{"title":"教师教育中的识别模式","authors":"Hilda Caballeros de Mazariegos","doi":"10.14422/MIS.V79.I154.Y2021.008","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo tiene como propósito describir el «modelaje» que ha realizado el Dr. Pedro Morales, S.J. en la formación de docentes universitarios de la Universidad Rafael Landívar, durante los treinta y cuatro años de su presencia en Guatemala y la región, así como el impacto que ha logrado tener entre los profesores de las distintas áreas del saber y presencias regionales de la Universidad. Como marco, se inicia con una descripción de las características, que, desde la concepción de varios autores, debe poseer el «buen docente» universitario. A continuación, se señalan aspectos importantes de la formación de docentes dentro de las instituciones de educación superior y su influencia para alcanzar el perfil de profesor ideal, finalizando con un abordaje sobre el modelaje desde distintos puntos de vista.","PeriodicalId":42999,"journal":{"name":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","volume":"104 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.8000,"publicationDate":"2021-07-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Modelo de identificación en la formación de docentes\",\"authors\":\"Hilda Caballeros de Mazariegos\",\"doi\":\"10.14422/MIS.V79.I154.Y2021.008\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Este artículo tiene como propósito describir el «modelaje» que ha realizado el Dr. Pedro Morales, S.J. en la formación de docentes universitarios de la Universidad Rafael Landívar, durante los treinta y cuatro años de su presencia en Guatemala y la región, así como el impacto que ha logrado tener entre los profesores de las distintas áreas del saber y presencias regionales de la Universidad. Como marco, se inicia con una descripción de las características, que, desde la concepción de varios autores, debe poseer el «buen docente» universitario. A continuación, se señalan aspectos importantes de la formación de docentes dentro de las instituciones de educación superior y su influencia para alcanzar el perfil de profesor ideal, finalizando con un abordaje sobre el modelaje desde distintos puntos de vista.\",\"PeriodicalId\":42999,\"journal\":{\"name\":\"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas\",\"volume\":\"104 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.8000,\"publicationDate\":\"2021-07-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14422/MIS.V79.I154.Y2021.008\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Universitas-Revista de Ciencias Sociales y Humanas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14422/MIS.V79.I154.Y2021.008","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"SOCIAL SCIENCES, INTERDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Modelo de identificación en la formación de docentes
Este artículo tiene como propósito describir el «modelaje» que ha realizado el Dr. Pedro Morales, S.J. en la formación de docentes universitarios de la Universidad Rafael Landívar, durante los treinta y cuatro años de su presencia en Guatemala y la región, así como el impacto que ha logrado tener entre los profesores de las distintas áreas del saber y presencias regionales de la Universidad. Como marco, se inicia con una descripción de las características, que, desde la concepción de varios autores, debe poseer el «buen docente» universitario. A continuación, se señalan aspectos importantes de la formación de docentes dentro de las instituciones de educación superior y su influencia para alcanzar el perfil de profesor ideal, finalizando con un abordaje sobre el modelaje desde distintos puntos de vista.