西班牙语SSPP(con)成分结构中的论证/谓词交替

IF 0.1 0 LANGUAGE & LINGUISTICS Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA Pub Date : 2023-01-11 DOI:10.14198/elua.22583
Emilio Cabezas Holgado, M. Á. Cano Cambronero
{"title":"西班牙语SSPP(con)成分结构中的论证/谓词交替","authors":"Emilio Cabezas Holgado, M. Á. Cano Cambronero","doi":"10.14198/elua.22583","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo de este trabajo es ofrecer una descripción gramatical exhaustiva para un conjunto de construcciones formadas por un verbo y un SP subcategorizado encabezado por la preposición con (e.g. discutir con). Concretamente, nuestra propuesta se centra en estudiar y describir de un modo más preciso los diferentes SSPP (con) que acompañan a verbos, según puedan considerarse Argumentos o Predicados y, más excepcionalmente, Adjuntos. Para ello empleamos una metodología descriptivista que permita incorporar herramientas teóricas de corte formal al análisis de dichas construcciones, más especialmente la posibilidad de configurar cláusulas reducidas a partir del contraste SP (con/sin). Los resultados de esta descripción y su correspondiente análisis tienen su reflejo en una clasificación de expresiones encabezadas por la preposición con que toma como base caracterizadora las particularidades léxico-sintácticas de los núcleos verbales a los que se asocian. En este sentido, hemos querido discriminar el estatus sintáctico de los distintos SSPP (con) en función de su naturaleza subcategorizada o no seleccionada, distinción que pondrá el foco en aquellas que constituyen un argumento regido o expresan ´estado`/´situación`. Así, también formarán parte de este paradigma clasificatorio verbos que seleccionan régimen alterno (a partir de SSPP (con) y CD/CI) y otros que alternan sintagmas preposicionales encabezados por a/con. Finalmente, han sido incluidos usos que presentan alternancia verbal y adjetival, lo que permite establecer interesantes contrastes en relación con la selección argumental que ejercen verbos y adjetivos como simpatizar/simpático sobre SSPP (con). Del mismo modo, verbos terminativos y verbos no subcategorizadores de régimen ofrecen asociaciones gramaticales opuestas respecto de la aparición de sintagmas encabezados por con. En definitiva, con este estudio pretendemos ofrecer una clasificación léxico-sintáctica de verbos que se combinan con SSPP (con) que tenga en cuenta no solo el significado conceptual del verbo, sino también su Estructura Argumental, su comportamiento sintáctico y el estatus léxico-sintáctico del SP, así como las posibles alternancias preposicionales.","PeriodicalId":40982,"journal":{"name":"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA","volume":"26 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2023-01-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":"{\"title\":\"Alternancia argumental/predicativa en la estructura de constituyentes de los SSPP(con) en español\",\"authors\":\"Emilio Cabezas Holgado, M. Á. Cano Cambronero\",\"doi\":\"10.14198/elua.22583\",\"DOIUrl\":null,\"url\":null,\"abstract\":\"El objetivo de este trabajo es ofrecer una descripción gramatical exhaustiva para un conjunto de construcciones formadas por un verbo y un SP subcategorizado encabezado por la preposición con (e.g. discutir con). Concretamente, nuestra propuesta se centra en estudiar y describir de un modo más preciso los diferentes SSPP (con) que acompañan a verbos, según puedan considerarse Argumentos o Predicados y, más excepcionalmente, Adjuntos. Para ello empleamos una metodología descriptivista que permita incorporar herramientas teóricas de corte formal al análisis de dichas construcciones, más especialmente la posibilidad de configurar cláusulas reducidas a partir del contraste SP (con/sin). Los resultados de esta descripción y su correspondiente análisis tienen su reflejo en una clasificación de expresiones encabezadas por la preposición con que toma como base caracterizadora las particularidades léxico-sintácticas de los núcleos verbales a los que se asocian. En este sentido, hemos querido discriminar el estatus sintáctico de los distintos SSPP (con) en función de su naturaleza subcategorizada o no seleccionada, distinción que pondrá el foco en aquellas que constituyen un argumento regido o expresan ´estado`/´situación`. Así, también formarán parte de este paradigma clasificatorio verbos que seleccionan régimen alterno (a partir de SSPP (con) y CD/CI) y otros que alternan sintagmas preposicionales encabezados por a/con. Finalmente, han sido incluidos usos que presentan alternancia verbal y adjetival, lo que permite establecer interesantes contrastes en relación con la selección argumental que ejercen verbos y adjetivos como simpatizar/simpático sobre SSPP (con). Del mismo modo, verbos terminativos y verbos no subcategorizadores de régimen ofrecen asociaciones gramaticales opuestas respecto de la aparición de sintagmas encabezados por con. En definitiva, con este estudio pretendemos ofrecer una clasificación léxico-sintáctica de verbos que se combinan con SSPP (con) que tenga en cuenta no solo el significado conceptual del verbo, sino también su Estructura Argumental, su comportamiento sintáctico y el estatus léxico-sintáctico del SP, así como las posibles alternancias preposicionales.\",\"PeriodicalId\":40982,\"journal\":{\"name\":\"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA\",\"volume\":\"26 1\",\"pages\":\"\"},\"PeriodicalIF\":0.1000,\"publicationDate\":\"2023-01-11\",\"publicationTypes\":\"Journal Article\",\"fieldsOfStudy\":null,\"isOpenAccess\":false,\"openAccessPdf\":\"\",\"citationCount\":\"0\",\"resultStr\":null,\"platform\":\"Semanticscholar\",\"paperid\":null,\"PeriodicalName\":\"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA\",\"FirstCategoryId\":\"1085\",\"ListUrlMain\":\"https://doi.org/10.14198/elua.22583\",\"RegionNum\":0,\"RegionCategory\":null,\"ArticlePicture\":[],\"TitleCN\":null,\"AbstractTextCN\":null,\"PMCID\":null,\"EPubDate\":\"\",\"PubModel\":\"\",\"JCR\":\"0\",\"JCRName\":\"LANGUAGE & LINGUISTICS\",\"Score\":null,\"Total\":0}","platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Estudios de Linguistica-Universidad de Alicante-ELUA","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.14198/elua.22583","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LANGUAGE & LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

