{"title":"革命还能等吗?委内瑞拉流亡者辩论和行动中的PRV (1927-1929)","authors":"Pedro David Correa Pérez","doi":"10.18234/secuencia.v0i114.2094","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo analiza las posturas del Partido Revolucionario Venezolano (PRV) en el debate y las conspiraciones que se sucedieron a lo interno del exilio venezolano entre 1927-1929. Los objetivos del texto son: identificar las distintas posiciones que surgieron entre los exiliados venezolanos en este periodo; analizar los argumentos presentados por los militantes del PRV en esta discusión y explicar las implicaciones de estas posiciones en los eventos liderados por los exiliados en contra de la dictadura en 1929. Del trabajo se desprende la importancia del PRV en las definiciones ideológicas del exilio venezolano y las tensiones con las redes que el partido había construido. De manera general, este trabajo ayuda a entender las dinámicas de México como lugar de refugio en la década de 1920. A partir de este estudio se hace una crítica al esquema y la periodización sobre la oposición al gomecismo propuestas por el historiador Manuel Caballero.","PeriodicalId":53650,"journal":{"name":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","volume":"25 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-08","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"¿La revolución puede esperar? El PRV en los debates y acciones de los exiliados venezolanos (1927-1929)\",\"authors\":\"Pedro David Correa Pérez\",\"doi\":\"10.18234/secuencia.v0i114.2094\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo analiza las posturas del Partido Revolucionario Venezolano (PRV) en el debate y las conspiraciones que se sucedieron a lo interno del exilio venezolano entre 1927-1929. Los objetivos del texto son: identificar las distintas posiciones que surgieron entre los exiliados venezolanos en este periodo; analizar los argumentos presentados por los militantes del PRV en esta discusión y explicar las implicaciones de estas posiciones en los eventos liderados por los exiliados en contra de la dictadura en 1929. Del trabajo se desprende la importancia del PRV en las definiciones ideológicas del exilio venezolano y las tensiones con las redes que el partido había construido. De manera general, este trabajo ayuda a entender las dinámicas de México como lugar de refugio en la década de 1920. A partir de este estudio se hace una crítica al esquema y la periodización sobre la oposición al gomecismo propuestas por el historiador Manuel Caballero.\",\"PeriodicalId\":53650,\"journal\":{\"name\":\"Secuencia (Mexico City, Mexico)\",\"volume\":\"25 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2022-12-08\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Secuencia (Mexico City, Mexico)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i114.2094\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"Arts and Humanities\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Secuencia (Mexico City, Mexico)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i114.2094","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
¿La revolución puede esperar? El PRV en los debates y acciones de los exiliados venezolanos (1927-1929)
Este artículo analiza las posturas del Partido Revolucionario Venezolano (PRV) en el debate y las conspiraciones que se sucedieron a lo interno del exilio venezolano entre 1927-1929. Los objetivos del texto son: identificar las distintas posiciones que surgieron entre los exiliados venezolanos en este periodo; analizar los argumentos presentados por los militantes del PRV en esta discusión y explicar las implicaciones de estas posiciones en los eventos liderados por los exiliados en contra de la dictadura en 1929. Del trabajo se desprende la importancia del PRV en las definiciones ideológicas del exilio venezolano y las tensiones con las redes que el partido había construido. De manera general, este trabajo ayuda a entender las dinámicas de México como lugar de refugio en la década de 1920. A partir de este estudio se hace una crítica al esquema y la periodización sobre la oposición al gomecismo propuestas por el historiador Manuel Caballero.