Ada Lucía Gallegos Ruíz Conejo, María Camila Bermeo-Giraldo, Alejandro Valencia Arias, Gina Mercedes Oré León
{"title":"女性参与创业意向的研究趋势:文献计量学研究","authors":"Ada Lucía Gallegos Ruíz Conejo, María Camila Bermeo-Giraldo, Alejandro Valencia Arias, Gina Mercedes Oré León","doi":"10.25112/rco.v2.3381","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La literatura sobre la diversidad de género en las áreas de administración y creación de empresa se ha expandido significativamente en los últimos años, al igual que, la preocupación por mejorar las condiciones de las mujeres, sin embago y auqnue hay numerosas publicaciones acerca de la intención emprendedora en las mujeres, los estudios bibliométricos y de tendencias investigativas registrados son escasos. Estes estudio tiene como objetivo identificar las tendencias investigativas en la intención emprendedora por parte de la mujer a partir de un análisis bibliométrico. Este estudio bibliometrico se sustenta en la declaración PRISMA 2020 para revisiones de literatura, aplicandola a la producción académica de las bases de datos Scopus y Web of Science, mediante el Software VOSviewer para estimar indicadores bibliométricos de cantidad, calidad y de redes, así como un análisis de tendencia (vigencia y frecuencia) a las palabras clave. Los resultados indican que la literatura científica sobre intención emprendedora en mujeres presenta un importante crecimiento polinomial cúbico, siendo los años 2021 y 2022 los más productivos en el campo. Los principales referentes investigativos son los autores Chandran D. y Aleidi A., como los más productivos, así como Hills G.E. y Seibert S.E., como los de mayor impacto. Estos hallazgos también brindarían reflexiones a potenciales emprendedores para disminuir los desafíos en la creación y gestión de las empresas; y a los gobernantes, para planificar e impulsar investigaciones orientadas al desarrollo económico nacional","PeriodicalId":36929,"journal":{"name":"Revista Conhecimento Online","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-08-17","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"TENDENCIAS INVESTIGATIVAS DE LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA: UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO\",\"authors\":\"Ada Lucía Gallegos Ruíz Conejo, María Camila Bermeo-Giraldo, Alejandro Valencia Arias, Gina Mercedes Oré León\",\"doi\":\"10.25112/rco.v2.3381\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"La literatura sobre la diversidad de género en las áreas de administración y creación de empresa se ha expandido significativamente en los últimos años, al igual que, la preocupación por mejorar las condiciones de las mujeres, sin embago y auqnue hay numerosas publicaciones acerca de la intención emprendedora en las mujeres, los estudios bibliométricos y de tendencias investigativas registrados son escasos. Estes estudio tiene como objetivo identificar las tendencias investigativas en la intención emprendedora por parte de la mujer a partir de un análisis bibliométrico. Este estudio bibliometrico se sustenta en la declaración PRISMA 2020 para revisiones de literatura, aplicandola a la producción académica de las bases de datos Scopus y Web of Science, mediante el Software VOSviewer para estimar indicadores bibliométricos de cantidad, calidad y de redes, así como un análisis de tendencia (vigencia y frecuencia) a las palabras clave. Los resultados indican que la literatura científica sobre intención emprendedora en mujeres presenta un importante crecimiento polinomial cúbico, siendo los años 2021 y 2022 los más productivos en el campo. Los principales referentes investigativos son los autores Chandran D. y Aleidi A., como los más productivos, así como Hills G.E. y Seibert S.E., como los de mayor impacto. Estos hallazgos también brindarían reflexiones a potenciales emprendedores para disminuir los desafíos en la creación y gestión de las empresas; y a los gobernantes, para planificar e impulsar investigaciones orientadas al desarrollo económico nacional\",\"PeriodicalId\":36929,\"journal\":{\"name\":\"Revista Conhecimento Online\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-08-17\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Conhecimento Online\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.25112/rco.v2.3381\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"Multidisciplinary\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Conhecimento Online","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25112/rco.v2.3381","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Multidisciplinary","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
摘要
文学领域的性别多样性管理和创造显著扩大,近年来,公司一样,改善妇女的状况表示关注,embago和auqnue有多种出版物了解妇女企业家意图和趋势的研究和调查登记所知甚少。本研究旨在通过文献计量分析确定女性创业意向的研究趋势。这项研究bibliometrico宣言》的视角,2020年实现文学审查、aplicandola学术生产的Scopus数据库和Web of Science,通过软件VOSviewer估计指标的数量、质量和网络,以及一个趋势分析(强度和频率)关键词。结果表明,关于女性创业意向的科学文献显示出显著的立方多项式增长,2021年和2022年是该领域最多产的年份。主要的研究参考是作者Chandran D.和Aleidi A.,他们是最有生产力的,以及Hills G.E.和Seibert s.e.,他们是最有影响力的。这些发现也将为潜在的企业家提供思考,以减少创建和管理企业的挑战;和政府,计划和促进旨在国家经济发展的研究
TENDENCIAS INVESTIGATIVAS DE LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN LA INTENCIÓN EMPRENDEDORA: UN ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO
La literatura sobre la diversidad de género en las áreas de administración y creación de empresa se ha expandido significativamente en los últimos años, al igual que, la preocupación por mejorar las condiciones de las mujeres, sin embago y auqnue hay numerosas publicaciones acerca de la intención emprendedora en las mujeres, los estudios bibliométricos y de tendencias investigativas registrados son escasos. Estes estudio tiene como objetivo identificar las tendencias investigativas en la intención emprendedora por parte de la mujer a partir de un análisis bibliométrico. Este estudio bibliometrico se sustenta en la declaración PRISMA 2020 para revisiones de literatura, aplicandola a la producción académica de las bases de datos Scopus y Web of Science, mediante el Software VOSviewer para estimar indicadores bibliométricos de cantidad, calidad y de redes, así como un análisis de tendencia (vigencia y frecuencia) a las palabras clave. Los resultados indican que la literatura científica sobre intención emprendedora en mujeres presenta un importante crecimiento polinomial cúbico, siendo los años 2021 y 2022 los más productivos en el campo. Los principales referentes investigativos son los autores Chandran D. y Aleidi A., como los más productivos, así como Hills G.E. y Seibert S.E., como los de mayor impacto. Estos hallazgos también brindarían reflexiones a potenciales emprendedores para disminuir los desafíos en la creación y gestión de las empresas; y a los gobernantes, para planificar e impulsar investigaciones orientadas al desarrollo económico nacional