{"title":"创新策略和有意义的学习","authors":"Iraida Lisseth Fuentes Martínez","doi":"10.46954/revistadusac.v3i2.53","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"OBJETIVO: determinar las estrategias innovadoras que han aplicado los docentes para el logro de un aprendizaje significativo. MÉTODO: enfoque mixto. El tipo de muestra es no probabilístico, se realizó un muestreo denominado censo, porque toda la población fue seleccionada para este estudio, con un total de 48 profesores, de los cuales 46 respondieron y 2 se abstuvieron. RESULTADOS: se reveló que los profesores en su mayoría manifiestan que periódicamente utilizan estrategias innovadoras en la modalidad híbrida y las actividades sincrónicas las usan para el logro de un aprendizaje significativo en las sesiones de aprendizaje, utilizan la clase invertida, evidenciando las opciones que nos brinda esta es la más adecuada para ellos. La herramienta que más utilizan los profesores con sus estudiantes es la plataforma Moddle. CONCLUSIÓN: las estrategias innovadoras que más aplican en su acción educativa, en la modalidad asincrónica es la plataforma Moddle, tales como el portafolio, el foro, el correo y la web educativa; en la modalidad sincrónica se utilizó para las conversaciones en forma oral o escrita, Zoom, por medio de las videoconferencias, el WhatsApp, para mantener fluida la comunicación asertiva con sus estudiantes, en su acción educativa en su orden de selección eligió la opción múltiple u otros y las herramientas de organizadores gráficos le fueron de mucha utilidad para el aprendizaje significativo.","PeriodicalId":44581,"journal":{"name":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","volume":"3 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.7000,"publicationDate":"2022-07-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Las estrategias innovadoras y el aprendizaje significativo\",\"authors\":\"Iraida Lisseth Fuentes Martínez\",\"doi\":\"10.46954/revistadusac.v3i2.53\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"OBJETIVO: determinar las estrategias innovadoras que han aplicado los docentes para el logro de un aprendizaje significativo. MÉTODO: enfoque mixto. El tipo de muestra es no probabilístico, se realizó un muestreo denominado censo, porque toda la población fue seleccionada para este estudio, con un total de 48 profesores, de los cuales 46 respondieron y 2 se abstuvieron. RESULTADOS: se reveló que los profesores en su mayoría manifiestan que periódicamente utilizan estrategias innovadoras en la modalidad híbrida y las actividades sincrónicas las usan para el logro de un aprendizaje significativo en las sesiones de aprendizaje, utilizan la clase invertida, evidenciando las opciones que nos brinda esta es la más adecuada para ellos. La herramienta que más utilizan los profesores con sus estudiantes es la plataforma Moddle. CONCLUSIÓN: las estrategias innovadoras que más aplican en su acción educativa, en la modalidad asincrónica es la plataforma Moddle, tales como el portafolio, el foro, el correo y la web educativa; en la modalidad sincrónica se utilizó para las conversaciones en forma oral o escrita, Zoom, por medio de las videoconferencias, el WhatsApp, para mantener fluida la comunicación asertiva con sus estudiantes, en su acción educativa en su orden de selección eligió la opción múltiple u otros y las herramientas de organizadores gráficos le fueron de mucha utilidad para el aprendizaje significativo.\",\"PeriodicalId\":44581,\"journal\":{\"name\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"volume\":\"3 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.7000,\"publicationDate\":\"2022-07-10\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"REDU-Revista de Docencia Universitaria\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v3i2.53\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"Q3\",\"JCRName\":\"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"REDU-Revista de Docencia Universitaria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.46954/revistadusac.v3i2.53","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
Las estrategias innovadoras y el aprendizaje significativo
OBJETIVO: determinar las estrategias innovadoras que han aplicado los docentes para el logro de un aprendizaje significativo. MÉTODO: enfoque mixto. El tipo de muestra es no probabilístico, se realizó un muestreo denominado censo, porque toda la población fue seleccionada para este estudio, con un total de 48 profesores, de los cuales 46 respondieron y 2 se abstuvieron. RESULTADOS: se reveló que los profesores en su mayoría manifiestan que periódicamente utilizan estrategias innovadoras en la modalidad híbrida y las actividades sincrónicas las usan para el logro de un aprendizaje significativo en las sesiones de aprendizaje, utilizan la clase invertida, evidenciando las opciones que nos brinda esta es la más adecuada para ellos. La herramienta que más utilizan los profesores con sus estudiantes es la plataforma Moddle. CONCLUSIÓN: las estrategias innovadoras que más aplican en su acción educativa, en la modalidad asincrónica es la plataforma Moddle, tales como el portafolio, el foro, el correo y la web educativa; en la modalidad sincrónica se utilizó para las conversaciones en forma oral o escrita, Zoom, por medio de las videoconferencias, el WhatsApp, para mantener fluida la comunicación asertiva con sus estudiantes, en su acción educativa en su orden de selección eligió la opción múltiple u otros y las herramientas de organizadores gráficos le fueron de mucha utilidad para el aprendizaje significativo.