{"title":"农业企业的社会环境抗议经验:本体论视角和理论方法","authors":"Nicolás Forlani","doi":"10.31840/sya.vi24.2420","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el periodo reciente se produjeron numerosas acciones colectivas contestatarias a los impactos del agronegocio en distintas localidades de la pampa húmeda argentina. Tales experiencias colectivas resultan fenómenos sociológicos y politológicos relevantes de estudiar en tanto revelan, al menos, dos aspectos novedosos de la conflictividad social en curso: el carácter urbano de tales movilizaciones y la apelación a un discurso ambiental para formular las denuncias ante los impactos del modelo productivo. Según consideramos, el pensamiento posfundacional resulta una perspectiva ontológica de lo social a partir de la cual poder concebir los conflictos inherentes a tales acciones colectivas; al mismo tiempo, las perspectivas relacionales del territorio y la sociología de los problemas públicos representan enfoques teóricos capaces de dotarnos de una pluralidad de herramientas analíticas para el seguimiento de los procesos de movilización socioambiental referidos.","PeriodicalId":55899,"journal":{"name":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","volume":"11 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2021-12-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Experiencias socioambientales contestatarias al agronegocio: perspectiva ontológica y enfoques teóricos para su abordaje\",\"authors\":\"Nicolás Forlani\",\"doi\":\"10.31840/sya.vi24.2420\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"En el periodo reciente se produjeron numerosas acciones colectivas contestatarias a los impactos del agronegocio en distintas localidades de la pampa húmeda argentina. Tales experiencias colectivas resultan fenómenos sociológicos y politológicos relevantes de estudiar en tanto revelan, al menos, dos aspectos novedosos de la conflictividad social en curso: el carácter urbano de tales movilizaciones y la apelación a un discurso ambiental para formular las denuncias ante los impactos del modelo productivo. Según consideramos, el pensamiento posfundacional resulta una perspectiva ontológica de lo social a partir de la cual poder concebir los conflictos inherentes a tales acciones colectivas; al mismo tiempo, las perspectivas relacionales del territorio y la sociología de los problemas públicos representan enfoques teóricos capaces de dotarnos de una pluralidad de herramientas analíticas para el seguimiento de los procesos de movilización socioambiental referidos.\",\"PeriodicalId\":55899,\"journal\":{\"name\":\"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA\",\"volume\":\"11 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2021-12-14\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2420\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q4\",\"JCRName\":\"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Agroindustria Sociedad y Ambiente ASA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.31840/sya.vi24.2420","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"AGRICULTURE, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
Experiencias socioambientales contestatarias al agronegocio: perspectiva ontológica y enfoques teóricos para su abordaje
En el periodo reciente se produjeron numerosas acciones colectivas contestatarias a los impactos del agronegocio en distintas localidades de la pampa húmeda argentina. Tales experiencias colectivas resultan fenómenos sociológicos y politológicos relevantes de estudiar en tanto revelan, al menos, dos aspectos novedosos de la conflictividad social en curso: el carácter urbano de tales movilizaciones y la apelación a un discurso ambiental para formular las denuncias ante los impactos del modelo productivo. Según consideramos, el pensamiento posfundacional resulta una perspectiva ontológica de lo social a partir de la cual poder concebir los conflictos inherentes a tales acciones colectivas; al mismo tiempo, las perspectivas relacionales del territorio y la sociología de los problemas públicos representan enfoques teóricos capaces de dotarnos de una pluralidad de herramientas analíticas para el seguimiento de los procesos de movilización socioambiental referidos.