{"title":"相信联系。宗教多元主义与社会资本","authors":"Saioa Bilbao Urkidi","doi":"10.17345/RIO22.81-108","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo mostramos algunas de las conclusiones obtenidas en la tesis doctoral 1 elaborada en torno al capital social de tres minorías religiosas (la religión ortodoxa, la evangélica y el islam) en una sociedad que vivió un intenso proceso de secularización, el País Vasco. Para ello, se ha hecho uso de la metodología cualitativa, y a través de las entrevistas realizadas y el método Delphi aplicado, hemos podido conocer cuáles son los vínculos de las comunidades de estas tres confesiones y de qué manera estos vínculos, o la ausencia de los mismos, ayudan o dificultan su desarrollo en la sociedad vasca.","PeriodicalId":52049,"journal":{"name":"Revista Internacional de Organizaciones","volume":"16 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Creer en los vínculos. Pluralismo religioso y capital social\",\"authors\":\"Saioa Bilbao Urkidi\",\"doi\":\"10.17345/RIO22.81-108\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el presente artículo mostramos algunas de las conclusiones obtenidas en la tesis doctoral 1 elaborada en torno al capital social de tres minorías religiosas (la religión ortodoxa, la evangélica y el islam) en una sociedad que vivió un intenso proceso de secularización, el País Vasco. Para ello, se ha hecho uso de la metodología cualitativa, y a través de las entrevistas realizadas y el método Delphi aplicado, hemos podido conocer cuáles son los vínculos de las comunidades de estas tres confesiones y de qué manera estos vínculos, o la ausencia de los mismos, ayudan o dificultan su desarrollo en la sociedad vasca.\",\"PeriodicalId\":52049,\"journal\":{\"name\":\"Revista Internacional de Organizaciones\",\"volume\":\"16 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2019-07-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Internacional de Organizaciones\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.17345/RIO22.81-108\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"SOCIOLOGY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Internacional de Organizaciones","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17345/RIO22.81-108","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"SOCIOLOGY","Score":null,"Total":0}
Creer en los vínculos. Pluralismo religioso y capital social
En el presente artículo mostramos algunas de las conclusiones obtenidas en la tesis doctoral 1 elaborada en torno al capital social de tres minorías religiosas (la religión ortodoxa, la evangélica y el islam) en una sociedad que vivió un intenso proceso de secularización, el País Vasco. Para ello, se ha hecho uso de la metodología cualitativa, y a través de las entrevistas realizadas y el método Delphi aplicado, hemos podido conocer cuáles son los vínculos de las comunidades de estas tres confesiones y de qué manera estos vínculos, o la ausencia de los mismos, ayudan o dificultan su desarrollo en la sociedad vasca.