秘鲁伴侣对妇女的暴力行为及其与青少年心理健康的关系

H. Vargas-Murga, J. Saavedra-Castillo
{"title":"秘鲁伴侣对妇女的暴力行为及其与青少年心理健康的关系","authors":"H. Vargas-Murga, J. Saavedra-Castillo","doi":"10.33734/diagnostico.v62i1.430","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Identificar la relación entre violencia física, psicológica, sexual o por abandono, contra la mujer (la madre) infligida por su pareja y la salud mental de su hijo adolescente en el Perú. Métodos: Análisis de un subconjunto de la muestra de la base de datos de los estudios epidemiológicos en salud mental realizados desde el 2003 al 2012 por el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” (se utilizaron las bases correspondientes a mujeres unidas y a sus hijos adolescentes, emparejando los datos de ambas poblaciones). Se realizaron análisis bivariados y multivariados, utilizando la opción muestras complejas y el empleo de factores de expansión conforme al diseño muestral del estudio. Resultados: Los adolescentes cuyas madres habían sido víctimas de violencia por parte de su pareja presentaron puntajes menores en las escalas de calidad de vida, satisfacción personal, autoestima, satisfacción con la vida, autoeficacia y resiliencia y mayor prevalencia de conductas suicidas, episodios depresivos y fobia social, de acuerdo a los análisis bivariados y multivariados realizados (según ORs ajustados), siendo más afectados las adolescentes mujeres, los adolescentes de la zona urbana y de la costa. Conclusiones: La violencia contra la mujer infligida por su pareja tendría un impacto que va más allá de la mujer maltratada, que trasciende a su entorno familiar en su conjunto (en especial sobre la salud mental de sus hijos adolescentes) y por lo tanto sugeriría un efecto transgeneracional.","PeriodicalId":100371,"journal":{"name":"Diagnóstico Prenatal","volume":"320 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-03-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental del adolescente en el Perú\",\"authors\":\"H. Vargas-Murga, J. Saavedra-Castillo\",\"doi\":\"10.33734/diagnostico.v62i1.430\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"Objetivo: Identificar la relación entre violencia física, psicológica, sexual o por abandono, contra la mujer (la madre) infligida por su pareja y la salud mental de su hijo adolescente en el Perú. Métodos: Análisis de un subconjunto de la muestra de la base de datos de los estudios epidemiológicos en salud mental realizados desde el 2003 al 2012 por el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” (se utilizaron las bases correspondientes a mujeres unidas y a sus hijos adolescentes, emparejando los datos de ambas poblaciones). Se realizaron análisis bivariados y multivariados, utilizando la opción muestras complejas y el empleo de factores de expansión conforme al diseño muestral del estudio. Resultados: Los adolescentes cuyas madres habían sido víctimas de violencia por parte de su pareja presentaron puntajes menores en las escalas de calidad de vida, satisfacción personal, autoestima, satisfacción con la vida, autoeficacia y resiliencia y mayor prevalencia de conductas suicidas, episodios depresivos y fobia social, de acuerdo a los análisis bivariados y multivariados realizados (según ORs ajustados), siendo más afectados las adolescentes mujeres, los adolescentes de la zona urbana y de la costa. Conclusiones: La violencia contra la mujer infligida por su pareja tendría un impacto que va más allá de la mujer maltratada, que trasciende a su entorno familiar en su conjunto (en especial sobre la salud mental de sus hijos adolescentes) y por lo tanto sugeriría un efecto transgeneracional.\",\"PeriodicalId\":100371,\"journal\":{\"name\":\"Diagnóstico Prenatal\",\"volume\":\"320 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.0000,\"publicationDate\":\"2023-03-31\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Diagnóstico Prenatal\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.33734/diagnostico.v62i1.430\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"\",\"JCRName\":\"\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Diagnóstico Prenatal","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.33734/diagnostico.v62i1.430","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

目的:确定秘鲁伴侣对妇女(母亲)施加的身体暴力、心理暴力、性暴力或遗弃暴力与她们十几岁儿子的心理健康之间的关系。方法:分析样本子集数据库开展心理健康流行病学研究从2003年到2012年“国家心理健康研究所Honorio Delgado-Hideyo Noguchi奠定”(用于妇女和子女青少年、emparejando两个人口)的数据。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。结果:青少年的母亲遭到性暴力受害者的一部分夫妇介绍比分表少年生活质量,满足个人自尊、生活满意度、autoeficacia和弹性和自杀行为的发生率高,集depresivos和社会恐惧症,同意进行多重变量变量分析和调整(据tellis)作为青少年影响最重的女性,来自城市和沿海地区的青少年。结论:伴侣对妇女实施暴力的影响超出了受虐待妇女的整体家庭环境(特别是对其青少年的心理健康),因此表明了跨代影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación con la salud mental del adolescente en el Perú
Objetivo: Identificar la relación entre violencia física, psicológica, sexual o por abandono, contra la mujer (la madre) infligida por su pareja y la salud mental de su hijo adolescente en el Perú. Métodos: Análisis de un subconjunto de la muestra de la base de datos de los estudios epidemiológicos en salud mental realizados desde el 2003 al 2012 por el Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado-Hideyo Noguchi” (se utilizaron las bases correspondientes a mujeres unidas y a sus hijos adolescentes, emparejando los datos de ambas poblaciones). Se realizaron análisis bivariados y multivariados, utilizando la opción muestras complejas y el empleo de factores de expansión conforme al diseño muestral del estudio. Resultados: Los adolescentes cuyas madres habían sido víctimas de violencia por parte de su pareja presentaron puntajes menores en las escalas de calidad de vida, satisfacción personal, autoestima, satisfacción con la vida, autoeficacia y resiliencia y mayor prevalencia de conductas suicidas, episodios depresivos y fobia social, de acuerdo a los análisis bivariados y multivariados realizados (según ORs ajustados), siendo más afectados las adolescentes mujeres, los adolescentes de la zona urbana y de la costa. Conclusiones: La violencia contra la mujer infligida por su pareja tendría un impacto que va más allá de la mujer maltratada, que trasciende a su entorno familiar en su conjunto (en especial sobre la salud mental de sus hijos adolescentes) y por lo tanto sugeriría un efecto transgeneracional.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
期刊最新文献
Inminencia del impacto del Fenómeno El Niño El Fenómeno El Niño y su impacto en la salud Impacto social y territorial por inundaciones Daños por inundaciones en instalaciones de salud y preparativos sanitarios Advertencia sobre los edulcorantes sintéticos
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1