在研讨会模式下对COVID-19病例数据库进行横断面研究及基本流行病学指标的应用

Juan Carlos Medrano-Rodríguez, Fátima Del Muro-Casas, Nelly Alejandra Rodríguez-Guajardo, Nubia Maricela Chávez-Lamas, L. P. Falcón-Reyes, C. S. Franco-Trejo, Ana Karenn González-Álvarez
{"title":"在研讨会模式下对COVID-19病例数据库进行横断面研究及基本流行病学指标的应用","authors":"Juan Carlos Medrano-Rodríguez, Fátima Del Muro-Casas, Nelly Alejandra Rodríguez-Guajardo, Nubia Maricela Chávez-Lamas, L. P. Falcón-Reyes, C. S. Franco-Trejo, Ana Karenn González-Álvarez","doi":"10.51422/ren.v21i3.385","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La pandemia por COVID-19 ha evidenciado la importancia de la metodología epidemiológica, por lo que es significativo fortalecer su aprendizaje en todos los niveles formativos del área de ciencias de la salud. Objetivo: Aplicar metodología epidemiológica de carácter descriptivo y analítico para el estudio de una base de datos de casos COVID-19 en la República Mexicana. Material y métodos: Se realizó una búsqueda de bases de datos en sitios web oficiales sobre los casos de COVID-19, y se recuperó un archivo en formato Excel con la información de 65,536 casos al día 10 de abril del 2021 a las 01:14hrs. Posteriormente, se realizó análisis estadístico de las diferentes variables mediante el programa SPSS, versión 21 en español, consistente en cálculo de prevalencias, razón de productos cruzados (RPC) y medidas de asociación, en lo cual participaron alumnos del cuarto semestre de enfermería. Resultados: La prevalencia para el género masculino fue de 53 %, y para el femenino de 47 %, con una media aritmética de edad de 35 años. La Chi cuadrada entre género y resultado de laboratorio positivo fue de 6527.9, con un 99 % de probabilidad de que haya asociación entre las variables. Asimismo, para la relación hipertensión y resultado de laboratorio positivo la Chi cuadrada fue de 51.97. La RPC para diabetes y resultado de laboratorio positivo fue de 1.4. Conclusiones: La aplicación de indicadores epidemiológicos básicos representa una herramienta importante para el fenómeno epidemiológico COVID-19, pues establece una caracterización de la epidemia en nuestro país.","PeriodicalId":101097,"journal":{"name":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","volume":"142 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-05-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Estudio transversal de una base de datos sobre casos de COVID-19 y aplicación de indicadores epidemiológicos básicos bajo la modalidad de taller\",\"authors\":\"Juan Carlos Medrano-Rodríguez, Fátima Del Muro-Casas, Nelly Alejandra Rodríguez-Guajardo, Nubia Maricela Chávez-Lamas, L. P. Falcón-Reyes, C. S. Franco-Trejo, Ana Karenn González-Álvarez\",\"doi\":\"10.51422/ren.v21i3.385\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Introducción: La pandemia por COVID-19 ha evidenciado la importancia de la metodología epidemiológica, por lo que es significativo fortalecer su aprendizaje en todos los niveles formativos del área de ciencias de la salud. Objetivo: Aplicar metodología epidemiológica de carácter descriptivo y analítico para el estudio de una base de datos de casos COVID-19 en la República Mexicana. Material y métodos: Se realizó una búsqueda de bases de datos en sitios web oficiales sobre los casos de COVID-19, y se recuperó un archivo en formato Excel con la información de 65,536 casos al día 10 de abril del 2021 a las 01:14hrs. Posteriormente, se realizó análisis estadístico de las diferentes variables mediante el programa SPSS, versión 21 en español, consistente en cálculo de prevalencias, razón de productos cruzados (RPC) y medidas de asociación, en lo cual participaron alumnos del cuarto semestre de enfermería. Resultados: La prevalencia para el género masculino fue de 53 %, y para el femenino de 47 %, con una media aritmética de edad de 35 años. La Chi cuadrada entre género y resultado de laboratorio positivo fue de 6527.9, con un 99 % de probabilidad de que haya asociación entre las variables. Asimismo, para la relación hipertensión y resultado de laboratorio positivo la Chi cuadrada fue de 51.97. La RPC para diabetes y resultado de laboratorio positivo fue de 1.4. Conclusiones: La aplicación de indicadores epidemiológicos básicos representa una herramienta importante para el fenómeno epidemiológico COVID-19, pues establece una caracterización de la epidemia en nuestro país.