摘要

这项工作的目的是提供一个详尽的语法描述的一组结构,由一个动词和一个次级分类的SP头介词with(例如讨论with)。具体来说,我们的建议集中于研究和更准确地描述伴随动词的不同SSPP (con),这取决于它们可以被认为是论证或谓词,更特殊的是,是附件。在本文中,我们使用了一种描述性的方法,允许在分析这些结构时加入正式的理论工具,特别是从SP对比(有/没有)配置简化从句的可能性。这一描述及其相应分析的结果反映在以介词为标题的表达分类中,该分类基于与之相关的动词核心的词汇句法特征。在这个意义上,我们希望根据不同的SSPP (con)的未分类或未选择的性质来区分它们的句法地位,这种区别将重点放在那些构成受支配的论点或表达“状态”/“情况”的句法地位上。因此,选择交替语态(来自SSPP (con)和CD/CI)和交替以a/con开头的介词短语的动词也将成为分类范式的一部分。最后,我们包括了动词和形容词交替使用的用法,这使得我们可以在论证选择中建立有趣的对比,动词和形容词如simpatizar/ simpatitico sobre SSPP (con)。同样,terminativos动词和动词语法subcategorizadores不健康的伙伴提供冲突方面出现sintagmas con.最终为首,与这项研究我们志愿者léxico-sintáctica分类的翻译结合(动词)考虑到不仅限于概念意义,而且其Argumental结构、其行为动词句法和SP, léxico-sintáctico地位以及介词的交替。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
Alternancia argumental/predicativa en la estructura de constituyentes de los SSPP(con) en español
El objetivo de este trabajo es ofrecer una descripción gramatical exhaustiva para un conjunto de construcciones formadas por un verbo y un SP subcategorizado encabezado por la preposición con (e.g. discutir con). Concretamente, nuestra propuesta se centra en estudiar y describir de un modo más preciso los diferentes SSPP (con) que acompañan a verbos, según puedan considerarse Argumentos o Predicados y, más excepcionalmente, Adjuntos. Para ello empleamos una metodología descriptivista que permita incorporar herramientas teóricas de corte formal al análisis de dichas construcciones, más especialmente la posibilidad de configurar cláusulas reducidas a partir del contraste SP (con/sin). Los resultados de esta descripción y su correspondiente análisis tienen su reflejo en una clasificación de expresiones encabezadas por la preposición con que toma como base caracterizadora las particularidades léxico-sintácticas de los núcleos verbales a los que se asocian. En este sentido, hemos querido discriminar el estatus sintáctico de los distintos SSPP (con) en función de su naturaleza subcategorizada o no seleccionada, distinción que pondrá el foco en aquellas que constituyen un argumento regido o expresan ´estado`/´situación`. Así, también formarán parte de este paradigma clasificatorio verbos que seleccionan régimen alterno (a partir de SSPP (con) y CD/CI) y otros que alternan sintagmas preposicionales encabezados por a/con. Finalmente, han sido incluidos usos que presentan alternancia verbal y adjetival, lo que permite establecer interesantes contrastes en relación con la selección argumental que ejercen verbos y adjetivos como simpatizar/simpático sobre SSPP (con). Del mismo modo, verbos terminativos y verbos no subcategorizadores de régimen ofrecen asociaciones gramaticales opuestas respecto de la aparición de sintagmas encabezados por con. En definitiva, con este estudio pretendemos ofrecer una clasificación léxico-sintáctica de verbos que se combinan con SSPP (con) que tenga en cuenta no solo el significado conceptual del verbo, sino también su Estructura Argumental, su comportamiento sintáctico y el estatus léxico-sintáctico del SP, así como las posibles alternancias preposicionales.
求助全文
通过发布文献求助,成功后即可免费获取论文全文。 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
37
期刊最新文献
Reseña del libro: Vela Delfa, Cristina y Cantamutto, Lucía (2021). Los emojis en la interacción digital escrita A vueltas con la oposición imperfecto / pretérito perfecto simple. Ventajas descriptivas y pedagógicas de un enfoque temporal-epistémico Riqueza léxica en la producción escrita en español de alumnos chinos: un estudio basado en la teoría de los sistemas dinámicos complejos La dependencia sintáctica y la correlación temporal como valores definitorios de las formas verbales en la enseñanza del español como lengua extranjera. El caso del pretérito perfecto de subjuntivo Los valores del pretérito perfecto compuesto y del simple en las áreas geográficas del español: variación diatópica y tratamiento en ELE
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1