{"title":"解释学上的不公正和外包国内女童劳动","authors":"Dominic Effiong Abakedi, E. K. Iwuagwu, M. Egbai","doi":"10.12957/childphilo.2020.53130","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Observamos que, a pesar de las declaraciones internacionales sobre los derechos de los ninos y ninas, todavia persiste el trabajo infantil domestico subcontratado. Planteando la cuestion de si el trabajo domestico subcontratado de ninas constituye una injusticia hermeneutica, respondemos afirmativamente. Basandonos en dos relatos de victimas indigenas que son informes periodisticos, exponemos algunos de los horrores que sufren las victimas del trabajo domestico de las ninas subcontratado. Comparando estos informes con otros relatos de victimas de injusticia hermeneutica como los de Miranda Fricker y Hilkje Hanel, argumentamos que las victimas del trabajo domestico subcontratado de ninas sufren una brecha hermeneutica y una interferencia hermeneutica; y que los perpetuadores de esta practica ayudan a fomentar lo que llamamos \"obstruccion hermeneutica\". Recomendamos diferentes medidas para contrarrestarla, tales como: una feminizacion radical de los programas educativos, que permita introducir en las aulas y otros lugares de aprendizaje los recursos hermeneuticos pertinentes que las ninas necesitan para dar sentido a sus experiencias; el establecimiento de organismos de liberacion feminista en todas las escuelas, instituciones religiosas y hospitales, como formas de aumentar el nivel de conciencia sobre los derechos de la infancia en ninas, ninos y adultos; la feminizacion de la legislacion y los procesos legislativos, para permitir la promulgacion de leyes que protejan los derechos de las ninas; y la realizacion de campanas para lograr una aplicacion mas rigurosa de las leyes sobre los derechos de los ninos y ninas.","PeriodicalId":42107,"journal":{"name":"Childhood and Philosophy","volume":"61 1","pages":"01-24"},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2020-12-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":"{\"title\":\"hermeneutical injustice and outsourced domestic girl-child labour\",\"authors\":\"Dominic Effiong Abakedi, E. K. Iwuagwu, M. Egbai\",\"doi\":\"10.12957/childphilo.2020.53130\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Observamos que, a pesar de las declaraciones internacionales sobre los derechos de los ninos y ninas, todavia persiste el trabajo infantil domestico subcontratado. Planteando la cuestion de si el trabajo domestico subcontratado de ninas constituye una injusticia hermeneutica, respondemos afirmativamente. Basandonos en dos relatos de victimas indigenas que son informes periodisticos, exponemos algunos de los horrores que sufren las victimas del trabajo domestico de las ninas subcontratado. Comparando estos informes con otros relatos de victimas de injusticia hermeneutica como los de Miranda Fricker y Hilkje Hanel, argumentamos que las victimas del trabajo domestico subcontratado de ninas sufren una brecha hermeneutica y una interferencia hermeneutica; y que los perpetuadores de esta practica ayudan a fomentar lo que llamamos \\\"obstruccion hermeneutica\\\". Recomendamos diferentes medidas para contrarrestarla, tales como: una feminizacion radical de los programas educativos, que permita introducir en las aulas y otros lugares de aprendizaje los recursos hermeneuticos pertinentes que las ninas necesitan para dar sentido a sus experiencias; el establecimiento de organismos de liberacion feminista en todas las escuelas, instituciones religiosas y hospitales, como formas de aumentar el nivel de conciencia sobre los derechos de la infancia en ninas, ninos y adultos; la feminizacion de la legislacion y los procesos legislativos, para permitir la promulgacion de leyes que protejan los derechos de las ninas; y la realizacion de campanas para lograr una aplicacion mas rigurosa de las leyes sobre los derechos de los ninos y ninas.\",\"PeriodicalId\":42107,\"journal\":{\"name\":\"Childhood and Philosophy\",\"volume\":\"61 1\",\"pages\":\"01-24\"},\"PeriodicalIF\":0.3000,\"publicationDate\":\"2020-12-06\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"1\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Childhood and Philosophy\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.12957/childphilo.2020.53130\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Childhood and Philosophy","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.12957/childphilo.2020.53130","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
hermeneutical injustice and outsourced domestic girl-child labour
Observamos que, a pesar de las declaraciones internacionales sobre los derechos de los ninos y ninas, todavia persiste el trabajo infantil domestico subcontratado. Planteando la cuestion de si el trabajo domestico subcontratado de ninas constituye una injusticia hermeneutica, respondemos afirmativamente. Basandonos en dos relatos de victimas indigenas que son informes periodisticos, exponemos algunos de los horrores que sufren las victimas del trabajo domestico de las ninas subcontratado. Comparando estos informes con otros relatos de victimas de injusticia hermeneutica como los de Miranda Fricker y Hilkje Hanel, argumentamos que las victimas del trabajo domestico subcontratado de ninas sufren una brecha hermeneutica y una interferencia hermeneutica; y que los perpetuadores de esta practica ayudan a fomentar lo que llamamos "obstruccion hermeneutica". Recomendamos diferentes medidas para contrarrestarla, tales como: una feminizacion radical de los programas educativos, que permita introducir en las aulas y otros lugares de aprendizaje los recursos hermeneuticos pertinentes que las ninas necesitan para dar sentido a sus experiencias; el establecimiento de organismos de liberacion feminista en todas las escuelas, instituciones religiosas y hospitales, como formas de aumentar el nivel de conciencia sobre los derechos de la infancia en ninas, ninos y adultos; la feminizacion de la legislacion y los procesos legislativos, para permitir la promulgacion de leyes que protejan los derechos de las ninas; y la realizacion de campanas para lograr una aplicacion mas rigurosa de las leyes sobre los derechos de los ninos y ninas.