Manuel-Rafael De-Besa-Gutiérrez, Javier Gil-Flores, A. García-González
{"title":"性别和知识分支对新入学学生学术期望的影响","authors":"Manuel-Rafael De-Besa-Gutiérrez, Javier Gil-Flores, A. García-González","doi":"10.15581/004.41.007","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen: Las expectativas con que accede a la universidad el alumnado constituyen un objeto de estudio relevante. En este trabajo analizamos las diferencias en las expectativas académicas de los estudiantes de nuevo ingreso según género y rama de conocimiento. Participaron 940 estudiantes que respondieron al “Cuestionario de Percepciones Académicas: Versión Expectativas”. Se aplicaron análisis no paramétricos. Los resultados muestran que las mujeres acceden a la universidad con mayores expectativas. Los estudiantes de Artes y Humanidades presentan menores expectativas que otras ramas de conocimiento. Proponemos la mentoría entre iguales y la formación laboral para atender a las expectativas de ingreso.","PeriodicalId":45122,"journal":{"name":"Estudios Sobre Educacion","volume":"93 1","pages":""},"PeriodicalIF":1.5000,"publicationDate":"2021-05-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"Incidencia de género y rama de conocimiento sobre expectativas académicas del alumnado de nuevo ingreso\",\"authors\":\"Manuel-Rafael De-Besa-Gutiérrez, Javier Gil-Flores, A. García-González\",\"doi\":\"10.15581/004.41.007\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Resumen: Las expectativas con que accede a la universidad el alumnado constituyen un objeto de estudio relevante. En este trabajo analizamos las diferencias en las expectativas académicas de los estudiantes de nuevo ingreso según género y rama de conocimiento. Participaron 940 estudiantes que respondieron al “Cuestionario de Percepciones Académicas: Versión Expectativas”. Se aplicaron análisis no paramétricos. Los resultados muestran que las mujeres acceden a la universidad con mayores expectativas. Los estudiantes de Artes y Humanidades presentan menores expectativas que otras ramas de conocimiento. Proponemos la mentoría entre iguales y la formación laboral para atender a las expectativas de ingreso.\",\"PeriodicalId\":45122,\"journal\":{\"name\":\"Estudios Sobre Educacion\",\"volume\":\"93 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":1.5000,\"publicationDate\":\"2021-05-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios Sobre Educacion\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.15581/004.41.007\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q2\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios Sobre Educacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15581/004.41.007","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Incidencia de género y rama de conocimiento sobre expectativas académicas del alumnado de nuevo ingreso
Resumen: Las expectativas con que accede a la universidad el alumnado constituyen un objeto de estudio relevante. En este trabajo analizamos las diferencias en las expectativas académicas de los estudiantes de nuevo ingreso según género y rama de conocimiento. Participaron 940 estudiantes que respondieron al “Cuestionario de Percepciones Académicas: Versión Expectativas”. Se aplicaron análisis no paramétricos. Los resultados muestran que las mujeres acceden a la universidad con mayores expectativas. Los estudiantes de Artes y Humanidades presentan menores expectativas que otras ramas de conocimiento. Proponemos la mentoría entre iguales y la formación laboral para atender a las expectativas de ingreso.
期刊介绍:
La revista Estudios sobre Educación tiene como objeto primordial contribuir a la difusión del creciente número de resultados de investigación originales, tanto teóricos como experimentales, que se realizan en España y en otros países, especialmente latinoamericanos y del sur de Europa. La revista aborda los diversos ámbitos de las Ciencias de la Educación, con un especial foco en las siguientes áreas: • fundamentos de la educación • carácter y ciudadanía • buenas prácticas en intervención educativa • calidad e innovación en la formación del profesorado