{"title":"EL MOBILIARIO DEL SIGLO XVIII A TRAVÉS DE LA PINTURA DE CASTAS 18th- Century Furniture through Casta Painting","authors":"Deva Álvarez Argüelles","doi":"10.17811/RM.8.9.2019.16-34","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La pintura de castas es un género pictórico creado en el siglo XVIII, calificado como una singularidad hispanoamericana. Este estudio examina el mobiliario reflejado en estas pinturas, explicado a través de sus estilos y tipologías, incluyendo los espacios que acogen a estos muebles. Encontraremos reinterpretaciones de las influencias europeas (sobre todo de los estilos ingleses) o asiáticas. Estos muebles conforman un estilo propio al combinar dichas influencias con los elementos propios de la zona. Existen muebles de factura popular y otros de tipo más lujoso. También se incluyen varias técnicas que se utilizan para trabajar la madera como el maque, la taracea o el ebonizado y otras piezas ornamentales como espejos o alfombras.","PeriodicalId":40740,"journal":{"name":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","volume":"190 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2019-01-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Res Mobilis-International Research Journal of Furniture and Decorative Objects","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17811/RM.8.9.2019.16-34","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ART","Score":null,"Total":0}
EL MOBILIARIO DEL SIGLO XVIII A TRAVÉS DE LA PINTURA DE CASTAS 18th- Century Furniture through Casta Painting
La pintura de castas es un género pictórico creado en el siglo XVIII, calificado como una singularidad hispanoamericana. Este estudio examina el mobiliario reflejado en estas pinturas, explicado a través de sus estilos y tipologías, incluyendo los espacios que acogen a estos muebles. Encontraremos reinterpretaciones de las influencias europeas (sobre todo de los estilos ingleses) o asiáticas. Estos muebles conforman un estilo propio al combinar dichas influencias con los elementos propios de la zona. Existen muebles de factura popular y otros de tipo más lujoso. También se incluyen varias técnicas que se utilizan para trabajar la madera como el maque, la taracea o el ebonizado y otras piezas ornamentales como espejos o alfombras.