominado “La caja de la pastelera” se toman de punto de partida para el análisis de la actividad de modelización desarrollada por los maestros en formación, el cual nos permite describir y analizar los procesos de formación impartidos y las herramientas de análisis y diseño transferidas a los maestros en formación. Por otro lado, el análisis de una encuesta distribuida a los maestros en formación al finalizar la asignatura (con un total de 257 respuestas), nos permite analizar cómo se valoran los distintos módulos del REI-FP en relación con las cuestiones profesionales tratadas y las herramientas transferidas.","PeriodicalId":43440,"journal":{"name":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","volume":"19 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2023-07-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"La modelización matemática en la formación del profesorado: experiencias con los REI-FP para educación Primaria\",\"authors\":\"Berta Barquero\",\"doi\":\"10.47553/rifop.v98i37.2.99313\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En este trabajo se presenta y discute la propuesta de formación inicial del profesorado de Primaria basada en los Recorridos de Estudio e Investigación para la Formación del Profesorado (REI-FP), planteados en el marco de la teoría antropológica de lo didáctico (TAD). Nos centramos en un estudio de caso de un curso de Didáctica de las Matemáticas de último año del Grado de maestro en Educación Primaria que se propone abordar cuestiones de la profesión relativas la enseñanza de la modelización matemática en la escuela Primaria. Tomamos el REI-FP desarrollado durante los cursos académicos (desde 2016-17 en adelante) en la Universitat de Barcelona, que componen este último curso obligatorio de formación en Didáctica de la Matemática. Los informes entregados a lo largo de las actividades formativas, en particular las desarrolladas en uno de los tres REI-FP denominado “La caja de la pastelera” se toman de punto de partida para el análisis de la actividad de modelización desarrollada por los maestros en formación, el cual nos permite describir y analizar los procesos de formación impartidos y las herramientas de análisis y diseño transferidas a los maestros en formación. Por otro lado, el análisis de una encuesta distribuida a los maestros en formación al finalizar la asignatura (con un total de 257 respuestas), nos permite analizar cómo se valoran los distintos módulos del REI-FP en relación con las cuestiones profesionales tratadas y las herramientas transferidas.\",\"PeriodicalId\":43440,\"journal\":{\"name\":\"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP\",\"volume\":\"19 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2023-07-19\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99313\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Interuniversitaria de Formacion del Profesorado-RIFOP","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47553/rifop.v98i37.2.99313","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
La modelización matemática en la formación del profesorado: experiencias con los REI-FP para educación Primaria
En este trabajo se presenta y discute la propuesta de formación inicial del profesorado de Primaria basada en los Recorridos de Estudio e Investigación para la Formación del Profesorado (REI-FP), planteados en el marco de la teoría antropológica de lo didáctico (TAD). Nos centramos en un estudio de caso de un curso de Didáctica de las Matemáticas de último año del Grado de maestro en Educación Primaria que se propone abordar cuestiones de la profesión relativas la enseñanza de la modelización matemática en la escuela Primaria. Tomamos el REI-FP desarrollado durante los cursos académicos (desde 2016-17 en adelante) en la Universitat de Barcelona, que componen este último curso obligatorio de formación en Didáctica de la Matemática. Los informes entregados a lo largo de las actividades formativas, en particular las desarrolladas en uno de los tres REI-FP denominado “La caja de la pastelera” se toman de punto de partida para el análisis de la actividad de modelización desarrollada por los maestros en formación, el cual nos permite describir y analizar los procesos de formación impartidos y las herramientas de análisis y diseño transferidas a los maestros en formación. Por otro lado, el análisis de una encuesta distribuida a los maestros en formación al finalizar la asignatura (con un total de 257 respuestas), nos permite analizar cómo se valoran los distintos módulos del REI-FP en relación con las cuestiones profesionales tratadas y las herramientas transferidas.