{"title":"腹腔镜切除胆囊囊肿加肝十二指肠吻合","authors":"Sebastián Bolaño Arrieta, Ferney Sarmiento Fontalvo, Cristóbal Abello Munarriz","doi":"10.18041/2390-0512/biociencias.2.5000","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Caracterizar los pacientes, resultados quirúrgicos y de morbimortalidad de la resección de quiste de colédoco más hepaticoduodeno anastomosis por video laparoscopia en la ciudad de Barranquilla -Colombia durante el periodo 2012-2018. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo; diseñado bajo los fundamentos del paradigma cuantitativo, el cual consta de revisión y toma de información de historias clínicas con el objetivo de caracterizar los pacientes, resultados quirúrgicos y morbimortalidad de la resección de quiste de colédoco más hepatoduodeno anastomosis por video laparoscopia en la ciudad de Barranquilla –Colombia en periodo comprendido entre los años de 2012-2018. Resultados: Durante la caracterización se encontró mayor prevalencia del sexo femenino, tipo de quiste de colédoco más común es el tipo I, el tiempo del procedimiento quirúrgico de mayor porcentaje corresponde al intervalo entre 121 – 180 minutos, el inicio de la vía oral de mayor porcentaje corresponde a las primeras 24 horas, la estancia hospitalaria de mayor porcentaje corresponde al intervalo entre 1 y 7 días. Conclusiones: La resección de quiste de colédoco más hepaticoduodeno anastomosis por vía laparoscópica es un procedimiento eficaz y seguro en el ámbito local; nuestra experiencia se asemeja a la descrita en la literatura; demostrándose que los resultados en cuanto a morbimortalidad, complicaciones, inicio de vía oral y estancia hospitalaria se asemejan a los descritos a nivel mundial para dicha técnica quirúrgica.","PeriodicalId":33938,"journal":{"name":"Biociencias","volume":"102 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"RESECCIÓN DE QUISTE DE COLÉDOCO MÁS HEPÁTICODUODENO ANASTOMOSIS POR VIDEOLAPAROSCOPIA\",\"authors\":\"Sebastián Bolaño Arrieta, Ferney Sarmiento Fontalvo, Cristóbal Abello Munarriz\",\"doi\":\"10.18041/2390-0512/biociencias.2.5000\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Caracterizar los pacientes, resultados quirúrgicos y de morbimortalidad de la resección de quiste de colédoco más hepaticoduodeno anastomosis por video laparoscopia en la ciudad de Barranquilla -Colombia durante el periodo 2012-2018. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo; diseñado bajo los fundamentos del paradigma cuantitativo, el cual consta de revisión y toma de información de historias clínicas con el objetivo de caracterizar los pacientes, resultados quirúrgicos y morbimortalidad de la resección de quiste de colédoco más hepatoduodeno anastomosis por video laparoscopia en la ciudad de Barranquilla –Colombia en periodo comprendido entre los años de 2012-2018. Resultados: Durante la caracterización se encontró mayor prevalencia del sexo femenino, tipo de quiste de colédoco más común es el tipo I, el tiempo del procedimiento quirúrgico de mayor porcentaje corresponde al intervalo entre 121 – 180 minutos, el inicio de la vía oral de mayor porcentaje corresponde a las primeras 24 horas, la estancia hospitalaria de mayor porcentaje corresponde al intervalo entre 1 y 7 días. Conclusiones: La resección de quiste de colédoco más hepaticoduodeno anastomosis por vía laparoscópica es un procedimiento eficaz y seguro en el ámbito local; nuestra experiencia se asemeja a la descrita en la literatura; demostrándose que los resultados en cuanto a morbimortalidad, complicaciones, inicio de vía oral y estancia hospitalaria se asemejan a los descritos a nivel mundial para dicha técnica quirúrgica.\",\"PeriodicalId\":33938,\"journal\":{\"name\":\"Biociencias\",\"volume\":\"102 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2018-11-21\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Biociencias\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.5000\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Biociencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18041/2390-0512/biociencias.2.5000","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
RESECCIÓN DE QUISTE DE COLÉDOCO MÁS HEPÁTICODUODENO ANASTOMOSIS POR VIDEOLAPAROSCOPIA
Objetivo: Caracterizar los pacientes, resultados quirúrgicos y de morbimortalidad de la resección de quiste de colédoco más hepaticoduodeno anastomosis por video laparoscopia en la ciudad de Barranquilla -Colombia durante el periodo 2012-2018. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo; diseñado bajo los fundamentos del paradigma cuantitativo, el cual consta de revisión y toma de información de historias clínicas con el objetivo de caracterizar los pacientes, resultados quirúrgicos y morbimortalidad de la resección de quiste de colédoco más hepatoduodeno anastomosis por video laparoscopia en la ciudad de Barranquilla –Colombia en periodo comprendido entre los años de 2012-2018. Resultados: Durante la caracterización se encontró mayor prevalencia del sexo femenino, tipo de quiste de colédoco más común es el tipo I, el tiempo del procedimiento quirúrgico de mayor porcentaje corresponde al intervalo entre 121 – 180 minutos, el inicio de la vía oral de mayor porcentaje corresponde a las primeras 24 horas, la estancia hospitalaria de mayor porcentaje corresponde al intervalo entre 1 y 7 días. Conclusiones: La resección de quiste de colédoco más hepaticoduodeno anastomosis por vía laparoscópica es un procedimiento eficaz y seguro en el ámbito local; nuestra experiencia se asemeja a la descrita en la literatura; demostrándose que los resultados en cuanto a morbimortalidad, complicaciones, inicio de vía oral y estancia hospitalaria se asemejan a los descritos a nivel mundial para dicha técnica quirúrgica.