David Porrinas González, Sonia Vital Fernández, David Gallego Valle
{"title":"Caballeros de frontera en la península Ibérica del siglo XII:","authors":"David Porrinas González, Sonia Vital Fernández, David Gallego Valle","doi":"10.5565/rev/medievalia.586","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En la península Ibérica de las décadas centrales del siglo XII hubo caballeros comandantes que hicieron de la guerra de razias, saqueos y destrucciones un modo de vida para ellos y los guerreros que lideraban. Actuando en ocasiones de manera independiente y otras al servicio de la monarquía, aquellos líderes militares ejemplifican trayectorias militares en un tiempo de guerra contra los almorávides y almohades en las fronteras que separaban islam y cristiandad. Ejemplos de liderazgo y osadía, Munio Alfonso de Toledo y Sancho Jiménez de Ávila se internaban, al frente de sus tropas, en territorios dominados por almorávides y almohades, regresando a sus lugares de origen portando botín de guerra y tras haber causado estragos económicos, psicológicos y morales a los musulmanes. Este estudio pretende adentrarse en las trayectorias vitales y las formas de actuación de dos caballeros que sirven para conocer un paradigma que con el paso de los años iría desapareciendo, dentro de un proceso de progresivo fortalecimiento de unas monarquías con una cada vez mayor capacidad para dirigir y capitalizar los principales esfuerzos bélicos contra el islam peninsular.","PeriodicalId":52401,"journal":{"name":"Medievalia","volume":"9 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Medievalia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.5565/rev/medievalia.586","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
在12世纪中叶的伊比利亚半岛,有骑士指挥官,他们把掠夺、掠夺和破坏的战争作为他们和他们领导的战士的一种生活方式。这些军事领导人有时独立行动,有时为君主制服务,他们是战争时期在伊斯兰教和基督教边界上对抗阿尔莫拉维人和阿尔莫哈德人的军事轨迹的典范。作为领导能力和勇气的典范,穆尼奥·阿方索·德·托莱多(Munio Alfonso de Toledo)和桑乔·jimenez·德·avila率领军队进入阿尔莫拉维德(almoravid)和阿尔莫哈德(almohad)控制的领土,在对穆斯林造成经济、心理和道德破坏后,带着战争战利品返回原籍地。该研究旨在进入表演形式和生命轨迹的两位先生用来了解某一种模式,随着时间的推移会逐渐消失,在日益加强君主与一个能力和利用引导半岛对伊斯兰教的主要作战。
Caballeros de frontera en la península Ibérica del siglo XII:
En la península Ibérica de las décadas centrales del siglo XII hubo caballeros comandantes que hicieron de la guerra de razias, saqueos y destrucciones un modo de vida para ellos y los guerreros que lideraban. Actuando en ocasiones de manera independiente y otras al servicio de la monarquía, aquellos líderes militares ejemplifican trayectorias militares en un tiempo de guerra contra los almorávides y almohades en las fronteras que separaban islam y cristiandad. Ejemplos de liderazgo y osadía, Munio Alfonso de Toledo y Sancho Jiménez de Ávila se internaban, al frente de sus tropas, en territorios dominados por almorávides y almohades, regresando a sus lugares de origen portando botín de guerra y tras haber causado estragos económicos, psicológicos y morales a los musulmanes. Este estudio pretende adentrarse en las trayectorias vitales y las formas de actuación de dos caballeros que sirven para conocer un paradigma que con el paso de los años iría desapareciendo, dentro de un proceso de progresivo fortalecimiento de unas monarquías con una cada vez mayor capacidad para dirigir y capitalizar los principales esfuerzos bélicos contra el islam peninsular.