\",\"PeriodicalId\":101097,\"journal\":{\"name\":\"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)\",\"volume\":\"142 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-05-03\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.51422/ren.v21i3.385\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Científica de la Sociedad de Enfermería Neurológica (English ed.)","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.51422/ren.v21i3.385","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

导言:COVID-19大流行表明了流行病学方法的重要性,因此加强在卫生科学领域各级培训中的学习具有重要意义。目的:应用描述性和分析性流行病学方法对墨西哥共和国COVID-19病例数据库进行研究。材料与方法:对官方网站COVID-19病例数据库进行检索,检索2021年4月10日01:14时包含65,536例病例信息的Excel文件。本研究采用西班牙语SPSS第21版软件对不同变量进行统计分析,包括流行率计算、交叉产物比(RPC)和关联测量,并以第四学期护理学生为研究对象。结果:男性患病率为53%,女性患病率为47%,算术平均年龄为35岁。性别和实验室阳性结果之间的平方卡为6527.9,变量之间存在关联的概率为99%。对于高血压与实验室阳性结果的关系,平方Chi为51.97。糖尿病和实验室阳性结果的RPC为1.4。结论:基本流行病学指标的应用是COVID-19流行病学现象的重要工具,它建立了我国流行病学的特征。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Estudio transversal de una base de datos sobre casos de COVID-19 y aplicación de indicadores epidemiológicos básicos bajo la modalidad de taller
Introducción: La pandemia por COVID-19 ha evidenciado la importancia de la metodología epidemiológica, por lo que es significativo fortalecer su aprendizaje en todos los niveles formativos del área de ciencias de la salud. Objetivo: Aplicar metodología epidemiológica de carácter descriptivo y analítico para el estudio de una base de datos de casos COVID-19 en la República Mexicana. Material y métodos: Se realizó una búsqueda de bases de datos en sitios web oficiales sobre los casos de COVID-19, y se recuperó un archivo en formato Excel con la información de 65,536 casos al día 10 de abril del 2021 a las 01:14hrs. Posteriormente, se realizó análisis estadístico de las diferentes variables mediante el programa SPSS, versión 21 en español, consistente en cálculo de prevalencias, razón de productos cruzados (RPC) y medidas de asociación, en lo cual participaron alumnos del cuarto semestre de enfermería. Resultados: La prevalencia para el género masculino fue de 53 %, y para el femenino de 47 %, con una media aritmética de edad de 35 años. La Chi cuadrada entre género y resultado de laboratorio positivo fue de 6527.9, con un 99 % de probabilidad de que haya asociación entre las variables. Asimismo, para la relación hipertensión y resultado de laboratorio positivo la Chi cuadrada fue de 51.97. La RPC para diabetes y resultado de laboratorio positivo fue de 1.4. Conclusiones: La aplicación de indicadores epidemiológicos básicos representa una herramienta importante para el fenómeno epidemiológico COVID-19, pues establece una caracterización de la epidemia en nuestro país.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Effectiveness of an empowering health education programme for patients with epilepsy Misophonia: A self-report-based scale development study Neurological deficit and degree of autonomy of patients with ischemic stroke treated with mechanical thrombectomy. A retrospective study “No SMA can hold”: Nursing care for children with spinal muscular atrophy. Descriptive analysis of two case studies Presence of palinopsia as a sign of selective CNS tractopathy: A case report
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1